La imaginativa solución del Joventut y sus JASP: "Le damos prioridad al jugador local, catalán"
Las lesiones de los jugadores de la primera plantilla han convertido a los canteranos como Ruben Prey o Michael Ruzic en la tabla de salvación del Joventut. Y no son los únicos.

La necesidad agudiza el ingenio y eso es lo que han tenido que hacer el Joventut y su entrenador Carles Duran ante las circunstancias que se han encontrado en este inicio de temporada. Las lesiones de Ante Tomic, Vladimir Brodziansky, Andrés Feliz, Andrew Jones y el bajo rendimiento de Chinanu Onuaku obligaron al técnico catalán a buscar soluciones imaginativas. Y sólo tuvo que mirar hacia abajo para encontrarlas.
Es lo que siempre han hecho en el club del Bressol, enfocar a los más jóvenes. Mientras otros acuden al mercado en busca de parches temporales, la Penya no duda en dar oportunidades a sus canteranos como tabla de salvación del equipo en los momentos más delicados. Lo ha hecho así durante sus 77 años de historia y lo ha vuelto a hacer ahora con nombres como Rubén Prey, Michael Ruzic o Jordi Rodríguez que ya se han ganado un hueco en la primera plantilla.
Su DNI marca que siguen estando en la adolescencia, sin embargo su juventud no es un impedimento. Cumplen con aquel término tan noventero de los JASP (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados) y desde que han debutado no han mostrado ni un ápice de nerviosismo "No, no tiemblan las piernas. Podemos ser jugadores importantes en este club. No tenemos dudas", asegura Jordi Rodríguez en conversación con Relevo. En su ficha aparece que nació en 2004, pero su cabeza parece la de un veterano sin miedo a nada.
Michael Ružić had a huge breakout game for Joventut Badalona against Paris, putting up 17/5/2 + 2 BLK. The 2006-born 🇭🇷 flashed his ability to stretch the floor, including two huge late-game 3s. Incredible EuroCup game at just 17 y/o, Ružić is a prospect worth monitoring closely. pic.twitter.com/H6za1thlIU
— Clay Atkinson (@ClayAtki) November 15, 2023
El jugador es puro Joventut. Nacido, criado y tallado en la cantera de la Penya. Un club que en los últimos 20 años ha hecho debutar a un total de 37 canteranos con nombres tan ilustres como Alberto Abalde, Pau Ribas, Guillem Vives, Joel Parra o Ricky Rubio entre otros. Nombres a los que se han unido en las últimas jornadas Michael Ruzic o Rubén Prey, además del junior Iker Garmendia, que ya ha sido convocado con el primer equipo para completar el acta, aunque todavía no ha debutado.
"No, no tiemblan las piernas. Podemos ser jugadores importantes en este club. No tenemos dudas"
Para que estos jóvenes tengan la oportunidad de debutar tiene que haber un entrenador que les dé entrada cuando la necesidad ahoga. Carles Duran, técnico verdinegro, lo tuvo claro, a pesar del nerviosismo que provoca los resultados, "que los hay, porque no nos gusta perder. Pero es nuestro hábitat. Los chicos forman parte de nuestra vida. Y yo creo que cuando los chicos además lo han hecho bien y han superado sus barreras. Para mí no es un problema que un chico de 17-18 años entre a jugar con el primer equipo".
2005 🇵🇹 PF/C Ruben Prey has been one of the best players in Patras so far.
— Eurohopes (@Eurohopes) February 12, 2023
The 6'10 Joventut player has been impactful on both ends. Against Rasta Vechta, Prey hit 2/3 of his three-pointers and put on display his relentless motor. Prey averages 3 blocks and 2.3 steals per game. pic.twitter.com/84ZJILwHjo
Duran es consciente de que la apuesta es arriesgada, pero está convencido del resultado a largo plazo de la misma: "Jugar con chicos sólo de 17 años, pues no es fácil. No ganas. O al menos al principio no ganas, ¿no? Luego ese proceso hay que acompañarlos con otros jugadores. Pero yo lo veo como algo normal. Si se han lesionado dos, pues ponemos a los que tenemos detrás y a seguir con nuestro proceso. Nos gusta, nos sentimos identificados poniendo a los chicos".
Es la idiosincrasia de la Penya y quien mejor la conoce es Jordi Martín, director de cantera del conjunto verdinegro. "El secreto es tener un objetivo claro desde abajo de la estructura de cantera hasta la dirección deportiva del primer equipo, que es el único objetivo, intentar desarrollar talento para que llegue al primer equipo", señala el responsable de pulir el talento joven y marcar las líneas maestras de todos los equipos del Bressol.
"Es prácticamente imposible hacerlo económicamente, pero sí podemos cuando ponemos los hechos, que son que nosotros somos el equipo que más talento aporta a la ACB y a las selecciones"
Cocinero antes que fraile, este entrenador lleva toda la vida en el Joventut y sabe lo difícil que es competir con un gigante como el Barcelona a la hora de captar jugadores. "Es prácticamente imposible hacerlo económicamente, pero sí podemos cuando ponemos los hechos, que son que nosotros somos el equipo que más talento aporta a la ACB y a las selecciones. Esto son datos. No es algo intangible".
"No tenemos tanta capacidad económica. Nosotros le damos prioridad al jugador local, al jugador en este sentido catalán, porque entendemos que es donde nosotros más fuerza debemos tener. Al final equipos como el FC Barcelona tienen muchos jugadores ya sea africanos, europeos, porque tienen una Masía con muchísimas plazas", asegura Martín sobre la estrategia que sigue el club para captar y formar talento.
"La necesidad, pues ha llevado a que ellos tengan un espacio que al principio no esperábamos. Y lo están haciendo muy bien"
Luego, cuando éste ha aflorado, es el turno de tirar las puertas del primer equipo como han hecho en las últimas semanas tanto Rubén Prey como Michael Ruzic. "La necesidad, pues ha llevado a que ellos tengan un espacio que al principio no esperábamos. Y lo están haciendo muy bien, con sus detalles a mejorar, lógicamente porque Michael tiene 17 y Rubén tiene 18. Pero creo que los dos nos están dando una energía que en algunos momentos ha sido extraordinaria. En ese aspecto, darles un 10".
Ahora sólo queda que estos jóvenes cojan galones y se asienten en el primer equipo. Algo que ya han asumido sus compañeros y su entrenador, como reconoce Jordi Rodríguez: "Nos trata como jugadores profesionales, es decir, como a los demás del grupo. Es decir, él no nos va a decir nada antes del partido individualmente. Él va a confiar en nosotros, nos va a sacar", aunque reconoce que sí es un poco más duro con ellos "a la hora de corregir cosas". Es su forma de invertir en el futuro que pinta brillante para la cantera más prolífica de España.