LIGA ENDESA

¿Cuál es el equipo que reúne a más aficionados de la Liga Endesa?

Baskonia es el que congrega a mayor número de seguidores, mientras que Zunder Palencia es el que más llena su pabellón.

Una imagen del Buesa Arena este 2023. /BASKONIA/TW
Una imagen del Buesa Arena este 2023. BASKONIA/TW
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

El debate sobre cuál es la afición más fiel en el baloncesto español siempre surge. Y lo cierto es que todos los equipos de la Liga Endesa quieren asegurar que es la suya. Pero para eso tenemos los datos… Y las cifras de asistencia a cada uno de los pabellones ACB. Y si algo ha dejado claro la primera vuelta, es que Baskonia es el líder en número de asistentes (9.632 de media), mientras que el que ostenta el primer puesto como el pabellón 'más lleno' es el de Zunder Palencia (97,78% de ocupación).

Lo cierto es que cada año el nivel de la Liga Endesa va creciendo a pasos agigantados. Y esto hace que también sea más llamativo ir a ver a cada uno de los distintos equipos. Sin embargo, no es igual de sencillo acudir al Buesa Arena a ver al Baskonia, por ejemplo, que al Nou Congost a ver al BAXI Manresa. ¿El motivo? Que mientras que el primero es el pabellón con más capacidad de la Liga Endesa (15.505, según los datos de la ACB), el del equipo catalán se queda en sólo 5.000, según los mismos datos. Y, eso sí, aunque siempre se puede ampliar en alguna ocasión el número de localidades de algunos pabellones, estos nunca pueden igualar a los de mayor capacidad.

Por todo ello, para ser justos, habría que hacer dos rankings para medir la asistencia en la ACB. Por un lado, uno con la media de asistencia. Por otro, el de porcentaje de aforo según la capacidad del pabellón.

ASISTENTES A LOS ESTADIOS

Baskonia, el equipo que reúne a más aficionados

Baskonia es el equipo con mayor número de aficionados: una media de 9.632 personas ha acudido al Buesa Arena durante el primer tramo de la competición. En segundo lugar se encuentra Unicaja. Y es que al Martín Carpena han acudido 9.363 aficionados de media. Mientras que cierra el Top-3 el Surne Bilbao Basket, que ha logrado congregar en el Bilbao Arena (conocido como Miribilla) una media de 8.490 espectadores.

Tras ellos se encuentran Real Madrid (8.196), Covirán Granada (7.137), Dreamland Gran Canaria (6.239), Valencia Basket (6.056), Joventut Badalona (6.000), UCAM Murcia (5.810), Casademont Zaragoza (5.379), Monbus Obradoiro (5.130), Río Breogán (5.082), Barça (4.968), Zunder Palencia (4.901) y Bàsquet Girona (4.885). Mientras que los tres equipos con menos número de aficionados son Lenovo Tenerife (4.814), BAXI Manresa (4.792) y MoraBanc Andorra (3.247).

Pero, ¿qué pasa si uno mira el porcentaje de ocupación según la capacidad en los pabellones de cada uno de los equipos? Que el ranking cambia, sobre todo en las posiciones de arriba y en las de abajo.

Zunder Palencia, el que más lleno tiene el pabellón

El Pabellón Municipal de Deportes de Palencia, casa del recién ascendido Zunder Palencia, tiene una capacidad de 5.012 personas. Y esto hace que, a tenor de los 4.901 aficionados de media que ha metido el equipo esta primera vuelta, sea el pabellón "más lleno" de la ACB, con un 97,78% del aforo. Tras él, se sitúa el Nou Congost, de BAXI Manresa, equipo que ha reunido a 4.792 personas por partido. Y como la capacidad del pabellón es de 5.000 personas, la afluencia se sitúa en el 95,84%. Mientras que en tercera posición estaría el Río Breogán: el Pazo dos Deportes de Lugo tiene capacidad para 5.310 personas y el equipo ha reunido de media a 5.082 aficionados, lo que supone un 95,7%.

Después se situarían el Santiago Martín de Tenerife (94,39%), Fontajau (Básquet Girona) con 93,94%, el Palacio de los Deportes de Granada (92,68%), el Martín Carpena de Málaga (88,31%), Fontes Do Sar (Monbus Obradoiro) con 85,5%, el Bilbao Arena (84,78%), el Palacio de Deportes de Murcia (77,94%), la Fonteta (Fuente de San Luis, de Valencia Basket) con el 71,24%, el Pavelló de Govern (64,92%), el Palau Blaugrana (63,8%), el Gran Canaria Arena (63,21%) y el WiZink Center (Real Madrid) con 62,52%.

En este sentido, los equipos que más huecos presentan en su pabellón son Joventut Badalona, ya que en el Olimpic hay una capacidad para 12.760 personas, mientras que la media es de 6.000. Es decir, un 47,02%. Justo por encima estaría Casademont Zaragoza con un 50,06%, pues el Príncipe Felipe (con espacio para 10.744 personas) ha reunido a 5.379 de media por partido. Mientras que, paradójicamente, Baskonia, que es el equipo que más gente mete (9.632 personas), es el tercero con menos porcentaje de ocupación. El Buesa Arena se queda en un 62,12%, al ser el que cuenta con mayor capacidad: 15.504 personas.