LIGA ENDESA

Con Eli Ndiaye el Real Madrid encuentra en casa lo que tanto busca fuera mientras Sergio Scariolo se frota las manos

El canterano madridista da un paso adelante en sus prestaciones en este inicio de temporada y confirma la apuesta de Chus Mateo.

Campazzo felicita a Ndiaye durante el partido ante el Casademont Zaragoza./ACB Media
Campazzo felicita a Ndiaye durante el partido ante el Casademont Zaragoza. ACB Media
Guillermo García

Guillermo García

Chus Mateo, entrenador del Real Madrid de baloncesto, sorprendía hace dos años en Kaunas cuando decidió apostar por Eli John Ndiaye como titular en la Final Four de la Euroliga. Las bajas acuciaban al técnico blanco, que se veía sin recursos para una cita que a la postre resultaría decisiva para su continuidad. Y el canterano de origen senegalés tuvo mucho que ver en ello.

Ahora, año y medio después de aquello, Ndiaye ha vuelto a salir al rescate cuando las aguas empezaban a bajar más revueltas por Valdebebas. Con un ojo en el mercado, a la búsqueda de un '4' con el que suplir la inesperada marcha de Guerschon Yabusele a la NBA, el jugador formado en las categorías inferiores del club blanco ha dado otro golpe en la mesa para demostrar que el equipo tiene en casa lo que está buscando fuera.

Ndiaye se ha especializado en ofrecer su rendimiento en formato exprés. Ya en aquella Euroliga de 2023 tuvo pocos minutos en cancha, pero con él el Madrid siempre estuvo en balance positivo ante Barcelona y Olympiacos en una cita que acabó con el equipo blanco como campeón.

En la Supercopa volvió a demostrar que no necesita mucho tiempo para tener impacto en el juego de su equipo. Se perdió el primer Clásico de la temporada ante el Barça, pero 24 horas después, en la final de la Supercopa tuvo su oportunidad y a pesar de estar sólo cuatro minutos en cancha, el Madrid tuvo un +9 con él en pista en un partido que terminó perdiendo 80-90. Números también positivos en el primer duelo de los madridistas en ACB.

Pero ha sido este fin de semana, ante el Casademont Zaragoza, cuando Ndiaye ha demostrado que puede ser el '4' que tanto se busca fuera y que puede completar la terna con Garuba, Hezonja y Deck -dos 'treses' que hacen las veces de cuatro- para competir con garantías tanto en España como en Europa.

Ndiaye en la sesión de fotos del Real Madrid previa a la temporada. ACB Media Center
Ndiaye en la sesión de fotos del Real Madrid previa a la temporada. ACB Media Center

Ndiaye, uno de los jugadores con más respaldo dentro del vestuario, volvió a ser elegido por Chus Mateo como titular en un partido en el que los blancos necesitaban una victoria para terminar con el runrún que acumulaba tras tres derrotas seguidas. El equipo blanco encontró por fin la senda del triunfo y lo hizo de la mano de Musa y dos actores inesperados como son Andrés Feliz (17 de valoración en su mejor partido hasta la fecha con la camiseta blanca) y el canterano madridista.

El jugador de origen senegalés, que también es uno de los más queridos por parte de la afición, disputó 18 minutos en los que además de sus habituales prestaciones defensivas (esta vez con Dubljevic enfrente) se atrevió a mirar al aro desde la larga distancia. Ndiaye terminó con 10 puntos entre los que destacan 6 tantos desde el triple (2 de 3). Además, sumó 6 rebotes, 2 robos de balón y 3 faltas recibidas.

Scariolo, muy pendiente de Ndiaye

Los números de Ndiaye no sólo son una buena noticia para el Real Madrid. También lo son para la Selección española. Sergio Scariolo tiene su nombre apuntado en la agenda desde hace tiempo. "Le tengo en alta estima. Tenemos muchas esperanzas puestas en él", aseguraba en su estreno como comentarista de Movistar+ durante la Supercopa.

El seleccionador nacional ya le convocó en febrero de 2024 para la primera Ventana de clasificación para el Eurobasket de 2025. Lo hizo como invitado y no jugó ni un minuto, pero fue una primera toma de contacto con el equipo nacional en el que se le espera a partir del próximo mes de junio, cuando podrá jugar con la Selección de acuerdo con la reglamentación FIBA, a pesar de estar nacionalizado desde junio de 2020.

"Le tengo en alta estima. Tenemos muchas esperanzas puestas en él"

Sergio Scariolo

Según el artículo 88.2 que regula las competiciones FIBA "un jugador que haya sido transferido como jugador joven de acuerdo con el Artículo 3-52 del Reglamento Interno de la FIBA no podrá elegir hasta que alcance la edad de veintiún (21) años la selección nacional de cualquier país que no sea el país desde el que ha sido transferido".

Ndiaye recibió la nacionalidad justo tres días antes de cumplir los 16 años. Un movimiento estudiado por parte de la Federación para que el madridista pueda jugar en la Selección. Los equipos nacionales solo pueden convocar un nacionalizado, sin embargo, si la nacionalización se ha producido antes de los 16 años se puede conseguir un excepción de FIBA que permite compartir lista de con otro 'extranjero', que en el caso de España sería Lorenzo Brown.