Aday Mara y su adiós a Zaragoza, un pulso que marca la pretemporada del Casademont
A pesar del anuncio de su salida, el equipo maño le citó a unos exámenes médicos a los que no se presentó.

La pretemporada 23/24 ya ha comenzado para el Casademont Zaragoza, pero el caso Aday Mara con el conjunto maño parece lejos de resolverse. El pívot español estaba citado ayer junto al resto de la plantilla para realizarse los primeros exámenes médicos, una cita a la que, después de haberse despedido del equipo y de haber sido ya anunciado como jugador de UCLA para la próxima temporada, no se presentó.
José Antonio Artigas, nuevo director general del club, dejaba clara la postura del Casademont Zaragoza. "Hoy Aday Mara tenía que haberse presentado al reconocimiento médico y no se ha presentado. A partir de ahí es el jugador con su asesoramiento de sus representantes quien ha decidido romper unilateralmente el contrato que le une a Basket Zaragoza. La primera iniciativa que tomé al llegar al Basket Zaragoza fue coger el teléfono y ponerme en contacto con sus representantes. Sin embargo, la respuesta fue que este asunto lo tendría que resolver un juez."
El pulso entre el jugador y el club maño sigue vigente. El Casademont Zaragoza demanda el pago de la cláusula de rescisión para que Mara sea libre de elegir su destino mientras que el jugador, que no tenía ficha de jugador profesional, alega que no llegó a firmar el contrato con el cambio de categoría, salario y cláusula. Artigas se refería en la rueda de prensa de ayer al contrato firmado en septiembre de 2020, un contrato que firmaron los tutores de Mara cuando este tenía todavía 16 años y que se extendía hasta la temporada 26/27.
El complejo verano de Aday Mara
Al margen de todo lo relativo al Casademont Zaragoza, Aday Mara ha vivido un verano muy movido. Participó con la selección sub-18 en el Europeo en el que España se colgó la medalla de plata, un torneo en el que fue de más a menos y en el que destacó especialmente en la primera fase. Posteriormente se incorporó a los entrenamientos de la selección absoluta como parte del proyecto de los Golden Boys 2.0, recibiendo de paso de mano de la FEB el premio a Jugador Joven con mayor proyección.
📹 Presente y futuro bajo los aros 😍@willyhg94 🤝 @adaymara15 #LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/oiNvZLZVGK
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 8, 2023
El siguiente paso es la incorporación a UCLA. Su nueva universidad aterrizará en España el próximo 20 de agosto y durante 10 días disputarán algunos amistosos, además de tener la primera toma de contacto con buena parte de sus compañeros. Entre ellos estará también el hasta ahora canterano del Real Madrid Jan Vide, que también se suma de cara a la próxima temporada al proyecto de la universidad californiana.
Un Casademont Zaragoza al margen de Mara
El Casademont Zaragoza ha conformado su plantilla para la temporada 23/24 al margen de Aday Mara. El conjunto maño ha realizado una de las incorporaciones del verano en la Liga Endesa con la llegada de Jahill Okafor, número 3 del Draft en 2015 y que se incorporará a la pretemporada mañana en septiembre. Junto a él y para cerrar el juego interior llegó también Dejan Kravic en la posición de 5, viejo conocido de la afición española de su paso por Monbus Obradoiro, Hereda San Pablo Burgos y Unicaja Málaga.
En la rotación exterior han apostado por perfiles muy anotadores con la llegada de Trae Bell-Haynes -ex del Río Breogán-, Mark Smith -entre los máximos anotadores de la liga alemana la pasada campaña- y un Obi Emegano que destacó en la 21/22 con el Baloncesto Fuenlabrada pero estuvo toda la pasada campaña alejado de las canchas por lesión. Estos fichajes junto a la presencia de Santi Yusta aportarán buena parte de los puntos interiores, formando una plantilla muy competitiva con las renovaciones de Stefan Jovic en la dirección de juego y Borisa Simanic en el puesto de ala-pívot tras su gran final de temporada.