BALONCESTO

Ricky Rubio y un fichaje que es "cuestión de tiempos"

El Barça hace oficial el fichaje del base. Su incorporación definitiva queda pendiente del jugador, que dirá cuándo está listo para volver.

Ricky Rubio, entrenándose con el Barcelona esta semana./AFP
Ricky Rubio, entrenándose con el Barcelona esta semana. AFP
Guillermo García
Daniel Arribas

Guillermo García y Daniel Arribas

Ya es oficial. Después de varios días cargados de rumores, Ricky Rubio es nuevo jugador del FC Barcelona. Así lo ha comunicado el club catalán en la tarde de este martes. El base catalán, de 33 años, volverá a vestir de azulgrana 13 años después de abandonar la entidad culé para poner rumbo a la NBA, donde vistió las camisetas de Minnesota Timberwolves, Utah Jazz, Phoenix Suns y Cleveland Cavaliers.

"El Barça ha inscrito al jugador en la ACB y en la Euroliga después de haber realizado las pertinentes pruebas médicas en la Ciudad Deportiva Joan Gamper y en el Hospital de Barcelona", ha escrito el club en un comunicado. Ahora queda por ver cuándo se produce su vuelta a la actividad y a las canchas de forma activa.

Porque el anuncio de su fichaje no significa una incorporación inmediata a la disciplina azulgrana. Ricky es quien manejará sus tiempos para su vuelta a la actividad y lo hará "cuando considere oportuno", según reza el comunicado azulgrana. De hecho, no se espera que esté en esta jornada de Euroliga ante el Alba Berlín, mientras que su concurso en la Copa tampoco parece probable tal y como ha podido saber Relevo. Todo dependerá de los tiempos de recuperación de un jugador que lleva desde el 23 de abril de 2023 sin disputar un partido.

En cualquier caso, el base de El Masnou regresará tras una sucesión de anuncios que le alejaron, poco a poco, de las pistas. El pasado 5 de agosto, Rubio anunció que dejaba temporalmente el baloncesto para "cuidar" su salud mental. Cinco meses después, el 4 de enero de este mismo año, el jugador catalán hizo oficial su retirada de la NBA, donde llegó en 2011, con tan solo 21 años.

"Tenía algo nublando mi mente que no podía superar", reconoció el 29 de enero en su primera entrevista tras la decisión, concedida a The Athletic. "Ahora me va mucho mejor con la ayuda que necesitaba y me estoy construyendo desde adentro hacia afuera en lugar de afuera hacia adentro".

"A veces era yo quien me mentía a mí mismo", añadió. "Con el tiempo, si te mientes a ti mismo, puedes recuperarte de manera incorrecta, como me pasó a mí. Así que sé fiel a ti mismo. A lo mejor es que soy una persona súpersentimental, pero a veces tuve que ocultarme a mí mismo mis sentimientos para no sentirlos y poder rendir al máximo nivel".

La vuelta de Ricky Rubio, un secreto a voces

Pese a que Rubio regresara el pasado 29 de enero a las pistas —de entrenamiento— de la mano del Barça, Roger Grimau, entrenador del club azulgrana, calmó los ánimos. "No hemos hablado de ninguna vuelta", indicó en la sala de prensa del club culé. "Lo único que se ha hablado hasta día de hoy es ofrecerle a Ricky nuestras instalaciones y el equipo para que siga con este proceso de recuperación. Nada más. No se ha hablado de posibles, de futuros ni de nada".

Una semana después, y a tan solo un día de que venciera el plazo para inscribir jugadores para la Euroliga, el Barça ha confirmado lo que era un secreto a voces: la incorporación de Ricky Rubio a la primera plantilla del club.

¿A qué Barça llega Ricky Rubio?

El base de El Masnou, que jugó en el Barça entre 2009 y 2011, logrando una Euroliga, una liga, dos Copas del Rey y dos Supercopas, volverá a la entidad que le dio el empujón definitivo para dar el salto a la NBA. La realidad del club, sin embargo, es bien distinta a la de entonces.

Rubio llega a un grupo dirigido por Grimau, compañero de batallas en sus años como jugador culé. Además, después de diez meses sin disputar un partido oficial, el MVP del Mundial de 2019 deberá jugarse el puesto con Nicolás Laprovíttola (34 años), Tomas Satoransky (32 años) y Rokas Jokubaitis (23 años), mucho más rodados en la dinámica del equipo.

Con todo, tras un inicio algo irregular, el Barça se encuentra en una situación algo más tranquila que en el arranque de la temporada. Tercero en la Liga Endesa, con 14 victorias y siete derrotas, por detrás de Real Madrid (18-3) y Unicaja (17-4), los de Grimau salvan el tipo en Euroliga, donde son segundos, solo por detrás de su archienemigo, el Real Madrid (equipo que les eliminó en la semifinal de la Supercopa de España). En solo dos semanas, el 15 de febrero, arranca la Copa del Rey, siempre especial.