BARÇA 79 - UNICAJA 88 (1-1)

Unicaja no conoce territorio hostil y empata la serie en el Palau

Ibon Navarro ahogó al rival en la primera mitad y le pasó por encima en la recta final. El Barça no había perdido esta temporada en casa en ACB.

Carter machaca el aro del Palau./EP
Carter machaca el aro del Palau. EP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El Unicaja se ha llevado el segundo partido de la serie ante Barcelona (79-88) entre sangre, sudor, lágrimas y una exhibición coral. Recupera así el factor cancha en un castillo hasta ahora infranqueable: ¡el Barça no perdía en casa en ACB desde la final del año pasado! En una batalla de altos vuelos, los de Jasikevicius sobrevivieron a un rocoso planteamiento de Ibon Navarro hasta que una nueva ola les pasó por encima sin tener ya solución. El técnico estuvo magistral a la hora de frenar el ingenio ofensivo blaugrana y sacó músculo ante el vigor de los suyos frente a un rival perdido que se mantuvo a flore fruto de la riqueza individual que chocó contra la fuerza del bloque. El duelo comenzó un exigente intercambio de defensas, con Laprovittola anulado y un 1-14 impactante de parcial. Jokubaitis frenó la ansiedad con su habitual clase y eso permitió al argentino fluir como el Palau reclamaba. Las noticias, no obstante, no invitaban al optimismo entre las paredes del pabellón: 18-25 abajo y con Tobey lesionado del tobillo.

Unicaja, como definición de bloque, encontraba desde su calidad en el uno contra uno los puntos que el Barcelona no le permitía anotar bajo dirección. Mientras, continuaba ahogando al rival en campo propio. Los destellos de Kalinic y Satoransky y el empuje del Palau sobre las normas de un partido caliente cerraron el marcador. El descanso era un bien común: el partido estaba sumido en el caos, con precipitación por parte de ambos (37-40).

Y no se redujo el caos, más bien se convirtió en un maravilloso caos. Con un 14-2, el Barça le dio la vuelta. Parar a Laprovittola 40 minutos es misión imposible. El base lideró y solo las faltas personales le pudieron colocar un tapón. Hay un partido sin el '20' y otro sin él. Otro parcial, 3-14, le dio seis de ventaja a Unicaja a falta del compás final (57-63).

En el partido mandaba Unicaja. Pese al evidente ajetreo, eran los de Ibon los que leían la ley. Mejores en defensa, mejores en ataque, con un baloncesto coral. El Barça, perdido y con el clásico querer empatar antes que recortar, cayó en la frustración, en la precipitación y lo peor: en la ira. Abrines, Satoransky, Mirotic... Miradas al árbitro como puñales mientras el rival apuñalaba el aro . Carter y Kravish sentenciaron para poner las tablas en la serie. El Carpena ya espera con los brazos abiertos un nuevo duelo titánico. Este se lo llevó el Unicaja de Ibon Navarro.

IBON NAVARRO

🚨 Poco se habla de...

Se habla, con merecimiento, pero debería todavía más. El entrenador de Unicaja ha llegado a la Final Four de la Champions, ha ganado la Copa y ahora ha puesto en jaque a todo un Barcelona. Su pizarra es brillante. Comenzó con un quinteto físico, que ahogó la dirección de Laprovittola, el artista sobre el que gira la ofensiva blaugrana. Sin el argentino cómodo sobre el bote, el Barça no encontraba alternativas. Hasta se frustró el base, que cometió una antideportiva de manual sobre Perry que se tradujo en el 1-12. El plan había salido a la perfección, aunque Jokubaitis, en comunión con el mencionado Lapro, trajeron aires de cambio.

Ejim se convirtió en su siguiente aliado, un guardián de pinturas fortificado. La firmeza defensiva de Unicaja la vivía Ibon con nerviosismo desde el banquillo. El partido estaba de infarto y los suyos defendían con una tranquilidad pasmosa. Los ajustes atrás no eran tan necesarios adelante. Las sinergias funcionan por sí solas. Fundió al rival mientras sus jugadores tenían piernas para instaurar un nuevo formato de basket 24 horas. Ha forjado un equipo capaz de competir de tú a tú con cualquiera.

LAPROVITTOLA

💯 Mis 'dieses'

¿Cuántas entradas se pagan para ver a Laprovittola? El base argentino fue anulado por el feroz trabajo de Unicaja en el primer tiempo. "Anulado" porque fue capaz de generar ventajas para sus compañeros y anotar un par de canastas residuales. Incluso en marcajes así, marca las diferencias. Y en cuanto cae un poco la defensa o, mejor dicho, se dispara su clase, ya no hay quien lo frene.

El tercer cuarto lo comenzó con tres puntos y lo acabó con diez. Parece baladí, si no fuera porque lideró la remontada de los suyos y un parcial que convirtió un 38-45 en un 52-47. Escondo la pelota, te la enseño, la vuelvo a esconder y de repente está en el aro. Con un pase o un tiro de por medio. Cometió la cuarta falta y Unicaja renació de nuevo. Es el que marca los tempos del partido. De los mejores jugadores del continente.

TYSON CARTER

😎 Me reafirmo

Microondas. El introvertido exterior se transforma cuando se calza las zapatillas y recibe el balón. Ahí ya pasa a ejercer de líder. Asume tiros sin reblar. Y mantiene la sangre gélida. El Barça se acercaba y él conservaba la calma. Encestar y seguir. La tercera falta, cometida a siete minutos del final del tercer cuarto, fue el castigo mayor para los visitantes.

Ya dijo antes de la Final Four de la Champions que su objetivo era continuar en Unicaja a toda costa. Por el club tampoco parece haber demasiado problema. Al menos, no debería. Unicaja puede estar satisfecho con su espíritu colectivo, pero tampoco viene mal tener un ejecutor de su talla. Al final, le tocó sentenciar y no esbozó ni media sonrisa. A Andrés Montes le faltó incluir casos como el suyo en su mítica frase. Hay algunos jugones que no sonríen, pero son jugones igual.

NIKOLA MIROTIC

😬Me ha hecho cambiar de opinión

¿Es Mirotic el mejor jugador de este Barcelona? Probablemente a principio de temporada habría una mayor unanimidad hacia el sí. Un servidor también lo consideraba así: pese a su irregularidad, es absolutamente diferencial en el 'clutch' y cuenta con recursos ilimitados para sacar ventaja a cualquier defensor que se le ponga por delante. Pero cada vez hay más irregularidad y menos magia en un Niko que podría estar viviendo sus últimas semanas como jugador blaugrana.

Ante Unicaja, cerró la primera mitad con 2 puntos, 0% en tiros de campo y 0 de valoración. Más allá de estar acertado, transmitió una sensación helada, como si no estuviera sobre el parquet. Incluso algo previsible, pese al sinfín de recursos anteriormente mencionado. En la segunda mitad despertó, conforme la gente alentaba. Un par de robos, un fantástico gesto técnico de esconder el balón... Entre la de cal y la de arena. Cortesía para admiradores y detractores. Cambió certezas por vaivenes. En el último cuarto volvió a defraudar. La gente ya no respira cuando salta a cancha. Problemas.

WILL THOMAS: EQUIPO

🤳 Mi fondo de pantalla

Eran otros tiempos para Will Thomas. Visiblemente más joven y probablemente con una mayor capacidad de machacar el aro a lo concurso. Lalo Alzueta lo desveló en la retransmisión de Movistar: es el único jugador que vestía la camiseta de Unicaja en la gran batalla en semifinales que ambos equipos vivieron en la temporada 2014-15. Entonces, los blaugranas se llevaron la serie por 3-2 con un épico 77-74 en el duelo decisivo.

Unicaja no conoce territorio hostil y empata la serie en el Palau

Will Thomas como representación de un concepto fundamental hoy en día: el e-qui-po. Los éxitos en el baloncesto europeo llegan a través de los bloques y la continuidad, valores que sobrepasan con creces a las estrellas. La identificación de la afición con sus jugadores, que estos sientan al público y los colores a los que representan. Puede parecer cuestión de tiempo. El interior, desde luego, lo suma. Pero este Unicaja es mucho más. Ibon ha logrado ese toque de varita y la gente del Carpena siempre ha respondido. Si buscan en la RAE equipo, quizás les salga esta foto de Will o cualquiera de la plantilla verde como ejemplo.

Unicaja no conoce territorio hostil y empata la serie en el Palau

En la segunda imagen, figuran unos cuantos 'rookies' por la Costa del Sol. Pero su público ya los quiere como si ya festejaran con ahínco en el Carpena en épocas de Garbajosa. Así se ve luego en la cancha. Como rezaba el mítico anuncio de la NBA: un jugador puede ganar un partido, un equipo gana campeonatos. Y a este Unicaja conviene no tomarlo en broma.