LIGA ENDESA | REAL MADRID 98 - MORABANC ANDORRA 97

Otra vez una cuestión de milímetros "como el penalti famoso del doble toque" de Julián Álvarez se decide a favor del Real Madrid

Los árbitros acudieron al instat replay, decidieron que la canasta de Kyle Kuric era de dos y esto encendió al MoraBanc Andorra.

Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Diez minutos después de que finalmente, tras revisar el instant replay, los árbitros decidieran que el tiro de Kyle Kuric era de dos y no de tres puntos -y, por tanto, la victoria era para el Real Madrid (98-97)-, la delegación del MoraBanc Andorra desplazada al Movistar Arena seguía encendida. "Es una vergüenza", repetía por el pasillo de la zona de vestuarios el presidente del MoraBanc Andorra, Gorka Aixas, que no dudó incluso en tuitear sobre ello. "Para cambiar la decisión es obligatorio estar 100% seguro", publicó junto a una captura del frame del pie de Kuric en el que no parece pisar la línea. El enfado por esta acción que decidió el partido también se extendía al resto de la directiva, prueba de ello era Frankie Solana, director deportivo, que también mantenía que no había sido justa la decisión.

La realidad es que de primeras, los colegiados dieron de tres la canasta que, tras un tiempo muerto y con sólo 3,4 segundos, ejecutó Kyle Kuric. Sin embargo, ante la duda, fueron a la revisión y tras varios minutos y varias tomas, en las que la duda parecía no despejarse, tomaron la decisión de bajar a dos la canasta y, por tanto, evitar así la prórroga dando la victoria al Real Madrid. A ojos de los colegiados, al levantarse para el salto, Kuric habría pisado con la punta del pie izquierdo y, por tanto, no era triple. Pero esto, como mantenían desde el Andorra, no era claro y, por tanto, en ese caso debía haber primado la decisión inicial que era dar la canasta de tres y, por tanto, haber llevado el partido a la prórroga.

Joan Plaza: «Que pisemos o no será como el penalti famoso, habrá doble toque, medio toque... no me importa» RELEVO

Más laxo -o más bien sibilino- fue el entrenador del cuadro andorrano, Joan Plaza, con ese "bueno, si he de ser sincero, yo no veo nada", una declaración que quedaba libre a la interpretación y que luego amplió con la comparativa ya mítica del penalti de Julián Álvarez en el derbi de fútbol del pasado mes de marzo en Champions. "He diseñado un sistema, los jugadores lo han hecho incluso mejor de lo que yo lo había pintado y al final es lo que es. Hay imágenes que como pasa en algunas situaciones, parece que pise, otras que no... No voy a entrar en eso", dijo el técnico.

"De lo que sí tenemos que ser conscientes es de que nosotros nos jugamos la vida. Es muy difícil arbitrar. Sí que depende de nosotros meter más tiros libres, no fallar en situaciones evitables. Que pisemos o no será como el penalti famoso, habrá doble toque, medio toque... no me importa. Estoy contento con cómo lo hemos hecho y nada más", mantuvo Joan Plaza.

De este modo, la polémica está servida -tal y como se siguió viendo en las redes sociales-, aunque sirva de más bien poco. La victoria acaba en el casillero del Real Madrid que ya suma su decimosexto triunfo consecutivo en la Liga Endesa. Mientras que Andorra podrá certificar la permanencia la próxima jornada si gana en casa al Hiopos Lleida.