Redefiniendo la rueda bajo el efecto Chus Mateo en los banquillos
Cuando llega febrero, el considerado ecuador de la temporada ACB y de los países europeos con la disputa de la Copa del Rey y de los respectivos torneos del KO, se empieza a hablar de posibles cambios en los banquillos para el curso siguiente. Y esos cambios en los banquillos siempre parece que van a ser más de los que realmente acaban dándose.
Un estudio de Sport Coach sobre la década pasada, la que empezó en 2011, recogía que 64 entrenadores se habían repartido las 204 licencias a lo largo de 10 temporadas. Si a estos entrenadores se le resta los que sólo han tenido una presencia en Liga Endesa, quedan 37 entrenadores que se reparten… el 86% de las fichas de primer entrenador en la Liga. Y con más de tres presencias, tres temporadas se reduce a 23 entrenadores y el 72% de las licencias tramitadas.
Otro dato interesante: sólo 16 entrenadores extranjeros han accedido a una de esas plazas (un 25% del total de entrenadores, pero tan sólo un 16% de las plazas), y sólo 7 de ellos ha estado más de un año en la Liga ACB en la pasada década.
Sin embargo, creo que la tendencia está cambiando. Y en ello tiene que ver el gran nivel de los entrenadores que tenemos en España. Así, la venidera temporada 2023-24 veremos estrenarse en los banquillos como primeros entrenadores a Salva Camps o Marco Justo en un paso natural tras tener callo como asistentes.
Por poner un ejemplo de la NBA, de los Raptors campeones de la NBA en 2019 con Nick Nurse como entrenador jefe pero con los roles bien definidos entre sus asistentes, como él mismo reconoció, hemos visto a Nate Bjorkgren como técnico de los Pacers en la 2020-21, a Adrian Griffin que se estrenará en los Bucks dirigiendo a Antetokounmpo en la 2023-24 y a Scariolo como finalista para el puesto de Head Coach de la misma franquicia canadiense este mismo verano.
Volviendo a nuestro país, Camps ha sido el elegido por el Bàsquet Girona para intentar fijar una cultura gironí que vaya en línea con la idea de club de Marc Gasol como pueden ser la cultura de franquicias NBA como la de los Heat o los Spurs. Y es que Marc tiene experiencia en saber cómo gestionan estas situaciones en la NBA. Camps, a sus 44 años, ya ha sido ayudante en el Joventut entre 2015 y 2017 de Salva Maldonado y Diego Ocampo, en el Granca de Luis Casimiro entre 2017 y 2019 y, desde 2020 de Pedro Martínez en el Baxi Manresa. En paralelo, ayudante de la Sub-20, Sub-18 y Sub-19 además de la absoluta de Sergio Scariolo. Por descontado queda su trayectoria como jugador profesional. A su lado estará un Álex Formento, que conoce la casa como nadie, uno de los artífices del club y al que después de ser Director Deportivo dejó en LEB Oro como primer entrenador, y Lluís Riera.
Justo, por su parte, se hará cargo del recién ascendido Palencia. Desde 2013, asistente del Canarias – Lenovo Tenerife en la actualidad –, al que hemos visto dando instrucciones defensivas de pie en el banquillo aurinegro. Alejandro Martínez, Nenad Markovic, Fotis Katsikaris y Txus Vidorreta, los técnicos de los que ha aprendido magisterio, además de lograr un oro (2022) y una plata (2019) como asistente de la Selección Española Sub-20 en sendos europeos.
El efecto Chus Mateo
Campeón de la Euroliga con el Real Madrid pese al ruido generado alrededor durante el inicio de la temporada, Chus Mateo, que no había tenido especial suerte en sus experiencias como primero sobre todo en Zaragoza y Málaga, ha marcado el camino. El sendero del nivel de muchos entrenadores ayudantes que tenemos en la competición y que pueden dar el salto.
La experiencia de alguien de la casa que fue cocinero antes que fraile, por lo que pasa en la cocina bien sabe, que fue entrenador asistente del filial en EBA que llevaba Tirso Lorente entre 1995 y 1997, para después llevar el Cadete y el Junior antes de dar el salto al primer equipo con Scariolo para seguir con Imbroda y Lamas. Y en 2014 retornar para ser la sombra de Pablo Laso hasta 2022.
Con un salto algo más pronunciado, Roger Grimau será el nuevo entrenador del Barça, buscando Joan Laporta a su Guardiola o Xavi en la sección de baloncesto. No olvidemos que, en 2015, cuando presentó su candidatura a la presidencia, su dupla para dirigir el basket era Grimau-Esteller.
Jugador blaugrana entre 2003 y 2011, compañero en el vestuario de Navarro y con tres Ligas, tres Copas, tres Supercopas y una Euroliga en su palmarés, ha sido entrenador del junior y del Barça Atlètic en las últimas dos temporadas, en las que formó tándem con Víctor Sada con el que volverá a coincidir en el primer equipo. Anteriormente, desde 2018, había sido entrenador ayudante del segundo equipo en la LEB Oro y en la LEB Plata.
Y en la Euroliga también ha pasado algo parecido. Relevos naturales como el de Israel González en el ALBA, entrenador ayudante de Aíto en el conjunto berlinés que ya había coincidido con él en Gran Canaria. O técnicos del entorno de los clubes como Katash, que consiguió dar con la tecla del Maccabi para llevarle a los playoffs tras haber entrenado a su archi-rival Hapoel Jerusalem entre 2018-21, o Erdem Can, que tras haber sido ayudante en el Fenerbahçe, pasar por la NBA como asistente y haberse proclamado entrenador del Año en la Eurocup llevando hasta la final de la segunda mejor competición continental al Türk Telekom, se hará cargo del Anadolu Efes.
El Baxi Manresa como espejo de la NBA
Más de 600 partidos en la Liga Endesa como primer entrenador, 25 años de trayectoria en la máxima categoría del baloncesto español y la histórica Copa del Rey de 1996. Salva Maldonado vuelve al Baxi Manresa para ser asistente de Pedro Martínez como ya lo fuera de 1991 a 1994 en un movimiento que puede haber sorprendido a más de uno. Nada más lejos de la realidad entre dos amigos que vuelven a juntarse en un banquillo y que ya saben lo que es trabajar juntos.
Un movimiento que no es tan extraño fuera de nuestras fronteras, o al menos en la NBA. Joventut, Gran Canaria, Estudiantes, Fuenlabrada o Burgos han sido algunos de los banquillos como primer entrenador de Maldonado. Pero es que, por ejemplo, Mike Brown, técnico de una de las sensaciones del pasado curso como los Kings y Entrenador del Año de 2023, fue uno de los hombres fuertes de Kerr como asistente entre 2016 y 2022 llevándose tres anillos pese haber dirigido ya a Cavs o Lakers.