LIGA ACB

Rudy Fernández y un mensaje que pone en alerta al baloncesto sobre su más que posible adiós

El jugador balear colgó una foto tras el partido ante el Joventut en el que deja entrever su retirada.

Rudy Fernández durante el partido ante el Joventut./Efe
Rudy Fernández durante el partido ante el Joventut. Efe
Guillermo García

Guillermo García

Es una de las grandes preguntas que sobrevuelan el mundo del baloncesto: ¿cuándo se retirará Rudy Fernández? El jugador balear ya ha ido dejando pistas sobre que esta puede ser su última temporada como jugador en activo. De hecho el curso pasado ya avisó de que este verano será su último servicio como capitán de la Selección y ahora ha vuelto a encender las alertas del baloncesto español.

Sucedió tras el partido que el Real Madrid se llevó ante el Joventut de Badalona en su último compromiso antes de las fiestas navideñas. Lo hizo en redes sociales con una imagen del partido acompañada de un texto breve pero cargado de contenido que apuntaba hacia una posible despedida.

"Una pena pero... solo me queda decir adiós para siempre, aunque siempre seguiré pensando en ti", escribió en una historia de Instagram que se ha interpretado como su despedida profesional en el pabellón Olímpico de Badalona, donde él creció como jugador con la camiseta del Joventut.

Rudy Fernández y un mensaje que pone en alerta al baloncesto sobre su más que posible adiós

Unas palabras llenas de significado que tuvieron también respuesta en un mensaje de su hermana Marta en el que también dejaba entrever que este iba a ser su último partido en la que fue su casa durante casi una década. "Rudy, yo hoy no he podido ir a verte a Badalona. Pero te aplaudo y te aplaudiré siempre por todo lo que nos has hecho disfrutar en el Olímpic con la camiseta de la Penya".

Señales que el balear, uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto español, va dejando por el camino, como ya hizo el pasado verano. "Es cierto que poco a poco se va acabando la mecha y que tengo ganas de vivir también con mi familia y desconectar un poco del deporte. Pero ahora no lo pienso. Ahora sólo pienso en la Selección, en hacerlo lo mejor posible y después ya estar en pretemporada con el Madrid", apuntaba en una entrevista con Relevo durante el pasado Mundial.

Jordi Villacampa, presidente del Joventut, también tuvo palabras para el jugador en sus redes sociales. "Ayer posiblemente fue el último partido de @rudy5fernandez en el Olimpico de Badalona. Dar las gracias por todo lo que nos ha dado a nuestro club, la suerte de disfrutarlo y la gran carrera que ha hecho como jugador. Creo que ayer se merecía una mejor despedida de nuestra parte. Fuerza Penya", escribió.

"Es cierto que poco a poco se va acabando la mecha y que tengo ganas de vivir también con mi familia y desconectar un poco del deporte"

Rudy Fernández

Rudy tiene la vista puesta en conseguir alzar todos los títulos posibles con el Real Madrid, pero también en el Preolímpico de Valencia. Ese puede ser el punto de inflexión que determine cuándo se retirará. Si finalmente el equipo de Scariolo consigue el billete olímpico Rudy podrá convertirse en el jugador que ha participado en más Juegos Olímpicos en la historia del baloncesto mundial. Ha jugado ya en cinco, como Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Oscar Schmidt (Brasil), Andrfew Gaze (Australia) y Teófilo Cruz (Puerto Rico). Un último peldaño a la gloria de un "jugador de leyenda".

Un palmarés de leyenda

Cuando decida colgar su camiseta, Rudy lo hará como uno de los jugadores con mejor palmares de la historia del baloncesto español. Criado en la cantera del Joventut, equipo con el que ganó una Copa del Rey y una Copa ULEB, el alero se marchó en 2008 a la NBA y tras tres temporadas -interrumpido por el lockout de 2011- volvió a España a las filas del Real Madrid con el que lo ha ganado todo: 6 Ligas ACB, 5 Copas del Rey, 9 Supercopas de España, 3 Euroligas y una Copa Intercontinental.

"Es uno de los más grandes que hemos tenido. A la altura de los históricos europeos con un talento físico y técnico increíble. Y además muy inteligente para entender el juego y con un gran nivel de táctica individual y colectiva. Aún hoy día no veo a ningún jugador más listo en defensa que Rudy", aseguraba Mario Pesquera sobre la figura del balear y su eterna juventud.

"Rudy aprendió a andar en una pista de baloncesto en Lluc Mayor. Yo le tiraba el balón y él empezaba a caminar. Hemos vivido siempre muy intensamente el baloncesto", recordaba en verano su hermana. Hoy esa vida deportiva parece que ahora empieza a llegar a su fin. Al menos, así se desprende de las palabras del capitán del Real Madrid.