LEB ORO

El sudoku para conocer ascenso, descenso y playoff en la LEB Oro: cuentas de Movistar Estudiantes, San Pablo Burgos, Leyma Coruña...

Dos jornadas de infarto decidirán toda la competición. Aún en juego plaza de descenso, playoff, ascenso directo.

El Movistar Estudiantes, durante un partido de esta temporada. /MOVISTAR ESTUDIANTES
El Movistar Estudiantes, durante un partido de esta temporada. MOVISTAR ESTUDIANTES
Alberto Pérez

Alberto Pérez

El crecimiento de la LEB Oro es imparable. La competición viene año tras año subiendo el nivel y repuntando en competitividad y aspiraciones de muchos equipos y no pocas ciudades.

La otrora 'cerrada' categoría que casi impedía ascender y descender se ha liberado para integrar los sueños de un montón de clubes que se ven con opciones de subir a la ACB. Ese camino ha explotado esta temporada cuando la igualdad es tal que ninguna de las grandes luchas se ha desvelado a solo dos jornadas para el final.

Candidatos a Liga Endesa

Si hay un premio gordo, es el ascenso directo y todavía tres equipos están vivos en una pelea que tiene pinta de dilucidarse en la última jornada y quizá en el último tiro. La ventaja, mínima pero todavía ventaja, es de Leyma Coruña. El baloncesto ha empezado a ilusionar en Coruña hasta el punto de que 'la marea naranja' no ha parado de acompañar al equipo con desplazamientos masivos. Los de Diego Epifanio podrían subir este domingo si ganan su partido frente a Amics Castelló y ese escenario lo conocerán antes de salir a la pista porque depende de la derrota de San Pablo Burgos el día previo frente al pujante Fuenlabrada. Leyma aventaja en una victoria a los burgaleses y a Força Lleida, pero los catalanes tienen perdido el desempate con los gallegos y si Burgos sale de la ecuación dejará el camino libre a los naranjas.

El asunto puede complicarse más si quien pierde es Leyma y ganan tanto San Pablo como Lleida. En ese caso habría un triple empate en la cabeza restando tan solo la última jornada unificada del viernes 10 de mayo. De terminar así la Liga, el ascenso sería para Coruña con tres victorias en los cuatro enfrentamientos directos por solo dos de burgaleses y uno de catalanes. Sería curioso que en esa hipotética última fecha a San Pablo le valiera igual que perdiera Coruña o Lleida, dado que si el triple empate pasa a ser de dos ahí ya ascendería el equipo de la capital castellana.

Los que condicionarán el ascenso a la Liga Endesa

  • Leyma Coruña: 25-7
  • San Pablo Burgos: 24-8
  • Força Lleida: 24-8
  • Estudiantes: 23-9
  • Tizona Burgos: 23-9

Los tres grandes aspirantes al ascenso directo no son los únicos que podrían llegar a las 25 victorias. Dos partidos por detrás vienen Movistar Estudiantes y Tizona como gran revelación del campeonato. Podría darse una circunstancia insólita y es que acabaran igualados los cinco equipos en la cabeza con 25 victorias. Aquí el sudoku volvería a favorecer a Leyma Coruña con 7 victorias de los 8 partidos disputados contra sus rivales directos. Y lo mismo ocurriría si el empate es de 4 equipos, sean los que sean, o si los empates se producen individualmente contra Estudiantes o Tizona. Eso descarta por completo a estos dos para la plaza de ascenso directo y hace temer a Leyma casi exclusivamente por el empate directo con San Pablo.

Drama en tres ciudades

El asunto es tan complejo que los partidos decisivos de estas dos semanas implican otros objetivos no menos importantes. Al líder le visita Amics Castelló que se está jugando la permanencia. El equipo de Orenga pelea por la última plaza de salvación a igualdad de victorias con Melilla pero con el enfrentamiento directo perdido y, para complicarlo todo aún más, el equipo melillense recibe en la última jornada al citado líder y aspirante al ascenso. Y es que la permanencia es otro melón considerable. Cáceres y Clavijo ya están descendidos, pero la otra plaza tiene riesgo para más inquilinos. Grupo Alega Cantabria suma solo una victoria más que Castelló y Melilla mientras Alimerka Oviedo tiene dos más. Volvemos entonces a la posibilidad de que haya un cuádruple empate por la salvación a 12 triunfos y un drama añadido de que la última jornada cruza a los de Orenga frente a los de Torrelavega. De producirse esa igualdad entre cuatro, descenderían los asturianos ya que solo han ganado 1 de los 6 duelos directos.

Los equipos que optan al descenso

  • Oviedo Club Baloncesto: 12-20
  • Grupo Alega Cantabria: 11-21
  • Melilla Baloncesto: 10-22
  • TAU Castelló: 10-22

En todo caso los de Javi Rodríguez solo caerían en ese hipotético caso de igualdad entre los cuatro equipos, pero el empate podría ser a tres sin Oviedo en la ecuación y penalizaría a Melilla con solo un triunfo en los duelos directos. En cuanto a los dobles empates, Castelló lo tiene perdido con Melilla y este a su vez con Cantabria. Faltaría dilucidar el de Castelló y Cantabria en su duelo directo de la última jornada que podría determinar quién baja en función de la diferencia de puntos.

Dos grandes, a por la última plaza de eliminatorias

Si por el título y el descenso el lío es monumental, el último puesto para jugar la fase de ascenso también tiene lo suyo. Ser noveno permitirá enfrentarse en la serie a Movistar Estudiantes y a ello aspiran igualados Fuenlabrada y Real Betis, pero también Menorca con un triunfo menos. El duelo directo le da a los madrileños la plaza, pero hay múltiples opciones incluyendo un duelo directo este sábado entre Menorca y Betis. Si partimos de nuevo de la opción más rocambolesca, que sería un cuádruple empate a 15 victorias sumando a Ourense, el puesto se lo quedarían los madrileños. De tratarse de un triple empate entre los aspirantes, también igualarían en sus victorias particulares pero los sevillanos tienen ventaja por su diferencia de puntos. En el caso de igualdad a victorias solo entre Fuenlabrada y Menorca serían los isleños los favorecidos, al igual que el Betis con Menorca salvo que pierda el sábado por más de 30 puntos.

La pedrea

No terminan aquí los objetivos a conseguir en estas dos últimas jornadas. Si su cabeza no aguanta más, no se preocupen porque en relación con lo anterior ya es poca cosa. Movistar Estudiantes tiene asegurado estar entre los cinco primeros, con lo cual subirá a la segunda plaza como campeón de la Copa Princesa y también Tizona será local en las eliminatorias aunque su puesto está por determinar. Guipúzcoa ya no tiene opción a la ventaja de campo pero necesita una victoria para amarrar la sexta plaza mientras Alicante se la intenta arrebatar con duelo directo incluido este domingo. Al mismo tiempo los de Fran Pérez Caínzos quieren alejar a Valladolid de la séptima plaza con solo una victoria de diferencia y duelo directo ganado por los pucelanos.

En definitiva, tengan delante este artículo para las dos jornadas que restan si quieren saber a qué conducen los múltiples desvaríos que se van a vivir en una sola semana para definir qué va a ser de sus equipos los próximos meses.