LIGA ENDESA

La incógnita del Valencia Basket tras dos reveses seguidos que debe resolver Pedro Martínez: "La dinámica es bastante autodestructiva…"

Las derrotas en semis de Eurocup ante el Hapoel y en Liga Endesa ante el UCAM Murcia ponen de relieve la situación que vive el conjunto taronja.

Pedro Martínez, en el banquillo taronja durante un partido. /VALENCIA BASKET
Pedro Martínez, en el banquillo taronja durante un partido. VALENCIA BASKET
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Al Valencia Basket se le ha torcido por completo la hoja de ruta esta temporada. Primero, con la eliminación en la Copa en el primer partido cuando partía como favorito en el torneo. Y después, con su eliminación esta semana en la Eurocup. Y aunque la realidad es que todavía le queda la Liga Endesa, estos dos reveses -sobre todo, el último en la competición continental- le han pasado factura a nivel mental a un equipo que por talento, presupuesto y banquillo apuntaba a aspirar a todos los títulos. Algo que se ha convertido en una mochila demasiado pesada y que, erradicarlo, se ha convertido en la mayor prioridad de Pedro Martínez y su staff, sobre todo las el tropiezo de este sábado ante el UCAM Murcia, que ha ahondado más en la herida taronja.

"Lo que tenemos que hacer es recuperarnos, ser capaces de relativizar -aunque no es la palabra-, ser capaces de darnos cuenta de que la dinámica actual es bastante destructiva, bastante autodestructiva de todos nosotros y que tenemos que cambiar", dijo Pedro Martínez tras caer, por segunda vez esta semana, en la Fonteta. Y es que el Valencia Basket que sufrió el miércoles el batacazo en Eurocup ante el Hapoel Tel Aviv -y, por tanto, se despidió en semifinales quedándose así sin jugar la final- tampoco fue capaz de igualar el nivel e intensidad que planteó el UCAM Murcia este sábado (71-86). Y sí, el de este sábado fue el partido que confirmó que el equipo taronja está en una mala dinámica de la que ha de salir.

Más que nada, porque la realidad es que esta temporada estaba siendo el equipo a seguir (o batir) que no paraba de recopilar elogios... y reconocimientos. Basta con ver lo ocurrido con los galardones de la Eurocup, donde sin llegar a la final, Pedro Martínez acaba de ser elegido entrenador del año; Jean Montero galardonado con el Eurocup Rising Star, además de formar parte del quinteto ideal de la competición; mientras que Semi Ojeleye y Xabi López-Arostegui han entrado dentro del segundo quinteto. Algo a lo que, precisamente, ha de aferrarse el equipo taronja para así salir de la situación actual en la que se encuentra sumido. Y si algo tiene claro Pedro Martínez es que ese cambio de chip no es sólo cosa del staff.

"Ahora mismo no se trata de pensar en el siguiente partido, sino de asumir situaciones, de responsabilizarse, ser más positivo, ayudarnos los unos a los otros y todo esto es un proceso porque los equipos son la suma de todos", mantuvo el entrenador taronja, que sabe de la importancia de recuperar mentalmente a los suyos para aspirar al único título que ya les queda en juego: la Liga Endesa. Sobre todo, cuando, además, desde el club se trabaja de la mano con la Euroliga para tratar de hacerlo regresar, con una licencia a medio plazo (de al menos 3 años) a la máxima competición continental.

Pedro Martínez sobre la necesidad de salir de la dinámica autodestructiva del Valencia Basket. Valencia Basket

"Cada uno desde su posición tiene que ayudar a los compañeros, los entrenadores a los jugadores y los jugadores a los entrenadores también, que si no parece que los únicos que tenemos que dar ánimos somos los entrenadores y esto es en todas las direcciones, y no solamente dar ánimos, sino transmitir una cierta energía positiva. Cuando pierdes es más difícil, pero ahí es donde se tiene que ver el carácter de la gente, de todos nosotros", dijo Pedro Martínez, una filosofía que trata de implantar dentro de su vestuario y que, por tanto, se antoja crucial que la consiga.