LIGA ACB

Barça - Real Madrid: horario y dónde ver la final de la Liga ACB

La Liga Endesa cierra su temporada con todo un Clásico en su final. Real Madrid y Barça de baloncesto se juegan el último título de la temporada.

Barcelona y Real Madrid se vuelven a encontrar en la final de la ACB./Reuters
Barcelona y Real Madrid se vuelven a encontrar en la final de la ACB. Reuters
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La Liga ACB despide la temporada con la celebración de un Clásico por su gran final. Real Madrid y el Barça se citan para disputarse el último título de la temporada. Algo que, cuando enfrente está tu eterno rival, gana incluso una mayor relevancia. Más todavía si tenemos en cuenta que ambos equipos ya se han medido este año en la Final Four de la Euroliga. En aquella ocasión, a un solo partido, los blancos se impusieron por 66-78, el paso previo para hacerse con su undécima Copa de Europa de baloncesto.

El primer partido se saldó con victoria del Barça por 97 a 88, con un Real Madrid que no supo reponerse en el tramo final del encuentro. Quedó noqueado en parte por el buen hacer de Mirotic. Los blancos volverán a jugar en feudo azulgrana en el segundo encuentro.

Claro que aquello ya forma parte del pasado. Sobre todo porque ahora el formato no tiene nada que ver. La final de la ACB se juega al mejor de cinco partidos, por lo que para ser proclamado campeón hay que ganar tres encuentros. En esta ocasión, además, no se juega en territorio neutral. De hecho, el Barça tiene ventaja de campo al haber sido primero en la liga regular. Es decir, si los blancos quieren ser campeones mínimo han de conquistar el Palau Blaugrana, al menos en una ocasión.

Horario del FC Barcelona de Baloncesto contra el Real Madrid

El segundo partido de la final de la ACB entre Barcelona y Real Madrid comienza el domingo 18 de junio a las 18:30. Se trata del segundo encuentro de la serie que se celebra en el Palau Blaugrana, hogar del líder de la liga regular. El tercero la eliminatoria se desplaza a ya a Madrid.

Horarios y resultados del Barça - Real Madrid de la final ACB

  • Partido 1: Barcelona 97-88 Real Madrid.
  • Partido 2: Barcelona - Real Madrid, domingo 18 junio (18:30)
  • Partido 3: Real Madrid - Barcelona, martes 20 junio (21:00)
  • Partido 4 (si necesario): Real Madrid - Barcelona, jueves 22 junio (21:00)
  • Partido 5 (si necesario): Barcelona - Real Madrid, domingo 25 junio (21:00)

Dónde ver por televisión el Barça - Madrid, final de la ACB

Todos los partidos correspondientes a la final de la Liga Endesa disputados entre Real Madrid y Barcelona son televisados en directo y en exclusiva a través de Movistar+. Concretamente, por sus canales Vamos (dial 9) y Movistar Deportes (dial 59).

El camino a la final

Tanto Real Madrid como Barcelona llegan a la final por una vía similar. Ambos equipos, favoritos para hacerse con el título a inicio de temporada, tuvieron que enfrentarse a los equipos revelación en semifinales. Antes habían tenido un emparejamiento complicado en primera ronda. Los de Sarunas Jasikevicius se midieron al Valencia Basket, equipo de Euroliga, en primera ronda. Sin embargo, los azulgranas se impusieron por 2-0 para avanzar de fase. Por su parte, los blancos se midieron al Gran Canaria, campeón de Eurocup, a los que también ganaron por 2-0.

En semifinales el camino para ambos equipos se complicó más. El conjunto culé eliminó al Unicaja, campeón de Copa del Rey, por 3-1, tras ceder en el segundo choque de la serie disputado en Barcelona. Algo similar experimentó el Madrid, que también perdió en casa contra el Joventut, en su caso el primer partido de la serie, para acabar pasando de ronda con un resultado global de 3-1.

Los precedentes de la temporada

La final de la ACB no es la primera vez que Barcelona y Real Madrid miden sus fuerzas. Tal y como está configurado el calendario del baloncesto europeo en la actualidad, a lo largo del año se producen varios Clásicos. Pese a que este año no se han enfrentado en la Copa del Rey, territorio habitual de disputa entre los dos grandes del basket español, eso no quiere decir que no haya precedentes. De hecho, hasta este momento, catalanes y madridistas se han medido en seis de ocasiones, con un balance de 3 victorias para cada uno. Con un matiz claro, eso sí. Hasta ahora, cuando el partido contaba de verdad, siempre ha caído de lado blanco.

Pasó, por ejemplo, en la Supercopa. En el trofeo que da inicio al curso baloncestístico, disputado este año en Sevilla, el Real Madrid venció en la final al Barça por 89-83. Un precedente de lo que habría de pasar después en la Final Four de la Euroliga, en la que los de Chus Mateo ganaron 66-78. Además, los blancos también se anotaron el partido de liga regular de la máxima competición europea disputado en el Wizink Center (91-86, tras una prórroga).

De lado culé han caído los dos encuentros de liga regular en la ACB, en la primera vuelta en el Wizink (78-87) y el de la segunda vuelta en el Palau por 97-82. Además, los de Jasikevicius también ganaron en su casa el partido de Euroliga por un ajustado 75-73.