REAL MADRID

El dilema de Hugo González, el último mirlo que puede volar del Real Madrid al presentarse al draft: "La decisión es entendible, no es el primer jugador que se nos escapa"

La decisión del madrileño no significa necesariamente su salida rumbo a Estados Unidos, aunque para Chus Mateo su postura no sea una sorpresa.

Hugo González presionado por Kyle Kuric. /ACB PHOTO/VICTOR CARRETERO
Hugo González presionado por Kyle Kuric. ACB PHOTO/VICTOR CARRETERO
Noelia Gómez Mira
Guillermo García

Noelia Gómez Mira y Guillermo García

Cuando este domingo, el Real Madrid recibió al MoraBanc Andorra, todas las miradas se fueron hacia él. Hugo González salía como parte del quinteto inicial del Real Madrid cuando aún no se habían cumplido ni 24 horas desde que se confirmara lo que era un secreto a voces: que el joven alero se presentará al draft de la NBA. Al menos esa es su intención, como adelantó ayer ESPN en palabras de los representantes del canterano madridista, y pudo confirmar también Relevo. Un jugador al que durante toda la temporada le han venido a ver al Movistar Arena ojeadores de distintas franquicias, que ahora mismo saldría en la primera ronda del draft que lidera Cooper Flagg y al que las quinielas más optimistas sitúan como número 21 elegido por los Utah Jazz.

Sin embargo, a pesar del calado de la noticia y del titular, el hecho de que Hugo González haya decidido incluir su nombre en la lista de seleccionables no significa que el canterano madridista vaya a volar del Movistar Arena la próxima temporada. Donde, por cierto, el comentario sobre su decisión era la tónica general durante la mañana de este domingo... con opiniones divididas. "Se veía venir... aquí tampoco está teniendo muchos minutos, aunque está cumpliendo muy bien y es normal que quiera probar a ver si llega a la NBA", decía a Relevo Miguel, un aficionado del Real Madrid minutos antes de que empezase el duelo.

Chus Mateo sobre Hugo González y el Draft. N.G.M.

Mientras que, por su parte, Andrés mantenía que es "pronto. Quizá debería haberse esperado un año más en busca de minutos y de demostrar un poco más, aunque es verdad que en un equipo como el Madrid es a veces difícil...", dijo. Aunque en su caso, se llevó la réplica de Antonio: "Pero que se presente este año no quiere decir que se vaya a ir directamente este verano, mira lo de Juan Núñez...". Y no le falta razón. Para empezar, habrá que ver si el jugador no baja en las predicciones por el hecho de no poder acudir a los entrenamientos personales que se realizan antes del draft.

La situación de González se complica aún más por el hecho de que se espera que la temporada del Real Madrid se extienda hasta junio, lo que probablemente le impedirá viajar a Estados Unidos para dejarse ver entre las franquicias de la NBA. Una liga que lleva siguiendo sus pasos desde que se diera a conocer a nivel internacional en el Mundial Sub-17 disputado en 2022.

Tres años en los que Hugo González ha pasado por todos los estadios, llegando a ser incluso top-10 del draft, pero al que los minutos en el Real Madrid le están pasando factura a la hora de salir más alto. Aunque lo cierto es que tras conocerse su decisión, Chus Mateo apostó por él para el duelo de este domingo en el que, además, acabó dejando fuera de la convocatoria -pensando en los playoffs de Euroliga que empiezan el miércoles ante Olympiacos- a Edy Tavares, Gaby Deck y Bruno Fernando (que lleva ya varios partidos sin ser parte de los 12 elegidos por el técnico).

Al alero le costó entrar en el partido. El primer cuarto lo disputó prácticamente entero, pero su actuación no terminó de cuajar ni en ataque... ni en el que es su fuerte, la defensa. El segundo no pisó el parqué y en el tercero, con algo más solidez y concentración -a diferencia del primero en el que cometió tres pérdidas, en este ninguna-, ya sí se vio una versión que se asemeja más a la que se espera de él y por eso se quedó todo el cuarto sobre el parqué. Primero con ese 2+1 que logró sacar y después con el triple con el que pareció despejar ese temor que había mostrado hasta entonces de cara al aro. Y aunque en el último permaneció en pista, la que fue su cuarta falta nada más comenzar lo mandó al banquillo, dando así por finalizada su participación con 6 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 3 pérdidas y 3 de valoración en 19:53 minutos.

"Estamos intentando que Hugo sea muy buen jugador de baloncesto y no lo hacemos pensado en las decisiones que él al final pueda tomar, sino porque pensamos que hay que tratar de darles siempre lo mejor a nuestros jugadores. Trabajamos con él, buscamos lo mejor para él y luego creo que las decisiones personales son eso, personales, y por lo menos ahí, yo siempre le voy a desear lo mejor porque le tengo mucho cariño y trabajamos con él todos los días y se esfuerza para que las cosas vayan bien como equipo", aseguró Chus Mateo. Y es que dentro del Real Madrid la decisión del alero tampoco ha sido una sorpresa, más aún con los precedentes que ya hay en la entidad blanca.

"Las decisiones personales y lo que a él le pueda condicionar el futuro, pues me alegraría a nivel personal de que a él le fuera como él quiere. Yo realmente lo que pienso siempre es en el Real Madrid y lo que me importa es que nuestro equipo juegue bien. Ojalá lo podamos tener con nosotros porque es muy buen jugador, pero la decisión y todo esto es entendible, no es el primer jugador que se nos escapa. Nosotros tratamos de que el jugador esté cómodo aquí, aprenda a jugar al baloncesto, mejore y que a lo largo de todos sus años de cantera, más estos en los que ha estado implicado en el primer equipo, sobre todo este año de manera bastante más profunda, que lo único que puedo pedir es que ojalá le vaya bien en lo que él quiera hacer y al Real Madrid también, que es mi máximo propósito", mantuvo el técnico. Y es que realmente este paso que ha decidido dar el alero, aunque a priori parece definitivo, no significa necesariamente su adiós al Real Madrid.

Hugo, como el resto de seleccionables, tienen hasta el 26 de abril para inscribirse en el draft y tiene hasta el 15 de junio para decidir si mantenerse en el mismo. Durante ese tiempo, y contando con que el Real Madrid alargue su temporada hasta el 30 de junio (día en el que se jugaría un hipotético quinto partido de la final ACB) el canterano estará en contacto con diferentes franquicias y expertos que le irán marcando el paso y, sobre todo, la posición en la que puede salir elegido el 26 de junio.

Si hasta el 15 de junio, día límite para quitar su nombre de la lista de seleccionables, Hugo no recibe informes favorables o ve que su posición baja más de lo esperado, el jugador podría retirar su nombre de la lista y esperar a la temporada que viene para intentar mejorar tanto en el tiempo de juego con el Real Madrid como en las predicciones de cara al draft.

En caso de optar por hacer las maletas y marcharse a Estados Unidos, González será la última joya pulida en la cantera del Real Madrid que decide salir del conjunto blanco. El poder de atracción del baloncesto estadounidense va en aumento y ya no sólo la NBA, sino que la NCAA, con el dinero de los derechos NIL (derechos de imagen, nombre y likeness), se ha convertido en el nuevo destino de los jóvenes talentos europeos.

En el caso del Real Madrid, en las últimas temporadas ha visto cómo jugadores como Izan Almansa, Baba Miller, Jan Vide, Egor Denim o Ismaila Diagne decidían hacer las maletas y emprender el sueño de jugar en Estados Unidos. Por no hablar de Luka Doncic o Usman Garuba como los últimos nombres salidos de la casa blanca con rumbo a la NBA. Un viaje que ahora espera a Hugo González.