LIGA ENDESA

El Barça de Grimau muestra sus primeras cartas: ataque, transiciones rápidas y cambio de estilo

El conjunto culé incorporó piezas de cara a la Lliga Catalana en la que mostró su mejor versión hasta el momento levantando el título.

Roger Grimau da instrucciones a Jabari Parker durante la final de la Lliga Catalana/ Barça
Roger Grimau da instrucciones a Jabari Parker durante la final de la Lliga Catalana Barça
Luis Hidalgo
Luis Vallejo

Luis Hidalgo y Luis Vallejo

A menos de una semana de disputar la Supercopa Endesa, el Barça ha levantado su primer título de la temporada: la Lliga Catalana. Una competición que este año ha cobrado un valor extra por la influencia del Mundial en la pretemporada de los equipos lo que ha permitido ver, casi por primera vez, al Barça al completo salvo por algunas excepciones -como la de Rokas Jokubaitis que todavía no se ha incorporado al equipo-. La primera oportunidad de ver al nuevo Barça de Roger Grimau.

El cambio más significativo que se ha podido apreciar en los primeros partidos tiene que ver con el ritmo de juego y las transiciones. Acostumbrados a un Barça que las últimas temporadas jugaba a un ritmo más lento y buscaba sistemas más elaborados, Grimau ha apostado por un juego más veloz y menos encorsetado por la pizarra a la hora de fabricar los puntos ofensivos. Posesiones rápidas, libertad para distintos jugadores al margen del base a la hora de poder mandar en los ataques y organizar los sistemas sobre la marcha.

Un nuevo contexto en el que hay cosas que no cambian, como que Nico Laprovittola se vuelva a sentir como pez en el agua. El argentino fue el MVP de la competición después de anotar 20 puntos en semifinales y repartir 8 asistencias en la final jugando solo 22 minutos de juego.

Tomas Satoransky ya reflexionó sobre ello cuando comentó que "creo que corremos mucho más, el juego es más de transiciones y veremos cómo nos acostumbramos a ellos en el inicio de la temporada. Me gusta cómo ve el baloncesto y qué nos permite hacer" y Álex Abrines apuntó en la misma línea: "Estamos abiertos a jugar más libres y jugar al contraataque. Hay énfasis en subir el ritmo". Dos jugadores exteriores en una misma línea que se podría apreciar más llegada la Supercopa Endesa.

Los fichajes van en la misma línea y se ajustan bien a la idea de juego que ha mostrado Grimau. Jugadores como Willy Hernangómez en la rotación interior, Jabari Parker en la posición de ala-pívot o Darío Brizuela en el 2 son jugadores de corte más ofensivo que defensivo que con su movilidad se pueden ajustar bien a un ritmo de juego alto. Un análisis similar se puede hacer con Rokas Jokubaitis, el propio Satoransky o un Oscar da Silva que tras la salida de Nikola Mirotic tendrá un rol notablemente superior. Incluso Jan Vesely como 5 está lejos de ser un pívot lento que sea poco amigo de las transiciones. En las incorporaciones la más equilibrada en defensa y ataque apunta a ser Joel Parra que también ha alternado posiciones de alero y ala-pívot en el Joventut por lo que puede ser una apuesta por momentos en ambas posiciones y Kalinic ser un perfil más para estático con su juego de espaldas al aro.

Un abanico de posibilidades muy extenso a las órdenes de Roger Grimau y que el Barça buscará tener a pleno rendimiento de cara a la Supercopa Endesa.