JOVENTUT BADALONA 73 - REAL MADRID 101

El Real Madrid acribilla al Joventut Badalona y luce su mejor versión

La primera parte de Mario Hezonja, la aparición de Musa y los triples fueron demasiado para el equipo de Carles Duran.

Alberto Abalde busca anotar cerca del aro ante el intento de defensa de Ante Tomic/ ACB PHOTO
Alberto Abalde busca anotar cerca del aro ante el intento de defensa de Ante Tomic ACB PHOTO
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

El Real Madrid está encarando el final del año 2023 en uno de sus mejores momentos de la temporada. El conjunto de Chus Mateo no ha dado opción al Joventut Badalona al que ha derrotado por 73 a 101 en un encuentro que dominó de principio a fin imprimiendo un inalcanzable ritmo ofensivo que se vio respaldado durante los tres primeros cuartos por un tremendo acierto desde la larga distancia.

La Penya, a pesar de la trascendencia del partido de cara a sus opciones de poder estar en la Copa del Rey, veía como los blancos abrían progresivamente renta en el marcador durante los primeros 20 minutos y terminaban de romper el encuentro tras el descanso. El último periodo no les sirvió a los verdinegros ni para decorar el marcador y su average de cara a la lucha por terminar entre los 8 primeros de la clasificación al término de la primera vuelta.

La segunda unidad del Real Madrid marcó la diferencia. Los blancos fueron de menos a más con el paso de los minutos teniendo siempre la iniciativa en el marcador pero con la defensa del Joventut obligando a trabajar más los ataques durante el primer cuarto -aunque acabasen con 26 puntos recibidos de igual forma-.

El vendaval llegó en el segundo periodo. La presencia de Sergi Llull y Rudy Fernández castigó la defensa verdinegra cuando Poirier había firmado ya un par de buenas acciones en continuaciones y Mario Hezonja salió para dar la puntilla al borde del descanso. 8 de las 9 canastas en este segundo cuarto fueron asistidas, 6 de ellas triples hasta un total de 14 en los tres primeros cuartos. Solo la diferencia en el marcador y la falta de sus tiradores -con Musa y Causeur sumando en el tercer periodo- evitó que los blancos amenazasen el récord de 22 triples en un partido de la Liga Endesa.

Hezonja se toma un descanso a su manera

La única noticia negativa del encuentro para el Real Madrid fue la descalificación al descanso de Mario Hezonja. El croata había sido uno de los más destacados en la primera parte de los blancos alcanzando los 20 de valoración con 14 puntos y 6 rebotes, pero una acción al borde del intermedio le acabó costando una técnica tras sus reiteradas protestas a los colegiados. Hezonja recibió su técnica, atendió a los micrófonos de Movistar + en un tono normal que parecía reflejar que sus pulsaciones habían bajado tras las protestas. Nada más lejos de la realidad. El croata fue descalificado en el túnel de vestuarios y no pudo participar ni acompañar al resto de sus compañeros durante la segunda mitad. Le va tocando descansar pero seguramente no era el contexto que Chus Mateo tenía preparado.

El resultado encuentro hizo que el Real Madrid no le echase en falta pero en un partido sin Gabriel Deck ni Guerschon Yabusele para rotar en la posición de ala-pívot cualquier complicación podía haber hecho recordar el calentón de Hezonja. ¿Quién aprovechó la tesitura? Eli Ndiaye. Fue titular en el segundo tiempo tras la expulsión de Hezonja, se fajó en labores defensivas y terminó jugando de 5 con el partido ya resuelto para evitar la carga de minutos de Tavares y Poirier. También tuvo minutos Hugo González en esa recta final y tuvo un rendimiento notable Carlos Alocén dando un paso adelante ante el descarte de Sergio Rodríguez. 11 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias para 15 de valoración en una cancha siempre exigente.

Para el Joventut Badalona esta derrota y la diferencia en el marcador llevan a los de Carles Duran de forma imprescindible a tener que llegar a los 10 triunfos para poder soñar con estar en la Copa del Rey. Su -86 de average es de largo el peor registro de los equipos que están peleando por acabar en el top 8 y hace prácticamente imposible que con 9 triunfos puedan estar salvo carambola de derrotas de todos los equipos que le rodean. Los 10 puntos y 9 rebotes de Ante Tomic fueron una de las pocas notas positivas del encuentro para los verdinegros ya que el pívot croata todavía anda cogiendo ritmo tras su lesión y se mostró sólido en el emparejamiento con las torres del Real Madrid. Le necesitarán al máximo nivel para tratar de llegar a esos 10 triunfos.