El Madrid no necesita a Willy... salvo para evitar un 'Mirotic 2.0'

No es una cuestión deportiva. El Real Madrid no necesita a Willy Hernangómez. A ver, que le vendría genial claro, pero no le hace falta. Ahí está Tavares que en realidad sólo está haciendo la típica de Sergio Ramos cuando "venía el Chelsea" a llevárselo todos los años en diciembre, pero, en el caso del caboverdiano con la NBA. Todo apunta a que terminará renovando. Y es el más dominante de Europa, incluso por encima del MVP español.
Poirier está (casi siempre) un escalón por debajo, pero es un pivot top. En términos de planificación de plantilla Willy es caro y te genera un problema de minutos, además de tener que deshacerte de uno de los dos que ya tienes (y que son campeones de Euroliga). Y un precedente salarial complicado, cuando otros pesos pesados del vestuario vayan a renovar.
Pongamos que Willy consiguiera un contrato de 3 millones en el Barça, (que seguramente sea mucho menos). Sería una cantidad enorme para una sección de baloncesto que tiene pérdidas, pero sería apenas un pellizco de lo mucho que le sobra al Real Madrid en su límite salarial, porque el baloncesto "pesa" en la misma cuenta de control económico que el fútbol.
Vamos, que por dinero no sería: que el Madrid podría fichar a Willy, a Juancho y al resto de su familia, sin ningún tipo de estrechez.

Si es algo, es una cuestión de imagen. De 'marca Real Madrid'. Y ahí reside la única posibilidad de que ejerzan el derecho de tanteo: que Florentino Pérez no quiera sufrir un 'Mirotic 2.0' con Willy por una cantidad que, en realidad, le suena poco más que a un par de canteranos buenos de Valdebebas.
Jugamos a tirar del hilo: el Barcelona creía que tenía medio atado a Arda Güler. Con sus cositas: un año más en Turquía... empezamos a pagar en 2024... bueno a ver si bajamos un poco la operación... Y llega el Real Madrid y pone la pasta, más el bonus, más lo que haga falta encima de la mesa. Y fin de la historia.
Willy Hernangomez es un jugadorazo, eso está claro y nadie lo pone en duda. Pero para el Barça sería, además, una victoria populista, razonablemente barata (mucho más que cualquiera de fútbol). Y eso le compensa a Laporta. ¿Que le sale bien? Ok, ha fichado a un 5 nivel campeón de Euroliga y le ha dado en los morros al madridismo con un canterano. ¿Que le sale mal? Ok, habrá puesto a bailar al eterno rival y le habrá hecho rascarse el bolsillo con un jugador (y un problema de vestuario) que no tenía. Es un win win. Y una revanchita en los despachos. Bien jugado.
Otra cosa es de dónde saca el Barcelona la pasta para todo esto. O empieza a vender ya (Abde, Ansu...) o no soy capaz de entenderlo. Va a ser complicado de entender que formen la mejor plantilla de la Euroliga pero que luego terminen pasándolo mal para inscribir a Gündogan o al resto de jugadores que quieran traer...
¿Va a hacer algo el Real Madrid con el derecho de tanteo? Yo creo que no. Deportivamente, desde luego, no tiene una lógica aplastante. ¿Qué opciones hay? Que este movimiento se vea como una pérdida de imagen de marca como club. Y, ahí sí, financieramente el Barcelona no tendría nada que hacer.