REAL MADRID 83 - JOVENTUT 93

Un Kyle Guy de locos asalta el WiZink y le quita el factor cancha al Madrid

Los 30 puntos del estadounidense liquidan a los de Chus Mateo y cortan su racha de 12 victorias seguidas.

Kyle Guy, en un momento del partido. /EP
Kyle Guy, en un momento del partido. EP
Manuel Amor

Manuel Amor

Pudo haber sido el sueño de un par de noches de verano, pero nada más lejos de la realidad. Joventut dio la gran sorpresa de los cuartos al eliminar a Cazoo Baskonia con el factor cancha en contra (0-2) y ha vuelto a pegar un puñetazo sobre la mesa con su victoria ante el Real Madrid en el WiZink Center (83-93) en el inicio de las semifinales. Después de una primera parte igualada, la Penya sacó todo su armamento a relucir tras el descanso y se convirtió en una máquina imparable para los blancos, más espesos y mucho menos acertados (25% en triples) que en su serie ante Gran Canaria.

El duelo tuvo varios nombres propios y un claro protagonista: Kyle Guy. El norteamericano, que promedió 29 puntos en cuartos, anotó ¡30! en Madrid y se marchó aplaudido por el público local. Sus ocho aciertos desde más allá del 6,75 liquidaron al conjunto de Chus Mateo, que vio frenada su racha de 12 victorias seguidas entre Liga y Euroliga. Tomic, con 26 de valoración, también brilló. El jueves volverán a verse las caras en la capital antes de que la eliminatoria ponga rumbo a Badalona... ya con factor cancha para los verdinegros.

KYLE GUY, DISPARA OTRA VEZ

💯 Mis 'dieses'

Superó la ansiedad y amenazas de muerte para triunfar y vive su momento más dulce. La defensa del Real Madrid le cerró el aro en los dos primeros cuartos, pero se las ingenió como pudo para anotar y desbordó a los blancos tras el descanso. Chus Mateo, siempre analítico, rebajó la explicación de la derrota al papel del norteamericano: "Cuando hay un jugador tan acertado, es difícil ganar". Su estado de confianza es total. Se juega todo lo que en otro momento pasaba, ataca desde todos los ángulos, penetra y martillea desde el triple como un tirador de época. Hace poco se convirtió en el máximo anotador de la Penya en un partido de playoff y va camino de erigirse en una de las figuras más queridas de un club de la envergadura del de Badalona. Su facilidad llena de fe a Durán y hará dormir poco al staff madridista: ¿cómo se puede parar a este tío?

Guy machaca el aro ante Causeur.  EP
Guy machaca el aro ante Causeur. EP

CHUS MATEO VOLVIÓ A TENER RAZÓN

😎 Me reafirmo

El entrenador del Real Madrid calificó a Joventut en la previa como un equipo "de nivel Euroliga". Podría parecer un halago exagerado para elogiar el trabajo de su homólogo y evitar la relajación propia, pero no: la Penya está para competir (y ganar) contra cualquiera. Los playoffs han transformado a un equipo terrenal en un conjunto equilibrado, agresivo, excelso en defensa, imparable en ataque y dominador bajo los aros. Es la metralleta de Guy y la voracidad de Tomic, pero también la inteligencia de Parra, la revolución de Busquets o la intensidad de Vives. Se enfrentaban los dos equipos que mejor rebotean y esa batalla también la ganó la Penya (17-20), con una madurez impropia de una escuadra que acabó séptima la liga regular. Lo clásico vuelve a estar de moda... también en el basket.

TAVARES NECESITA AYUDA

🤔 Hay 'runrún'

El pívot volvió a pegarse otra minutada a la espera del regreso de Poirier y se marcó otro partidazo digno de lo que es, el jugador más decisivo de Europa, pero ni sus 18 puntos, 14 rebotes y 38 de valoración bastaron para que el Madrid consiguiese estar cerca de ganar. Le secundaron Musa y Hanga, pero necesita más ayuda. La vuelta de Poirier, que ya se entrena con el grupo, debería estar al caer. Eso supondría restarle desgaste al caboverdiano y sumar alternativas para la pintura blanca, coja cuando el '22' no está en cancha. Joventut arrasa en la pintura y el Madrid tendrá que fortalecer su juego interior para alcanzar la final.

EL IQ INFINITO DE ANTE TOMIC

✔ Un tuit que me representa

Va relacionado con el capítulo anterior. El croata volvió a dar una exhibición de recursos ante el Madrid, su rival preferido, y sacó petróleo de cada situación ventajosa en el poste bajo. En la Selectividad baloncestística Tomic sacaría la mejor nota sin estudiar. A sus 36 años y después de casi 20 en la élite, conmueve verle danzar sobre la pintura como si sus 2,17 fuesen un factor favorecedor de la agilidad y la ligereza. Hizo daño lejos de su rango, pasando y en el rebote, especialmente cuando Tavares no estuvo en pista. Sin Porier, la pareja interior Hezonja-Randolph no fue suficiente para detener al croata en esos minutos. Disfruta sobre la cancha y eso, unido a su velocidad mental, aplaca cualquier achaque. 

¡POBRES PARRA Y RANDOLPH!

🤳 Mi fondo de pantalla

No serían las imágenes más agradables del mundo para desbloquear el móvil y empezar el día, pero la crudeza de sus golpes merecen ser enseñados. En el último cuarto, un codazo de Birgander le provocó un durísimo hematoma a Joel Parra en la parte superior del ojo. El barcelonés tuvo que retirarse a los vestuarios para ser atendido y regresó al banquillo minutos después. Queda la duda de si estará apto para volver a jugar al baloncesto dentro de 48 horas.

Así quedó el ojo de Joel Parra tras el golpe.  EP
Así quedó el ojo de Joel Parra tras el golpe. EP

La retransmisión también mostró otra estampa dolorosa en el descanso: el tobillo de Anthony Randolph, con una hinchazón desmedida que le impidió volver a salir a cancha. Por si el Madrid ya tenía poco que solucionar... podría tener que lamentar otra baja por dentro.