El Barça 'se pone' la bandera de España
El conjunto azulgrana tendría un quinteto nacional si se confirma las llegadas de Juancho Hernangómez.

¿La Selección española o el Barça baloncesto? La pregunta no es baladí por raro que pueda parecer. Y es que la apuesta del conjunto culé por el talento nacional de cara a la temporada 2023-2024 ha hecho que Roger Grimau pueda tener un quinteto nacional de garantías que perfectamente podría ser titular. Porque si a los fichajes ya confirmados de Joel Parra, Willy Hernangómez y Darío Brizuela se le suman el que el Barça ya tendría atado y uno de los actuales capitanes del equipo, sale un quinteto que, seguro, puede compartir pista en la Selección.
BASE
Darío Brizuela
Empecemos por la posición de base. Se sabía que el Barça lo quería cueste lo que cueste (y nunca mejor dicho) y ya es oficial. Darío Brizuela es ese perfil polivalente que te puede servir tanto en la posición de '1' como '2'. Vaya, un base-escolta propiamente dicho cuya dirección, como ha dejado claro en Unicaja, es de garantías para los suyos. Por eso, que el Barça haya cerrado el fichaje del donostiarra, por el que ha pagado una cláusula de 1,2 millones -Unicaja estuvo fino el pasado mes de abril con su renovación porque acababa contrato este verano-, no resulta de extrañar. Ya que es una apuesta solvente para un equipo en plena reinvención. Y, por cierto, a sus 28 años es campeón de Europa con la Selección española.

ESCOLTA
Álex Abrines
Como escolta, todo un clásico culé. Un lobo que cada vez demuestra más hambre y que esta temporada ha mostrado un estado de forma excelso y una muñeca sin igual. A sus 29 años, Álex Abrines ya es uno de los hombres de confianza del Barça. Uno de los capitanes que comenzó su andadura profesional como culé, se fue a la NBA y regresó a la que fue su casa donde ha seguido creciendo hasta ser un habitual en el puesto de '2'. Bronce olímpico y europeo con la Selección, otro producto nacional para el disfrute del Palau.

Y, por cierto, si fallase Abrines hay recambio para el puesto de escolta y también sabe lo que es enfundarse la camiseta nacional, aunque no lo haya hecho todavía en partido oficial con la absoluta. Está dentro de los llamados Golden Boys 2.0, que supondrán el relevo generacional de la actual Selección. Y es que el Barça contará con Michael Caicedo, talento joven fruto de La Masía que, a sus 20 años, ha renovado hasta 2025 con el conjunto culé, según ha podido confirmar Relevo. Pero, además, si hiciera falta, hay otro escolta más que también sabe qué es defender la camiseta de España: Oriol Paulí, que debutó con la absoluta en 2017.
ALERO
Joel Parra
El alero ha sido el primer fichaje de la llamada nueva era del Barça. Y se trata de una apuesta por la juventud. Joel Parra (23 años), que viene firmando varias temporadas de renombre en la que era su casa, Joventut Badalona, ha sido anunciado como lo que es: un seguro para el puesto de '3' que, como el resto, también sabe lo que es colgarse una medalla con la Selección. En su caso, nada más y nada menos que de oro, porque Parra fue parte del combinado nacional que se alzó con el Eurobasket el pasado verano.

ALA-PÍVOT
Juancho Hernangómez
Solventar la papeleta del puesto de '4' no parecía nada fácil. Sobre todo por el vacío que se quedaba tras Nikola Mirotic. Si bien, el director general de la sección de baloncesto, Juan Carlos Navarro, ha sabido buscar a alguien que sabe que puede dar bastante rédito. Y basta con ver la final del pasado Eurobasket para comprobarlo. Aunque aún no es oficial, la apuesta del Barça para ser ala-pívot es Juancho Hernangómez, tras sus siete años en la NBA. Campeón del mundo y de Europa. Talento nacional que, además, se entenderá de lujo con su compañero en el juego interior.

PÍVOT
Willy Hernangómez
Basta con cambiar el nombre y mantener el apellido para pasar del '4' al '5' que cerraría el quinteto del Barça. Porque aunque lo de Juancho aún no ha sido anunciado por el club, quien sí es ya nuevo chico del Palau es Willy Hernangómez. Y aunque lleve años sin jugar en Europa, tras esas siete temporadas que ha estado en la NBA, su dominio como pívot a nivel continental lo dejó claro el pasado verano al alzarse como MVP del Eurobasket. Oro europeo y mundial con España, al igual que su hermano. Y más talento nacional para cerrar lo que será un quinteto que lo mismo puede salir en el Barça que ser puesto por Sergio Scariolo en la Selección nacional.
Por todo ello se puede decir que el Barça 'se pondrá' la bandera de España de cara a la próxima temporada. Al menos, así lo está haciendo a nivel de fichajes.