LIGA ENDESA

Sergio Llull y otra mandarina para la historia: máximo anotador del Real Madrid en la ACB

El base-escolta llega a los 6.027 puntos con la camiseta blanca ante Gran Canaria. Supera a Felipe Reyes como el máximo anotador histórico del Real Madrid.

Sergio Llull anota el triple que lo convierte en el máximo anotador histórico del Real Madrid. /ACB PHOTO/ P. CASTILLO
Sergio Llull anota el triple que lo convierte en el máximo anotador histórico del Real Madrid. ACB PHOTO/ P. CASTILLO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

El Real Madrid de baloncesto no se entiende sin Sergio Llull. El capitán blanco no deja de sumar éxitos, tanto colectivos como personales, vestido de blanco. Y este domingo añade uno más a un palmarés que no deja de agrandarse. El base-escolta de Mahón, aquel que en mayo de 2007 aterrizó en la capital, se ha convertido este domingo en el máximo anotador de la historia del conjunto blanco en la Liga Endesa. Y lo ha hecho, como no podía ser de otro modo, al más puro estilo Llull: a base de mandarinas.

Llull se convierte en el máximo anotador histórico del Real Madrid en ACB.ACB Media

Su octavo punto en el primer partido del playoff ante el Dreamland Gran Canaria llegó igual que como inauguró su casillero particular esta mañana: con un triple. Una canasta con la que ha convertido su punto número 6.019 con el Real Madrid. Una cifra con la que supera a Felipe Reyes (hizo 6.017) como el máximo anotador de la historia blanca en la liga doméstica. Y, de hecho, ha ampliado esa cifra hasta los 6.027.

Que a Sergio Llull nunca le ha temblado la muñeca es un hecho. Así lo confirman quienes compartieron vestuario con él durante sus inicios. "Siempre ha sido un inconsciente, un sangre fría", reconocía a Relevo su excompañero en la Selección y actual embajador de Unicaja, Carlos Cabezas. Y la verdad es que es cierto. Llull no le tiene miedo a la canasta, básicamente sería al contrario porque si tiene que anotar… Lo hace. Aunque a veces prefiera repartir juego.

Chus Mateo habla sobre Sergio Llull tras el primer partido del playoff ante Gran Canaria. RELEVO/NOELIA GÓMEZ MIRA

Musa como sucesor

Quizá esa sea su forma de ser. De la que aprendió y la que ahora enseña. Porque, precisamente, además de ese récord que ha batido este domingo con el Real Madrid, lo que se ha visto una vez más este domingo es cómo el capitán trata de ayudar y enseñar a los más jóvenes. Y un claro ejemplo ha sido en una jugada en la que pudo anotar estando solo... Pero se la dio a Dzanan Musa. Y no, no es la primera vez.

En un contraataque, el bosnio y el de Mahón se plantaron solos ante la canasta. Musa le dejó la bola y Llull, que podía haber anotado a placer, intentó devolvérsela con tan mala fortuna que al final un jugador de Gran Canaria logró cortar el pase. Eso sí, al WiZink no le importó pues aplaudió igual la jugada.

Lo cierto es que el de Mahón, como se vio en la final de la Euroliga -la de la undécima- no va a dudar en jugarse la bola ganadora. Pero también es verdad que se ve cómo trata de mostrar a jugadores como por ejemplo Musa, que ellos también pueden hacerlo. Ya el pasado septiembre, en la Supercopa de España, el capitán le dijo al bosnio que si se la jugaba él. Una pregunta que más que eso era una muestra de confianza absoluta. Aunque, eso sí, de momento seguirá siendo el capitán, a sus 35 años, quien siga repartiendo mandarinas, puntos y canastas ganadoras en un Real Madrid del que no tiene pensado despedirse.