REAL MADRID 91 - RÍO BREOGÁN 58

Los jóvenes piden paso en el triunfo del Real Madrid frente al Río Breogán

Los blancos volvieron a tirar de rotaciones y Alocén, González, Ndiaye y Diagne aprovecharon sus minutos para brillar.

Hugo González trata de anotar ante la defensa del Río Breogán/ ACB PHOTO
Hugo González trata de anotar ante la defensa del Río Breogán ACB PHOTO
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

El Real Madrid ha sumado una nueva contundente victoria en la Liga Endesa tras derrotar al Río Breogán por 91 a 58. A pesar de la desigualdad del resultado final, el equipo lucense mandó en el marcador durante los primeros 15 minutos de encuentro cuando el conjunto blanco sacó su mejor versión defensiva y dominó los 25 minutos restantes, especialmente tras el descanso con un imponente 27-12 en el tercer cuarto.

Dzanan Musa fue el jugador más destacado de los de Chus Mateo, especialmente motivado por volver a reencontrarse con el Río Breogán, equipo con el que fue MVP de la Liga Endesa antes de firmar por el Real Madrid. Su aportación ofensiva le permitió brillar y destacó también por sus 9 rebotes, faceta en la que el bosnio no suele estar tan implicado. El trabajo de Hezonja con 11 puntos y 6 rebotes y la presencia de Tavares y Poirier marcó diferencias ante el equipo de Mrsic que llegaba al encuentro con la baja de Diouf como principal referencia interior.

Cuando los blancos consiguieron encarrilar el encuentro, fue el momento para los jóvenes y tanto Hugo González como Eli Ndiaye lo aprovecharon. Los dos jóvenes talentos del Real Madrid firmaron sus mejores partidos en la Liga Endesa hasta la fecha. González, que ya había reclamado minutos con sus actuaciones con el filial en las últimas semanas, debutó en Euroliga esta semana y ante el Río Breogán fue de menos a más para terminar con 12 puntos, 3 rebotes y 12 de valoración. Ndiaye por su parte acumuló 7 puntos y 9 rebotes para alcanzar los 16 de valoración. En el último cuarto se unió a ellos también Ismaila Diagne con 5 puntos y 3 rebotes. Chus Mateo decidió rotar y los jóvenes respondieron.

Alocén y su puesta a punto

Chus Mateo tenía claro su plan para el partido de Liga Endesa. Dejó a Sergio Rodríguez en la grada -junto a Rudy Fernández y Gabriel Deck- y tenía la intención de dar los menores minutos posibles a los jugadores más desgastados por la acumulación de jornadas dobles de Euroliga por las que pasa el conjunto blanco. De esta forma, Campazzo solo entró en la rotación en la primera mitad y fue Llull el que ejerció de segundo base en el tercer y último cuarto. ¿Quién tomó la batuta? Carlos Alocén.

El base maño regresó la pasada jornada y estuvo en la expedición del Real Madrid durante la jornada doble de Euroliga aunque sin salir a la cancha en ninguno de los dos encuentros. Su ritmo competitivo no está todavía para ese nivel de exigencia y partidos como el de esta jornada frente al Río Breogán están siendo su pretemporada. Alocén pagó la inactividad en el primer cuarto, cometiendo pérdidas en primera línea y no consiguiendo conectar con sus compañeros de la forma habitual en un base. Los pases estaban bien trabajados pero no buscaba a los receptores en los esquemas habituales del Real Madrid. Errores lógicos de una pretemporada y de un proceso de adaptación que Chus Mateo quiere acelerar para que Alocén sea su base de referencia en la liga regular y que, llegado el momento, pueda también aportar en la máxima exigencia. En la segunda parte lució mucho mejor, con acierto, situaciones más favorables y el despliegue físico que le hacía marcar diferencias antes de la lesión. Terminó con 10 puntos y 10 de valoración en casi 17 minutos de juego.

El calendario del Real Madrid mantiene su exigencia la próxima semana con las visitas al Olympiacos y al Panathinaikos antes de recibir al Dreamland Gran Canaria en la próxima jornada de la Liga Endesa.