BALONCESTO

Prince Ali, el MVP de Granada que acaba contrato en un mes

Llegó al Covirán hace una semana, su fichaje se anunció 24 horas antes del debut del club en ACB y acabó el partido ante Fuenlabrada como máximo anotador y con 20 de valoración.

Prince Ali bota el balón durante el partido en el Fernando Martín ante el Fuenlabrada./ Fermín Rodríguez/FundaciónCBG
Prince Ali bota el balón durante el partido en el Fernando Martín ante el Fuenlabrada. Fermín Rodríguez/FundaciónCBG
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

El Covirán Granada no pudo tener mejor debut en ACB. Victoria sobre la bocina con un triple de Luke Maye a 1'2 segundos del final y dejando, además, a otro jugador coronado con matrícula de honor: Prince Ali. El escolta del conjunto rojinegro debutó en Liga Endesa, hizo un partido soberbio, fue el máximo anotador con 17 puntos y también el MVP con 20 de valoración. Ali se había coronado como el príncipe del Granada en su séptimo día en el club (llegó a la ciudad de la Alhambra el pasado viernes día 23). Sin embargo, la corona solo la podrá llevar durante 23 días más: el jugador solo tiene contrato por un mes.

Hay quienes dicen que las casualidades no existen; que las cosas son fruto de la casuística y que todo pasa por algo. Porque así tenía que ser. Algo así es lo que ha ocurrido con Ali (11 de agosto de 1996), el príncipe de la Alhambra y rookie en ACB que no dejó pasar su primera oportunidad el Fernando Martín, ante el Fuenlabrada, para demostrar que merece una oportunidad.

Con solo "tres o cuatro cosas aprendidas", como indicó el propio Pin en la rueda de prensa postpartido, Ali asumió el rol que se esperaba de él y casi lo bordó. "Es un buen jugador, como se ha visto, con mucha chispa. Es cierto que a veces tiene errores de decisiones, pero es un jugador que nos viene bien. Estoy contento y también por él, porque venía de una situación un poco incómoda que había vivido en pretemporada en Alemania y es un buen chico que se merece una oportunidad. Ha hecho un gran partido y nos ha ayudado mucho", aseguró el técnico nazarí, que a partir de ahora tendrá que valorar si Ali continuará o no al término de su contrato mensual, algo que también depende de la lesión de Dejan Todorovic.

Un imprevisto que favoreció la llegada de Ali

Cuando el Covirán Granada anunció su plantilla para la temporada 2022-23, la de su estreno en ACB después de haber logrado el ascenso a la élite pese a su escasa década de historia, la base eran gran parte de los jugadores que el pasado mes de mayo levantaron la copa de campeón de la LEB Oro y cuatro fichajes entre los que no estaba el apellido de Ali. Alex Renfroe, Cristiano Felicio, Luke Maye y Dejan Todorovic eran los cuatro nombres que se sumaban al conjunto que, al igual que los diez años anteriores, sigue entrenando Pablo Pin.

Con algunas bajas, como la de Felicio, por los campeonatos internacionales, el Covirán Granada echó andar el pasado mes de agosto con una pretemporada que tenía un objetivo: acoplar a los nuevos a una base ya trabajada y acostumbrar, no solo a los veteranos sino a todo los estamentos del club al gran salto que se venía: la ACB. Para ello, los de Pin acordaron dos partidos de pretemporada -Casademont Zaragoza y Melilla- antes de llegar a una Copa de Andalucía que sirvió de antesala del cierre de la pretemporada.

El día 16 de septiembre, tras haber celebrado 24 horas antes la gala de su décimo aniversario, el Covirán Granada viajó hasta Cádiz para medirse en un primer partido al Unicaja y al día siguiente al Real Betis. Los rojinegros no rascaron ninguna victoria -nada grave dadas las circunstancias y de que se trataba, pese a todo, de partidos de preparación-, pero el problema era otro. Dejan Todorovic, un jugador que ya sabe lo que es sufrir una grave lesión, tuvo que retirarse del partido ante los béticos con unas molestias en la rodilla izquierda, que finalmente se tornaron en una lesión de menisco de la que, a día de hoy, se encuentra aún pendiente de evolución.

Ante ello, Pablo Pin necesitaba un recambio. Un fichaje temporal -tenía claro que Todorovic, a su regreso, sería su titular- que supliera esta sensible baja a solo dos semanas del inicio de la competición. La necesidad era la de un jugador con carácter ofensivo y anotador, algo que, precisamente, no era fácil de encontrar con tan poco tiempo. Sin embargo, un nombre se vino rápido a su cabeza: Prince Ali.

El referente ofensivo de Palencia en LEB Oro

La temporada pasada en LEB Oro, los números de Ali con Palencia no podían ser mejores. Promedió 12'9 puntos durante las 34 jornadas de competición y durante los playoff, los 14'1 puntos con un 61'1% de acierto en el tiro, además de una media de 4'8 rebotes, 3,5 asistencias y 19'5 de valoración. Sin embargo, el jugador estadounidense con pasaporte ghanés había fichado este verano por el Crailsheim Merlins de la Primera División alemana.

Si bien, la pretemporada en territorio germano no fue como esperaba y vivió "una situación un poco incómoda en pretemporada en Alemania", tal y como aseguró Pin tras la victoria. Por eso, acudió a la llamada de Granada con ganas y actitud de demostrar que el mismo jugador que pudo disfrutar la LEB Oro hace apenas unos meses, también podía disfrutar en ACB. Y, como se vio en Fuenlabrada, tan solo 24 horas después de anunciar su fichaje, así ha sido.

Ahora, falta por ver qué ocurre en las próximas semanas con Todorovic, pero tal y como han asegurado a Relevo desde el club granadino, "no está descartado, obviamente" que pueda quedarse, a expensas de estudiarse la situación económica y de comprobar cómo se maneja sobre el parqué durante las jornadas que dispute en las tres semanas que restan de su contrato.