BARÇA BASKET

La plantilla del Barça Basket para la temporada 2024/2025

Tras un curso 2023/24 para olvidar, el Barça afronta un verano lleno de trabajo.

Álex Abrines, Thomas Satoransky y Nico Laprovittola tienen contrato para la temporada 2024/25./EFE
Álex Abrines, Thomas Satoransky y Nico Laprovittola tienen contrato para la temporada 2024/25. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Después de un curso para olvidar, el Barça de baloncesto se encuentra ante una cuestión fundamental: ¿qué hacer con la sección? El proyecto liderado por Roger Grimau naufragó en todos los frentes posibles. No solo fue incapaz de levantar un solo título, sino que tampoco logró la clasificación para la Final Four de la Euroliga o la final de la ACB. Fronteras que en un club de la entidad y presupuesto del azulgrana suponen el mínimo exigible. Sobre todo, en la competición doméstica, donde la brecha salarial con el resto de equipos que no son el Real Madrid es gigantesca.

"Era un cambio radical, con un presupuesto mucho más bajo y entrenador nuevo, y no ha salido bien. Ahora, a pensar de cara al futuro", dijo al respecto Juan Carlos Navarro, máximo responsable de la sección azulgrana. Ese mirar al futuro implica cambios, previsiblemente tanto en el banquillo como en el roster culé. Aunque son varios los jugadores que cuentan con contrato vigente para la temporada 2024/25, reduciendo así el margen de maniobra para La Bomba.

Plantilla completa del Barça Basket

  • Bases: Juan Núñez (2027) - Tomas Satoransky (2026)
  • Escoltas: Kevin Punter (2025) - Darío Brizuela (2026)
  • Aleros: Justin Anderson (2025) - Álex Abrines (2026) - Joel Parra (2027)
  • Ala-pívots: Jabari Parker (2026) - Chimezie Metu (2025)
  • Pívots: Willy Hernángomez (2026) - Jan Vesely (2026) - Youssupha Fall (2025)
  • Entrenador: Joan Peñarroya (2026)

Las bajas del Barça Basket

Ricky Rubio (base, 33 años). La situación de Ricky Rubio es complicada. El base regresó al Barça a mitad de la temporada 2023/24 después de un hiato indefinido para tratarse de su salud mental. Al término de la temporada, expresó que necesitaba parar y reflexionar sobre su situación antes de decidir si continuaba jugando o colgaba las botas para siempre. De hecho, Sergio Scariolo no le incluyó en la convocatoria de la Selección española para el Preolímpico, cuando se esperaba que fuese uno de los pilares del equipo.

Raul Neto (base, 32 años). Raulzinho Neto llegó al Barça el 25 de noviembre de 2024 y, apenas un meses después, fue cortado debido a la falta de continuidad por sus lesiones. El brasileño fue fichado para reemplazar a Nico Laprovittola, lesionado de larga duración. Sin embargo, apenas pudo jugar 7 minutos repartidos en dos partidos, lo que llevó a los azulgranas a finalizar la relación contractual que le unía al jugador.

Nikola Kalinic (alero, 32 años). Tras dos temporadas en el Barcelona, Nikola Kalinic termina contrato el 30 de junio de 2024 y todo apunta a que no será renovado. En su momento, se trató de un petición expresa de Sarunas Jasickevicius, quien le consideraba una pieza fundamental en su esquena por su polivalencia y rendimiento a ambos lados de la pista. Sin embargo, en su segundo año fue perdiendo protagonismo de manera paulatina, hasta el punto de quedarse fuera de la convocatoria durante las semifinales contra el Real Madrid. Algunos medios como Encestando apuntan a su posible regreso al Estrella Roja.

Oriol Paulí (alero, 30 años). Tras dos temporadas ocupando el fondo de la rotación en el Barcelona, Oriol Paulí termina contrato y el club ha anunciado que no continúa en el Barça. El alero, que llegó a ser internacional español, no logró ser importante ni con Jasikevicius ni tampoco con Grimau. "Lo he disfrutado, he vivido un sueño que a mucha gente le gustaría haber vivido, y sea lo que sea, cabeza alta y a seguir", dijo en declaraciones a Sport tras finalizar la temporada.

Oscar da Silva (ala-pívot, 25 años). El jugador alemán poseía contrato con el Barcelona hasta 2025, sin embargo el club anunció que no continuará en la disciplina azulgrana. Oscar da Silva llegó al Barcelona en 2022, siendo uno de los jugadores más prometedores del viejo continente. Sin embargo, ni Jasikevicius ni tampoco Grimau han confiado plenamente en sus capacidades, siendo casi siempre una opción secundaria tanto de tres como de cuatro.

Sergi Martínez (alero, 25 años). Sergi Martínez estuvo la pasada temporada cedido en las filas de Girona.En el conjunto gerundense, Martínez ha disputado 31 partidos en los que ha promediado 6,3 puntos y 6,2 rebotes. Siendo un jugador clave para que el conjunto catalán lograse el objetivo de la permanencia. Pese a que poseía contrato hasta 2025, el club azulgrana ha comunicado que no continúa en la disciplina culé.

Rokas Jokubaitis (base, 23 años). El lituano es uno de los jugadores más prometedores de Europa. Pese a que tenía contrato en vigor, su futuro está fuera de Barcelona. Concretamente, el lituano ha firmado por el Maccabi de Tel-Aviv. Jokubaitis fue uno de los integrantes más importantes del proyecto de Jasikevicius en el Barça. Sin embargo, con Grimau fue perdiendo protagonismo de manera paulatina, más incluso tras el fichaje de Rubio.

Michael Caicedo (escolta, 20 años). Michel Caicedo tenía contrato con el Barcelona hasta 2025. Sin embargo, ha fichado por el Lleida tras rescindir su acuerdo con la entidad azulgrana. Pese a tratarse de una de las joyas de la cantera azulgrana, pero que por diversos motivos no logró asentarse en el primer equipo. Una inoportuna lesión en el quinto metatarsiano del pie derecho le impidió comenzar la temporada junto a sus compañeros. Cuando estuvo sano, el Barcelona le envió cedido al Girona en busca de minutos. Sin embargo, en el cuadro gerundense apenas logró continuidad. La cesión al Girona fue la segunda consecutiva del mallorquín a un conjunto de la ACB, después de que pasase parte de la 22/23 en el Granada. Finalmente, ha optado por salir del club.

James Nnaji (pívot, 20 años). James Nnaji es uno de los pívots más prometedores del baloncesto europeo, tal y como lo demuestra el hecho de que fuese seleccionado en el número 31 del draft de 2023. Sin embargo, una lesión en la columna vertebral cortó sus posibilidades de cruzar el charco, así como su continuidad en el Barcelona. Ha fichado por el Girona con la intención de disponer de minutos y relanzar su carrera.