Sergio De Larrea no se presenta al Draft y Valencia Basket se lo reconoce: "El club quiere agradecer su iniciativa de no inscribirse"
El base ha decidido continuar en España al menos una temporada más.

Sergio De Larrea, uno de los jugadores españoles más talentosos, ha decidido no presentarse al Draft de la NBA de este próximo verano, pese a estar en edad elegible. La camada de esta temporada acogerá a todos aquellos jugadores nacidos de 2006 en adelante o, lo que es lo mismo, los que tengan al menos 19 años una vez concluya 2025. El base nacional era uno de los nombres que más sonaban en las quinielas, pero ha tomado la determinación de continua su carrera en el Roig Arena al menos una temporada más.
Valencia Basket ha informado en un comunicado oficial que ha llegado a un acuerdo con el joven talento para actualizar y mejorar su situación contractual. La duración de su vínculo sigue siendo la misma, hasta el final de la campaña 27-28, si bien el club ha querido reconocer su compromiso y su crecimiento exponencial en la cancha con un progreso económico en su contrato. Además, han sorprendido agradeciendo en la nota emitida en su página web que el jugador haya apostado por seguir y no dar el salto ya a la NBA.
"Valencia Basket Club quiere agradecer la iniciativa de Sergio De Larrea de no inscribirse en el draft de la NBA de este verano pese a tener posibilidades de ser elegido, ejecutando su voluntad de continuar con su progresión como jugador mientras nos ayuda con el crecimiento de nuestro proyecto, así como su compromiso de defender nuestros colores durante la temporada 2025-26 en la que comenzaremos a competir en el Roig Arena", expone el club.
🧡🔒 @Laaarry_14
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) April 24, 2025
Cas 👉 Sergio De Larrea apuesta por seguir creciendo con Valencia Baskethttps://t.co/SGh5QCvccP
Val 👉 Sergio De Larrea aposta per continuar creixent amb Valencia Baskethttps://t.co/t9t7DlSV9x
Eng 👉 Sergio De Larrea is committed to continuing his growth… pic.twitter.com/D1WLIRJXc2
Lo cierto es que la situación de Sergio De Larrea al otro lado del charco también era satisfactoria. En el Mock Draft realizado por ESPN el pasado mes de marzo, el base de Valencia Basket tenía opciones de progresar e incluso colarse en primera ronda. De momento, se tenía que conformar con ocupar uno de los primeros puestos de la segunda. Los expertos le situaban entre el puesto 31 y el puesto 34. Esa posición podría haberle dado ya un hueco en la mejor liga del mundo o dejarle un año más forjándose en Europa. El también español Hugo González está proyectado en este momento en la decimocuarta posición y ya ha confirmado oficialmente que se presentará. En su caso, es un año más joven que 'Larri' y era la primera vez que podría ofrecerse a las 30 franquicias.
Ya no solo es que Sergio De Larrea tuviera un buen estatus entre los expertos, sino que también las franquicias NBA le estaban siguiendo muy de cerca. España cuenta ahora solo con Santi Aldama en la competición, pero los ojeadores bien saben del talento del país, como ya se demostró en la época dorada de los Gasol, Calderón, Ricky Rubio y una extensa lista de jugadores que triunfaron allí. Por ello, Aday Mara, Baba Miller o Izan Almansa tienen un gran cartel y ya pelean allí. O Juan Núñez, drafteado por los Spurs, y que apostó por jugar en el Barça. Pero no se quedan solo ahí.
Por ejemplo, el pasado mes de enero los Denver Nuggets viajaron a Liubliana para observarle tanto a él como al francés Joan Behringer. Curiosamente el representante de la franquicia es un viejo conocido de la Liga Endesa como Martynas Pocius, que jugó en el Real Madrid. Los Celtics también se presentaron ese mismo día para mirar con detenimiento sus pasos.
El jugador, mientras, ha decidido mantener la cabeza fría y madurar al máximo como profesional antes de desembarcar en Norteamérica. Él mismo ha reconocido que ha tenido ofertas de la NCAA en una entrevista en Las Provincias: "Ahora que ha cambiado la regulación, las ofertas son tentadoras. No debes cegarte por el dinero, que allí a esta edad te puede llegar más rápido, porque creo que en formación lo más importante es desarrollarte y tener un buen ecosistema".
En ello trabaja en España, ya firmando un papel destacado con Valencia Basket en la Liga Endesa. En la competición doméstica está firmando unos promedios de 6.7 puntos, 2.4 rebotes, 2.5 asistencias y 7.5 de valoración, pero, sobre todo, la sensación de ser un joven sobradamente preparado, capaz de dirigir a un equipo de élite, inyectar de energía al resto de sus compañeros y ni mucho menos dar la impresión de ser un 'rookie' rodeado de veteranos curtidos en mil batallas.
Su rendimiento le ha llevado ya a ser internacional con la Selección, con la que debutó en partido oficial en las ventanas del pasado mes de noviembre. Pequeños grandes pasos que están forjando a uno de los grandes talentos del baloncesto español, que, de momento, seguirá derrochando clase en nuestras fronteras. Sergio De Larrea, por ahora, no se presenta al Draft.