FINAL LIGA ENDESA | REAL MADRID - UCAM MURCIA

Las dos narrativas contrapuestas en la final ACB entre Real Madrid y UCAM Murcia: hacer historia frente a agrandar la leyenda

Los dos equipos llegan a la cita de este sábado en un gran momento, sobre todo a nivel mental.

Chus Mateo y Sito Alonso se saludan durante la presentación de las finales de la Liga Endesa. /ACB PHOTO/S. GORDON
Chus Mateo y Sito Alonso se saludan durante la presentación de las finales de la Liga Endesa. ACB PHOTO/S. GORDON
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Hace 13 años que no ocurría algo como lo de ahora. Eso por lo que lucha un UCAM Murcia que quiere seguir haciendo historia frente a un Real Madrid que quiere agrandar aún más la suya. Porque desde que Bilbao Basket, en el año 2011, tumbara precisamente al equipo blanco para meterse en las finales de la Liga Endesa, todos los finalistas habían ganado, al menos, una liga. Por eso, lo de esta eliminatoria tiene esa aura especial. Pero no sólo para el UCAM Murcia -y toda la región murciana, que se ha volcado de forma absoluta con su equipo de baloncesto-, sino también para uno de los jugadores que se antoja clave en el Real Madrid: Facundo Campazzo.

Y es que más allá de que el argentino defendiera los colores del UCAM, cuando lo hizo fue la primera vez que el equipo lograba meterse entre los ocho primeros de la fase regular y, por tanto, jugar los playoffs. Eso sí, el equipo murciano nunca había llegado tan lejos como hasta ahora. Un año en el que sueña con repetir la gesta del TDK Manresa de 1998, ese equipo que acabó sexto y acabó coronándose campeón tras tumbar a Estudiantes, Real Madrid y Baskonia.

"No tenemos nada que perder y tenemos mucha ilusión", es el mantra que ha repetido el UCAM Murcia desde que el miércoles consiguiera meterse en las finales. Y es que la realidad es que saben que el reto no es nada fácil. Primero, porque el equipo de Sito Alonso está en Madrid sin sus pívots titulares, algo a lo que ha tenido que hacer frente durante toda la serie por las bajas de Simon Birgander y del que fue su sustituto Marko Todorovic y con jugadores tocados. Entre ellos, Moussa Diagné, sobre el que recae la difícil tarea de enfrentarse al poderoso juego interior del Real Madrid. Eso sí, al menos tiene la ayuda de un Dustin Sleva, que recalcaba lo "emocionante e ilusionante" que supone para ellos estar en las finales, y que se ha erigido como una de las grandes armas para Sito Alonso al ser ese '4' abierto que aporta visión y tiro exterior.

Aunque sin duda, si hay alguien sobre el que pasa el juego del equipo ese es Dylan Ennis. El base, al que Sito Alonso le gastó la broma de que no iba a jugar el quinto partido para reservarlo contra las finales, es el director de juego y uno de los principales artífices de que Murcia esté viviendo el mejor año de su historia. ¿Qué ocurre? Que en frente también tendrá a uno de los rivales -por no decir el que más- con más inteligencia de toda la competición. Un Facundo Campazzo que vive de forma "especial" la eliminatoria, pero que quiere seguir agrandando el palmarés del Real Madrid.

Y si UCAM Murcia llega tras un refuerzo a nivel mental muy positivo, el equipo de Chus Mateo no se queda para nada atrás. Ese tropiezo en la final de la Euroliga y el poco tiempo para enfrentarse a las semifinales de los playoffs hizo que salieran en modo rodillo y se viera un plus de muchos jugadores, como ha sido el caso de Alberto Abalde, quien ha hablado de lo importante que son, sobre todo, estos partidos a nivel mental.

"Tiene mucho mérito no sólo el playoff, sino la trayectoria que lleva el UCAM Murcia en el año que están haciendo. Son un equipo duro, juegan dinámico, corren mucho, meten de fuera... Están a un nivel de concentración muy alto y es un equipo difícil de batir. Tenemos que hacer un buen trabajo empezando por tener la cabeza puesta en el partido de esta noche", explicó, y es que, como dijo el alero, "aunque suene a tópico, la mentalidad es clave siempre. Hay que ir partido a partido y el que cuenta es el de esta noche. Empezar ganando es nuestra única obsesión, hacer un buen partido".

"Estamos con muchas ganas. Es un camino muy largo para estar aquí, hay que hacer mucho trabajo durante toda la temporada y estamos confiados en el trabajo y en que cuando somos capaces de sacar rendimiento a nuestras armas somos difíciles de ganar. Pero también estamos concienciados de que el UCAM Murcia es un equipo que está haciendo las cosas muy bien, muy duro, que está haciendo las cosas muy bien", explicó el alero blanco.

Alberto Abalde habla durante la previa. NOELIA GÓMEZ MIRA/RELEVO

De este modo, los dos equipos con mejor mentalidad -y a la vista ha quedado en los playoffs- empezarán la batalla por el título la tarde de este sábado, a las 20:30 horas, en el WiZink Center. Aunque uno (UCAM Murcia) llega más tocado a nivel físico y con las bajas mencionadas y otro (el Real Madrid) con todos sus jugadores disponibles salvo la baja de larga duración de Gaby Deck.