¿Qué se jugará cada equipo en la última jornada de la ACB?
Ocho equipos todavía no saben su posición entre los ocho primeros de la tabla. Betis y Granada, en la cuerda floja.

Dos semanas. Ese es el tiempo de tensión y espera que tendrán que guardar los equipos de la Liga Endesa antes de la disputa de la última jornada. Una última fecha a la que sólo ocho equipos llegan sin jugarse nada, empezando por el Barcelona, que ya es matemáticamente primero de la temporada regular y por tanto tendrá factor cancha en todas las eliminatorias.
Bilbao Basket, Río Breogán, Monbus Obradoiro, Casademont Zaragoza, BAXI Manresa y Girona han cerrado sus campañas antes de que se cierre el telón del curso y lo han hecho con la permanencia en el bolsillo, pero sin posibilidades de entrar en playoffs. Por su parte el Carplus Fuenlabrada también llega al último partido sin nada en juego tras certificar su descenso hace ya unas cuantas semanas.
El resto, los otros 10 equipos que disputan la ACB, todavía tienen mucho en juego en una última jornada que todavía no tiene fecha, pero que se disputará tras la Final Four de la Euroliga (19 y 21 de mayo). De los 10 conjuntos con algo por disputar, ocho ponen en liza la plaza que ocuparán en los playoffs y el último billete para las eliminatorias por el título. Los otros dos, Betis y Granada, se juegan algo más: la permanencia en la máxima categoría del baloncesto español.

¿Qué tiene que hacer cada equipo para cumplir con sus objetivos? Vamos con ello:
Cazoo Baskonia
Tras la derrota ante el Barcelona en casa en la última jornada, los de Joan Peñarroya han dejado escapar la posibilidad de terminar primeros la fase regular. Serán segundos si se imponen al Bàsquet Girona, que no se juega nada, en el último partido de liga. También les vale con perder si también lo hace el Real Madrid. Por contra, si caen ante el conjunto de Aíto y los blancos sacan adelante su partido, los vitorianos serán terceros.
Real Madrid
Los de Chus Mateo soñaron durante horas con la posibilidad de ser primeros al final de la liga regular. La victoria ante el Gran Canaria les daba esa chance. Sin embargo, el triunfo del Barça les dejó sin premio. Ahora pueden ser segundos si ganan al Betis y el Baskonia no se impone al Girona. Cualquier otro resultado dejaría a los blancos en tercer lugar.
Lenovo Tenerife
Los insulares tienen que jugar un partido más tras la disputa de la Final Four de la Champions League, que les ha dejado sin disputar la jornada 33 este fin de semana. Lo harán el próximo 21 de mayo ante Unicaja, el otro equipo español en dicha competición y contra el que se juega el factor cancha.
Los de Vidorreta serán cuartos si ganan a los andaluces en casa. También lo pueden ser perdiendo por menos de siete puntos. O incluso si caen por más anotación y gana en su duelo de la última jornada y el Unicaja no hace lo mismo. Por contra, serán quintos si pierden contra el Unicaja por más de siete puntos y o bien Unicaja gana su partido de la Jornada 34 y el Lenovo Tenerife pierde el suyo. También si pierde contra Unicaja por menos de siete puntos, y en la Jornada 34 el Unicaja gana y ellos pierden ante Casademont Zaragoza en la última fecha.
Unicaja
Tras conquistar la Copa del Rey, los de Ibon Navarro quieren quitarse el sinsabor de no haber sido capaces de levantar la Champions en casa ante su público. Si quieren ser cuartos tienen que ganar por más de 7 puntos al Tenerife en el partido aplazado de la jornada 33 y vencer en su último partido al Surne Bilbao. Si caen ante los vizcaínos, tienen que esperar una derrota insular. Si ganan a Unicaja por menos de siete, tienen que esperar a que los de Vidorreta pierdan en la última jornada y ellos ganen ante Bilbao. Cualquier otro resultado o combinación les dejaría en quinta posición.

Gran Canaria
Uno de los equipos para los que las matemáticas son sencillas en esta última jornada. Los de Jaka Lakovic llegan tras ganar la Eurocup y sus opciones pasan por ser sextos o séptimos y enfrentarse a Real Madrid y Baskonia en la primera ronda de los playoffs. Si ganan al BAXI Manresa en la última jornada serán sextos, igual que si pierden y también lo hace el Joventut frente al Coviran Granada. Por contra, si caen y los verdinegros sacan adelante su compromiso serán séptimos.
Joventut
Las cuentas para la Penya son tan claras como para el Gran Canaria. Aunque en su caso son al contrario. Si gana al Granada y el Granca pierde en Manresa serán sextos. Por contra si los insulares ganan o ellos caen con el conjunto andaluz, los de Carles Duran terminarán la temporada en séptima posición.
Valencia Basket
Tras una temporada de altibajos el conjunto dirigido por Álex Mumbrú todavía tendrá que sudar en la última jornada para sellar su pase a playoffs donde se las vería, sí o sí, con el Barça en primera ronda. Para ser octavos los taronja tienen que ganar al Breogán o esperar una derrota del UCAM Murcia ante los azulgrana. Otra combinación les dejaría fuera de los playoffs.
UCAM Murcia
Los de Sito Alonso han llegado a la última jornada con posibilidades para meterse entre los ocho primeros, aunque no dependen de sí mismos. Serán octavos si ganan al Barcelona y el Valencia pierde ante el Río Breogán. Cualquier otro resultado les haría echar el cierre de la temporada fuera de las eliminatorias por el título.

Betis y Granada, todo a una carta
Los otros dos equipos que llegan a la última jornada con algo en juego son el Real Betis y el Covirán Granada. Los dos equipos andaluces se juegan la permanencia en 40 minutos. Los verdiblancos parten con la ventaja de tener el basket average ganado a los nazarís y si ganan al Real Madrid seguirán en la ACB una temporada más. También lo harán si pierden y también lo hace el conjunto granadino ante el Joventut. Por contra una victoria del equipo de Pablo Pin y una derrota sevillana terminaría con la salvación del Covirán.