BALONCESTO

Los nuevos 'Rickys' de la ACB: cuatro menores de edad juegan este año en Liga Endesa

Casademont Zaragoza ha hecho debutar a la vez a dos jóvenes de sólo 16 años en la primera jornada. 21 jugadores de 20 años o menos están inscritos en la liga esta temporada.

Minzar y Traoré, durante su debut con Casademont Zaragoza. /ACB PHOTO/P. CASTILLO
Minzar y Traoré, durante su debut con Casademont Zaragoza. ACB PHOTO/P. CASTILLO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Cinco debuts en la élite. Dos de ellos de dos chavales de sólo 16 años. La primera jornada de la Liga Endesa 2023-2024 ha dejado claro que los jóvenes también cuentan, y mucho, esta temporada para los distintos equipos ACB. Y es que la puesta en escena de los que pueden ser considerados como los júnior de la Liga Endesa no se ha hecho de esperar. Zunder Palencia, Bàsquet Girona, Casademont Zaragoza -por partida doble- y Bilbao Basket han hecho debutar a sus perlas más jóvenes en la primera cita de la temporada. Eso sí, no han sido los únicos equipos que han dado minutos y protagonismo a sus talentos más precoces. Basta con ver lo que hizo el Real Madrid con Hugo González, por ejemplo, para comprobarlo.

De hecho, cabe destacar que hay un total de cuatro menores de edad que este año tendrán presencia en Liga Endesa, ya que junto a los dos del Zaragoza y al canterano del conjunto blanco también se encuentra el júnior de Unicaja, Mario Saint-Supery. Siendo estos así los llamados 'Rickys' de la ACB. Aunque la realidad es que con la primera jornada ya cerrada, la cifra de jóvenes promesas aumenta a 21 si se tienen en cuenta los jóvenes de 20 años o menos que hay inscritos con alguno de los 18 equipos en la máxima competición nacional. Y muchos de ellos ya saben lo que es jugar entre los grandes. Por eso, vamos a hacer un repaso de quiénes son y dónde juega cada uno.

ZUNDER PALENCIA

Ousmane Ndiaye y Agustín Ubal

El estreno en la ACB del Zunder Palencia ha traído consigo el debut de Ousmane Ndiaye, un joven ala-pívot de sólo 19 años y 2,10 metros de altura que se estrenó con gran protagonismo. El senegalés estuvo en pista durante 21:06 minutos en el choque ante Monbus Obradoiro en el que anotó cuatro puntos, cazó seis rebotes y acabó con cuatro de valoración.

Ndiaye coge la bola durante su debut con Zunder Palencia.  ACB PHOTO/A. BAÚLDE
Ndiaye coge la bola durante su debut con Zunder Palencia. ACB PHOTO/A. BAÚLDE

Al igual que él, otro joven que también tuvo protagonismo fue Agustín Ubal. Lo cierto es que este uruguayo con nacionalidad italiana de 20 años firmó su debut durante la temporada 2021-2022 con el Barça y desde entonces ya ha contado con minutos en la Liga Endesa -la temporada siguiente en Río Breogán y la pasada en Surne Bilbao-, pero, aún así, es otro de los jóvenes a tener en cuenta esta temporada. Enrolado ahora en las filas de Zunder Palencia, este base se estrenó en su nuevo equipo con 10:09 minutos, cuatro puntos, dos rebotes, tres asistencias, un tapón y seis de valoración.

BÁSQUET GIRONA

Pau Sala

Fue un debut testimonial -sólo disputó treinta segundos-, pero le vale para contar como estreno en la ACB. Pau Sala es un base nacido en Girona hace 18 años, por lo que haber debutado, nada más y nada menos que ante un Euroliga como es Valencia Basket y haber participado así en la victoria de los suyos en esta primera jornada de liga no se le olvidará.

Pau Sala.  ACB PHOTO
Pau Sala. ACB PHOTO

UNICAJA

Mario Saint-Supery

La realidad es que el apellido Saint-Supery no es nuevo en la Liga Endesa. Y eso ya lo dice todo. Mario Saint-Supery es un habitual en algunos partidos de Unicaja desde la temporada 2021-2022, pese a que aún no tiene ni siquiera edad para votar (tiene 17 años). Por eso, aunque en esta primera jornada no haya entrado en la convocatoria del equipo de Ibon Navarro, no será raro ver a este base malagueño próximamente en ella.

UCAM MURCIA

Wilhelm Falk

Este joven escolta sueco de 20 años debutó con la UCAM Murcia hace tres años, en la temporada 2020-2021 y aunque en esta primera jornada no entrase dentro del roster con el que los de Sito Alonso viajaron al Palacio de los Deportes de Granada, Wilhelm Falk es otro de los jóvenes a los que todo apunta que se verá este año por la Liga Endesa.

Wilhelm Falk.  ACB PHOTO
Wilhelm Falk. ACB PHOTO

REAL MADRID

Hugo González y Eli John Ndiaye

El Real Madrid cuenta esta temporada con dos de sus jóvenes talentos forjados en La Fábrica blanca. Por un lado, está Hugo González. El alero madrileño debutó la pasada temporada y a sus 17 años ha vuelto a reivindicarse dentro del conjunto blanco en la primera jornada de liga. Ante Casademont Zaragoza, Hugo Gónzalez suplió la ausencia de Rudy Fernández, el que considera el espejo en el que mirarse, y demostró una gran actuación tanto en defensa como en ataque durante los 16:38 minutos que estuvo en pista. En ese tiempo, anotó seis puntos, cazó un rebote, dio una asistencia y recuperó dos balones para firmar un siete de valoración.

Hugo González, durante la primera jornada.  ACB PHOTO/P. CASTILLO
Hugo González, durante la primera jornada. ACB PHOTO/P. CASTILLO

Otro de los ya habituales, que apunta a tener un papel más relevante para Chus Mateo esta temporada, pese a tener sólo 19 años, es Eli John Ndiaye, aunque el año pasado ya fue un habitual: disputó 21 partidos en Liga Endesa, después de debutar en la temporada 2021-2022. En esta primera jornada jugó 18:59 minutos, anotó cinco puntos, cazó cuatro rebotes y puso dos tapones para acabar con un seis de valoración.

CASADEMONT ZARAGOZA

Minzar, Traoré y Langarita

Hace un año que Porfi Fisac hizo debutar a Lucas Langarita. Y a sus 18 años, el escolta ha vuelto a ser de la partida en la primera jornada de liga ante nada más y nada menos que el Real Madrid. 18:41 minutos, ocho puntos, un rebote, una asistencia y una recuperación ha firmado el joven escolta de Casademont Zaragoza. Si bien, el gran protagonismo fue para sus compañeros Felipe Minzar y Youssouf Traoré, de 16 años cada uno.

Felipe Minzer fue el primero en dejar su sello de precocidad en la competición. Este base-escolta nacido en septiembre del 2007 se convirtió en el argentino más joven de la historia de la ACB en debutar y en el segundo jugador más joven del Casademont Zaragoza en haber tenido minutos con el primer equipo, sólo superado por Carlos Alocén. Minzer disfrutó de 11:15 minutos en los que cazó tres rebotes y, además, dejó otra imagen icónica: estar en pista junto a otro debutante de su misma edad.

Este otro fue Youssouf Traoré, también de 16 años, pero nacido un año antes, en diciembre de 2006. En su caso, se convirtió en el quinto jugador más joven en debutar con el Casademont Zaragoza, un estreno en el que el joven pívot de Malí contó con 8:49 minutos en los que anotó cuatro puntos, cazó un rebote, puso un tapón y recuperó un balón. Y cuando ambos estuvieron en pista juntos, hicieron que Casademont Zaragoza se convirtiese en el primer equipo que pone a jugar a dos jugadores de 16 años o menos a la vez, desde que en 2015 el Real Madrid lo hiciese con Luka Doncic y Dino Radoncic.

BAXI MANRESA

Musa Sagnia

La realidad es que se puede decir que pese a sólo tener 20 años, Musa Sagnia es ya un habitual para Pedro Martínez en el Baxi Manresa. El alero de Gambia, que debutó en la temporada 2021-2022, disfrutó de minutos en 19 partidos de Liga Endesa la pasada campaña y tampoco se perdió el inicio de los suyos este nuevo año. 11:27 minutos, un rebote, dos asistencias y una recuperación fueron sus números en la primera jornada en la que el conjunto catalán visitó al Dreamland Gran Canaria (97-92).

Musa Sagnia, la pasada temporada en la ACB.  ACB PHOTO/J. ALBERCH
Musa Sagnia, la pasada temporada en la ACB. ACB PHOTO/J. ALBERCH

DREAMLAND GRAN CANARIA

Roko Prkacin y Dylan Bordon

Todavía no sabe qué es debutar en Liga Endesa, pero seguramente no tardará en conocerlo pues el argentino con nacionalidad italiana Dylan Bordon, de sólo 18 años, se ha ganado un hueco en la plantilla de Jaka Lakovic. Tras firmar un buen papel en el Mundial Sub-19 con Argentina y haber hecho una gran pretemporada, este joven base compaginará el filial de LEB Plata con el primer equipo del Gran Canaria.

Eso sí, quien ya sabe lo que es vestir la camiseta del Granca es Roko Prkacin, otro de los benjamines de la Liga Endesa esta temporada. Pese a que sólo tiene 20 años -eso sí, en su caso los 21 están al caer a finales de noviembre-, debutó con Bàsquet Girona la pasada temporada en la que jugó 33 partidos. Este año, enrolado en las filas del Granca, este ala-pívot croata ya ha disputado 6:04 minutos, en los que cazó dos rebotes.

Roko Prkacin.  ACB PHOTO
Roko Prkacin. ACB PHOTO

RÍO BREOGÁN

Juan Fernández

Para quien no lo conozca -sería raro, después de dos temporadas disfrutando de minutos en la ACB con el Fuenlabrada-, Juan Fernández es otro de esos jóvenes talentos que vienen pisando fuerte como ya dejó claro durante la primera jornada de liga en la que fue el mejor del Río Breogán. A sus 20 años -hará los 21 en noviembre-, este pívot argentino, que ya sabe lo que es jugar con su selección absoluta, estuvo en pista 20:17 minutos en los que anotó 13 puntos, cazó seis rebotes y dio una asistencia para firmar un 19 de valoración en su debut en el Pazo.

Juan Fernández, durante el choque entre Río Breogán y Baskonia.  ACB PHOTO/C. CASTRO
Juan Fernández, durante el choque entre Río Breogán y Baskonia. ACB PHOTO/C. CASTRO

SURNE BILBAO BASKET

Thijs de Ridder

Es otra de las caras nuevas de la temporada y de la ACB. Thijs de Ridder debutó en la Liga Endesa este domingo con Surne Bilbao Basket a sus 20 años. Este ala-pívot belga de 2,03 metros nacido en 2003, disputó 10:22 minutos en los que anotó cuatro puntos, cazó un rebote, puso un tapón y recuperó un balón.

Thijs De Ridder, durante la primera jornada ante Andorra.  ACB PHOTO/A. ARRIZABALAGA
Thijs De Ridder, durante la primera jornada ante Andorra. ACB PHOTO/A. ARRIZABALAGA

BARÇA

James Nnaji y Michael Caicedo

Son dos jugadores ya más que conocidos en la Liga Endesa, pero siguen estando dentro del target de los más jóvenes... Porque lo son. James Nnaji todavía tiene 19 años y Michael Caicedo cumplió hace sólo unos meses los 20 y ambos son los más jóvenes que están dentro de la primera plantilla del Barça. Apuestas de cantera para Roger Grimau esta temporada.

JOVENTUT BADALONA

Prey, Allen, Rodríguez y Kraag

Que se diga que la Penya es la cuna del baloncesto nacional no es baladí. La cantera de Joventut Badalona siempre ha dado grandes nombres y jugadores que, desde jóvenes, se abren paso en la élite. Por eso no resulta extraño que sea el equipo que más jóvenes tenga en su plantilla.

El menor es Rubén Prey, de 18 años, al que todavía no se le ha visto debutar con Joventut en Liga Endesa. Aunque conociendo el trabajo de Carles Durán, no tardará en hacerlo. Quienes sí lo hicieron y, además, han formado parte de la primera jornada de liga han sido Miguel Allen (20 años), Yannick Kraag (20 años) y Jordi Rodríguez (19 años). Tres canteranos de la Penya que ya tienen su hueco en el primer equipo.