La cuentas del Barça para sellar su billete de Copa: obligado a ganar al Surne Bilbao
Los de Peñarroya ocupan la octava posición, con una victoria menos que el Baxi Manresa, séptimo, y el mismo balance que el Casademont Zaragoza.

El Barça está obligado a ganar este domingo en el Palau Blaugrana (18:00 horas) al Surne Bilbao Basket para sellar el billete a la Copa del Rey en la última jornada de la primera vuelta de la Liga Endesa sin depender de los resultados de los demás equipos.
El conjunto azulgrana ocupa la octava posición, con una victoria menos que el Baxi Manresa (8-7), séptimo, y el mismo balance que el Casademont Zaragoza (8-8), noveno. Asimismo, el equipo entrenado por Joan Peñarroya cuenta con un +51 en el 'basket average', por un +56 de los manresanos y un +30 de los aragoneses, así que deberá vencer por la mayor diferencia posible para evitar sorpresas.
El Barça buscará trasladar a la Liga Endesa su buen momento de forma en la Euroliga, dondeencadena cuatro victorias consecutivas y esta semana ha derrotado al vigente campeón, el Panathianikos (82-73), y al Anadolu Efes (90-80) en dos actuaciones corales que han confirmado la mejoría del equipo en defensa, la principal razón de su irregularidad en el campeonato doméstico.
El duelo de este domingo llegará dos días después de que el cuadro azulgrana sumase un triunfo convincente en el Palau Blaugrana ante Anadolu Efes (90-80), con seis jugadores -Kevin Punter (15 puntos), Youssoupha Fall (13) Jan Vesely (11), Juan Núñez (11), Darío Brizuela (10), Chimezie Metu (10)- por encima de los diez puntos.
Además, si gana al Surne Bilbao Basket, el Barça encadenará cinco victorias consecutivas, lo que igualaría la mejor racha del curso conseguida en el mes de octubre, cuando ganó al Hiopos Lleida (74-78), al Alba de Berlín (88-73), a La Laguna Tenerife (91-95), al Mónaco Basket (86-71) y al Estrella Roja (94-98).
Por ello, la visita del conjunto vasco se antoja clave para sellar la clasificación a la Copa del Rey 2025 y confirmar la recuperación del equipo de Peñarroya tras el bache que sufrió en el mes de diciembre.
Será un partido trampa ante el Surne Bilbao Basket, decimosegundo clasificado (6-10), que, con el técnico catalán Jaume Ponsarnau en el banquillo, llega a Barcelona sin opciones matemáticas de clasificarse para la Copa del Rey.
En este sentido, el cuadro catalán recibirá a uno de sus rivales favoritos en el Palau Blaugrana a tenor de los cinco últimos precedentes, donde los barceloneses han sumado cuatro victorias, la última, la temporada pasada por 91-82 con un Willy Hernángomez estelar (20 puntos y 7 rebotes).
Una situación muy distinta a la de esta temporada para el mayor de los hermanos Hernángomez, quien ante Anadolu Efes se quedó sin saltar a pista por cuarto partido consecutivo. El fichaje estrella del verano de 2023 parece haber perdido la confianza de Peñarroya, que ante el Anadolu Efes volvió a apostar por Youssoupha Fall de inicio, con Jan Vesely y Chimezie Metu en la rotación interior.
Fall y sus 2,21 metros de altura deben jugar un papel clave para minimizar las segundas oportunidades del Surne Bilbao Basket, que es un experto en estas situaciones y cuenta en sus filas con el islandés Tryggvi Hlinason, el segundo máximo reboteador de la Liga Endesa con 6,6 capturas por partido.
Otro de los peligros a controlar por el equipo de Peñarroya será un viejo conocido, Xavi Rabaseda. El alero de 35 años, con pasado azulgrana (2008-2010 y 2011-2013) volverá al Palau con la intención de ponerle las cosas difíciles a su exequipo.
Por su parte, los azulgranas se encomendarán al gran estado de forma de Kevin Punter (12 puntos) y Darío Brizuela (7,4), líderes ofensivos en los últimos partidos.
En cualquier caso, el cuadro catalán no se fía de un rival que ganó al Real Madrid en la tercera jornada (83-79) y que no tendrá nada que perder en la última jornada de la primera vuelta.