Jokubaitis y la defensa cierran la semana perfecta del Barça
El Unicaja Málaga presentó una férrea oposición en el Palau pero acabó cediendo en un contundente último cuarto de los de Jasikevicius.
![ROKAS JOKUBAITIS ANOTA CON LA MANO IZQUIERDA FRENTE A UNICAJA MÁLAGA/ ACB PHOTO - S.GORDON](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/18/media/cortadas/Jokubaitis-bandeja-izquierda-unicaja-RgybOT5Hr5sRr0TSctZLBHK-1200x648@Relevo.jpg)
A estas alturas de su etapa como técnico no vamos a descubrir la obsesión de Sarunas Jasikevicius por la defensa. El técnico lituano quiere que sus equipos defiendan, sean intensos y no se vean superados por la intensidad del rival como primeros mandamientos, dejando ya para más adelante los componentes tácticos y ofensivos que también le hicieron brillar en Kaunas antes de llegar a Barcelona.
Esta semana el Barça ha cerrado con un 3 de 3 su semana de Euroliga y Liga Endesa pero no han sido tres simples victorias para los culés. Los de Saras han sido capaces de contener a tres equipos como AS Monaco, Panathinaikos y Unicaja Málaga dejando a todos ellos en 68 puntos o menos. AS Monaco venía de anotar 95 en su visita a Madrid solo 6 días antes de recibir en el Principado al Barça Basket y el Unicaja venía promediando 98.5 anotados en una racha de 6 victorias consecutivas que se ha visto truncada en el Palau. Jasikevicius sonríe satisfecho a pesar de las ausencias por problemas físicos de sus jugadores que no terminan de dejarle tener su plantilla completa a su disposición y que, por momento, atascan ligeramente su juego ofensivo. Pero el talento al final se termina abriendo camino.
Un desatascador llamado Jokubaitis
Unicaja cambió el plan de partido tras el descanso después de una primera parte a merced del Barça. Buscó más velocidad en las transiciones, juego rápido en pocos segundos y tratar de desgastar en el apartado físico al Barça. Por momentos lo consiguieron, hasta que apareció Jokubaitis. El lituano está siendo una de las grandes incógnitas del Barça en este primer tercio de la temporada, después de decidir quedarse en el equipo a pesar del interés de los New York Knicks. Arrancó con cierto brillo y posteriormente ha ido perdiendo galones hasta el punto de promediar 2.6 puntos y 11 minutos de juego en el mes de diciembre. Se esperaba un año de consagración con más protagonismo, no para bajar sus números del pasado curso.
¡Qué manejo de balón de Jokubaitis! #LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/Y4yAypMXnr
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) December 18, 2022
Quizá por esa falta de desgaste ante la ausencia de minutos, Jokubaitis se mostró con una mayor frescura a la hora de asumir responsabilidad en los momentos que más apuraba Unicaja. Forzó a Ibon Navarro a colocar en pista a Alberto Díaz con la misión de cortocircuitar su parcial de 9-0 en el arranque del último cuarto si sumamos una asistencia para Vesely y que puso una diferencia en el marcador que los malagueños no supieron contrarrestar. Los 7 puntos y 4 asistencias en 17 minutos no llamarán especialmente la atención, pero los aportó en el momento más necesario para su equipo. El descontrol de Unicaja en los últimos minutos con varias técnicas y el carrusel de tiros libres hizo el resto para los culés.
Mirotic da el susto
La nota negativa del partido para el Barça fue la lesión de Nikola Mirotic en una acción con Melvin Ejim. El hispano-montenegrino atrapó un rebote ofensivo de su propio lanzamiento y al anotar en el rebote ofensivo pisó al canadiense y se hizo un esguince de tobillo. Posteriormente se reincorporó al encuentro en el último cuarto aunque sus primeras sensaciones no parecían muy alentadoras. El calendario no va a parar por las fechas navideñas y tener todos los efectivos disponibles va a ser capital para los equipos Euroliga. El Barça jugará el viernes (23) por la noche Euroliga en Valencia, el miércoles 28 ante el Casademont Zaragoza, el viernes 30 visitará al Estrella Roja y abrirá el 2023 visitando al Real Madrid en el Wizink Center el día 2. El baloncesto no para.