Yabusele activa el modo 'Yabusón'
En el Madrid con la plantilla más extensa que se recuerda, el ala-pívot francés sigue teniendo un rol capital para Chus Mateo.

Con 16 jugadores en el primer equipo, el Real Madrid ha preparado de cara a la temporada 22/23 una de las plantillas más largas que se recuerdan en el baloncesto FIBA. Chus Mateo no ha podido contar con todos sus hombres por culpa de las lesiones que se arrastraban del pasado (Anthony Randolph, Nigel Williams-Goss y Carlos Alocén) y de las que se han presentado en el inicio de la campaña (Rudy Fernández y Adam Hanga), pero tampoco ha sido una circunstancia que se haya notado en exceso. Sí, faltan efectivos en la dirección aunque parte del juego exterior pueda colaborar en esas labores y por dentro se ha mantenido el dúo Tavares-Poirier, una combinación de potencia y centímetros al alcance de pocos.
Sin embargo, un nombre está pasando desapercibido en estos primeros compases de la temporada a pesar de ser el más utilizado por Chus Mateo. El puesto de ala-pívot, con el proceso de adaptación de Peter Cornelie y la poca confianza en Deck y/o Hezonja, podía haberse convertido en el punto débil que los rivales ansían encontrar en un equipo como el blanco. Guerschon Yabusele ha dicho que ni hablar. El ala-pívot francés, a pesar del desgaste del Eurobasket, es ahora mismo la pieza más insustituible de la maquinaria del Real Madrid y lo demostró este domingo en la victoria por 96-79 ante el Joventut en la Liga Endesa. En una primera parte excelsa (15 puntos y 22 de valoración) aguantó las acometidas de un Joventut que de la mano de un brillante Kyle Guy se marchaba con ventaja en el marcador (45-50).
⛔️ YABUSÓN
— Liga Endesa (@ACBCOM) October 16, 2022
¿Qué has merendado hoy?
📺 @vamos#LigaEndesa | #ListosParaRomperla pic.twitter.com/BHDmvnJfzg
DECK, HEZONJA Y MUSA ACABAN CON LA RESISTENCIA
El Real Madrid tomó la iniciativa del partido en la segunda mitad desde la defensa y dejó que el talento hiciese el resto. Los 50 puntos recibidos en la primera mitad fueron demasiados para un Chus Mateo que colocó a Causeur de titular con una única misión: frenar a Kyle Guy. Sus 3 puntos en la segunda mitad obligaron a la Penya a variar el plan de juego y pese a funcionar bien en los primeros minutos el partido fue inclinándose a favor de los locales. Deck sumó 8 puntos y 5 rebotes en el tercer cuarto en un esfuerzo bajo los tableros y en acciones de intendencia que por momentos recordaron a la remontada del Palau. El argentino es otra de esas piezas insustituibles en el Madrid por su capacidad para salir del caparazón y ponerse el mono de trabajo ante cualquier situación que le requiera.
🎯 𝐂𝐥𝐢𝐧 𝐂𝐥𝐢𝐧
— Liga Endesa (@ACBCOM) October 16, 2022
📺 @vamos | @mariohezonja #LigaEndesa | #ListosParaRomperla pic.twitter.com/HZuBr5EV4K
La otra apuesta de Mateo en la segunda mitad fue colocar a Dzanan Musa en la dirección de juego, dejando a Sergio Rodríguez sin jugar en este periodo. El bosnio había tenido hasta la fecha un encaje complicado junto a Mario Hezonja cuando ambos comparten línea exterior pero con Musa en otras labores consiguieron conectar y sentenciar al Joventut. Hezonja sumó 9 puntos en la segunda mitad pero aportó 9 rebotes y Musa mandaba para ocultarse de la defensa, reapareciendo para castigar desde fuera o en penetraciones. Hacer funcionar a dos piezas tan talentosas marcará la diferencia en el Real Madrid esta temporada cuando lleguen los momentos importantes. El talento prevalece. Y el invicto blanco también.