Otro Clásico loco que se va al casillero del Real Madrid
Los de Chus Mateo se llevan otro duelo ajustado ante el Barça y se convierten en el primer equipo que certifica su billete a los playoffs de la Liga Endesa.
Intensidad, ritmo, calidad... O lo que es lo mismo: un Clásico. Eso se vivió este domingo en el Palau, donde Barça y Real Madrid querían seguir con esa dinámica positiva, a sabiendas de la que se juegan la próxima semana en Euroliga, tal y como dejaron claro desde el principio. Porque lo que firmaron fue una batalla de principio a fin, que acabó decidiéndose -como ya vienen a acostumbrar- por detalles y tiñéndose, una vez más, de blanco. Los de Chus Mateo se llevan la victoria ante los de Joan Peñarroya y ya son cinco los Clásicos consecutivos que acaban con la rúbrica del Real Madrid (89-91).
Si algo tuvo el inicio del Clásico fue intensidad, emoción... y sorpresa. Porque Chus Mateo trató de sorprender poniendo de inicio al capitán, Sergio Llull, y lo cierto es que funcionó. Porque aunque el Barça fue el que golpeó primero con un 4-0 obra de Kevin Punter y Tomas Satoransky, el Real Madrid no tardó en reengancharse y darle la vuelta al marcador con un juego rápido, circulando bien el balón y un Sergio Llull totalmente enchufado que puso el 4-11 en el marcador. Sin embargo, a partir de ahí el Barça empezó a cambiar el chip y se concentró en el rebote, sobre todo ofensivo. Y esto hizo que los blancos ya no estuvieran tan cómodos como de inicio.
Kevin Punter tirando de muñeca (11 puntos hizo en los primeros diez minutos) fue el que empezó a sumar para darle la vuelta de nuevo al electrónico, aprovechando que la defensa culé había subido una marcha. El Barça estaba cargando muy bien el rebote, sobre todo en ataque. Tanto que si no lo cazaba, tocaba lo justo para evitar la contra rápida de los de Chus Mateo y acabar firmando un parcial de 8-0 que puso el 19-15 en el marcador. Pero si algo sabe el Real Madrid es reaccionar.
Y un tapón de Serge Ibaka -que sigue excelso- acabó precisamente con el nacionalizado español yendo a la línea del tiro libre para romper la sequía blanca. Aunque el mandato en el marcador seguía siendo de los de Joan Peñarroya, en los que, sin duda, apareció Raúl Villar. El joven canterano -aprovechando la ausencia polémica de Dame Sarr por su ida sin permiso a EE. UU.- hizo una gran contribución y firmó una gran canasta sobre Andrés Feliz e Ibaka que hizo al Barça llegar a los 24 puntos, tras los que Musa cerró el primer periodo con ese 24-20 en el marcador.
🍊 LA MANDARINA DE LLULL AL RESCATE
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 6, 2025
📺 @MovistarPlus | @RMBaloncesto | @23Llull#LigaEndesa | #GameDayMovistar pic.twitter.com/PccOGD9bMX
En el segundo cuarto el guion apenas cambió: rapidez e intensidad por parte de ambos fue la tónica. Pero lo cierto es que tras encadenar varias jugadas buenas al contraataque, firmadas sobre todo por la segunda unidad blanca junto a Edy Tavares, el caboverdiano puso las tablas y Andrés Feliz le dio la vuelta al marcador, obligando a Joan Peñarroya a parar el partido (33-35). Jabari Parker igualó la contienda y el Barça apretó... pero el cuarto fue para el Real Madrid que se fue mandando al descanso (39-42).
Si algo tenían claro los dos equipos era que a nivel defensivo, tenían que mejorar, sobre todo en el uso de las faltas. Y así se vio. Pero a quien más benefició esto fue al Real Madrid que acabó poniendo el +6. El Barça, que acababa de firmar la que seguramente sea la jugada de la jornada (ese mate a una mano de Satoransky ante Tavares) estaba pecando de cierta ansiedad, pero un robo de Álex Abrines a Llull, en el que le acabó sacando la antideportiva a Usman Garuba, hizo que los culés se pusieran a 4. Pero tras una canasta de Campazzo que se dio por válida después de que Youssoupha Fall tocara el aro, se encendió el partido.
Edy Tavares se hizo con el rebote, pero la canasta era válida por interferencia y ahí Fall lo que hizo fue meter la cabeza en modo provocativo a Tavares, que hizo que Campazzo se metiese por medio a separar y acabase parándose el partido para que los árbitros revisaran y acabaran señalando técnica a Fall por provocación. Y aquello acabó con los blancos siete arriba, cuando aún no se había cumplido el ecuador del tercer cuarto.
Pero el pique que ya había entre la torre culé y el caboverdiano no iba a quedar ahí y de hecho, con el Barça habiendo recortado a 5, Tavares recibió la técnica por retención de balón después de haber perdido el equilibrio tras tratar de buscar la falta ante Fall y tras el libre anotado por Brizuela, el donostiarra anotó una gran canasta por elevación que hizo que los culés se pusieran a sólo dos puntos, tras lo que Chus Mateo tuvo que parar el duelo (57-59)... pero sirvió de poco. Porque Anderson logró romper a la defensa culé para anotar y empatar el duelo. ¿El problema? Que Fall se autoexpulsó porque tras la canasta culé evitó el saque rápido y acabó recibiendo la segunda técnica.
😱🤯😱🤯😱🤯😱🤯
— Liga Endesa (@ACBCOM) April 6, 2025
AMDBFKGNTHNVDSFJNVE
PERO SATO, QUÉ TREMENDA LOCURA
ESTO TIENE QUE SER TOP1 DEL #Top10Toyota
PFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF 🤯
📺 @MovistarPlus | @FCBbasket #LigaEndesa | #GameDayMovistar pic.twitter.com/rSljWKinBk
Tras ello, los blancos lograron tres canastas consecutivas para ponerse otra vez 6 arriba, dos de ellas de Ibaka en pintura ante un Barça que echaba de menos a un pívot en pista (estaba jugando con Jabari Parker y Justin Anderson en el interior). Y aunque Kevin Punter recortó distancias, Musa le respondió con un triple que devolvió el +7 en el marcador de cara a los últimos diez minutos (61-68).
Pero dos errores de salida del Real Madrid fuero aprovechados de forma excelsa por los culés. Primero, con una canasta de Jabari Parker y después con un triple de Joel Parra, culminaron esos dos robos con ese parcial de 5-0 de salida que obligó a Chus Mateo a parar el juego (66-68). Tras ello, una canasta rápida de Andrés Feliz devolvió el +4, aunque el Barça no tardó en responder y fue Jabari Parker con un triple y Anderson con un palmeo los que volvieron a poner al Barça uno arriba... aunque por poco. Porque Garuba no tardó en responder y, tras él, Andrés Feliz volvió a poner el 3 arriba, que respondió Brizuela colgándose del aro (75-76).
El partido estaba totalmente abierto. Joel Parra se multiplicaba a ambos lados de la cancha y Andrés Feliz estaba aportando minutos de calidad para el Real Madrid, pero el que firmó dos grandes acciones seguidas fue Darío Brizuela que, desbordando, puso al Barça uno arriba a falta de poco más de minuto y medio para el final (83-82). Pero ahí apareció Sergio Llull con uno de esos triples locos (tanto, que la bola casi tocó el techo para acabar entrando al caer) al que luego se sumó otro de Musa para poner el +5 a 35 segundos del final. Y aunque el Barça lo intentó y Deck erró el segundo tiro libre que a punto estuvo de costarle caro a los blancos, la victoria acabó siendo para el Real Madrid (89-91), que se convierte en el primer equipo que certifica su participación en los playoffs de la Liga Endesa a falta de ocho jornadas para que acabe la fase regular.