LIGA FEMENINA ENDESA

El baloncesto femenino se abre paso entre el frío y el fútbol

El derbi madrileño no eclipsa la cita de Liga Femenina Endesa entre Movistar Estudiantes y Valencia Basket (65-71). Magariños registra un lleno y se queda pequeño.

Un lance del partido entre Movistar Estudiantes y Valencia Basket, en el que se ve parte de la grada totalmente llena. /MOVISTAR ESTUDIANTES
Un lance del partido entre Movistar Estudiantes y Valencia Basket, en el que se ve parte de la grada totalmente llena. MOVISTAR ESTUDIANTES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Sábado, siete y cuarto de la tarde. Es finales de febrero y en la calle, donde solo unas horas antes incluso se dejó caer algún que otro copo, los termómetros apenas alcanzan un grado. En Madrid es día de derbi, de esos en los que parece que el fútbol lo paraliza todo. Sin embargo, una larga cola de gente te recibe en la calle Serrano esquina con Jorge Manrique. La verdad es que hace bastante frío para estar esperando a la intemperie, pero lo hacen. La ocasión lo merece. En solo quince minutos empieza el Movistar Estudiantes - Valencia Basket de Liga Femenina Endesa y Magariños -o Magata, como se conoce- se queda pequeño, y no solo por capacidad.

Entre unas cosas y otras acabas entrando cuando el balón se está lanzando al aire. Hay muchas caras conocidas. Por un lado, gente mítica del mundo de la canasta como Amaya Valdemoro. Por otro, jugadores de varios equipos de LEB Oro, como Julen Olaizola, Adam Sola o Paul Jorgensen. El caso es que nadie quiere perderse el partido. Ni siquiera ese señor de la grada con el que casi te chocas y de cuyo bolsillo sobresale un llavero con el escudo del Atleti. Ahí te das cuenta de todo. El partidazo está en el pabellón del Ramiro de Maeztu. Y el baloncesto que se expone después lo demuestra.

Amaya Valdemoro, en la grada del Magariños este sábado.  MOVISTAR ESTUDIANTES
Amaya Valdemoro, en la grada del Magariños este sábado. MOVISTAR ESTUDIANTES

Las Women in black se enfrentan a las líderes. Y la verdad es que el conjunto taronja es un transatlántico. Pero es el Estu quien comienza mandando con un parcial de 7-0. El partido promete. Y el intercambio de canastas del segundo y tercer cuarto lo demuestran. Es entonces cuando se suceden esas acciones que levantan a la gente de su asiento.

Por un lado, con Cristina Ouviña dando clases sobre el parqué (acabó como MVP con 24 de valoración tras firmar 14 puntos, ocho rebotes y cinco asistencias) y Ángela Salvadores sirviendo un recital de anotación (22 puntos, dos asistencias y un 20 de valoración). Por otro, con Nadia Fingall con la muñeca afinada para hacer un doble-doble (18 puntos y 10 rebotes, además de dos asistencias para firmar un 20 de valoración) y Melissa Gretter sentando cátedra como base (ocho puntos, siete rebotes, 11 asistencias y un 18 de valoración).

Ouviña y Méndez, durante un lance del partido.  MOVISTAR ESTUDIANTES
Ouviña y Méndez, durante un lance del partido. MOVISTAR ESTUDIANTES

La realidad es que eso era baloncesto de tú a tú y de alto nivel. Pero al final, las fuerzas comienzan a fallar en el Magata y la fiesta se tiñe de naranja. "Valencia es el campeón de invierno y tiene jugadoras con talento de sobra para haber venido aquí y haber ganado de 30, pero creo que el equipo ha dado la cara, no se ha rendido en ningún momento y al final no nos hemos llevado en encuentro por pequeños detalles", reconocía la alero colegial María Espín tras el partido. Pero la realidad es que ha sido "una buena toma de contacto para la Copa. Hay que seguir trabajando", manifiesta. Y sí, es que este mismo choque se repetirá en un mes durante los cuartos de la Copa de la Reina.

María Espín, durante un momento del partido.  MOVISTAR ESTUDIANTES
María Espín, durante un momento del partido. MOVISTAR ESTUDIANTES

Qué cosas… Lleno, pese a que es un partido que en nada se vuelve a repetir. Y eso que a la vez hay fútbol y hace frío. "Es un gustazo jugar en casa, en el Movistar Academy Magariños. Al final a nosotras es una cancha que nos gusta porque es nuestra pequeña fortaleza, pero sí que hoy hay mucha gente que se ha quedado fuera, pero también hemos sentido su calor. Ha habido quienes nos han dicho que no podían venir porque estaban las entradas agotadas desde hace semanas, pero que nos iban a ver por la tele y a apoyar. Eso se agradece", reconocía Espín. Y lo cierto es que, más allá del devenir del partido, no había mejor forma de despedirse por un tiempo del Magata que con un lleno.

Con motivo del 8-M, Día de la Mujer, las Women in black jugarán sus partidos en el WiZink Center y el objetivo, como mantiene la alero, es "intentar llenarlo". Se consiga o no -no lo ha hecho este año ni el todopoderoso Real Madrid en Euroliga o en los Clásicos-, da igual porque el jugar allí por sí solo ya es una victoria. Al igual que lo de este sábado. La victoria, en lo deportivo, fue de Valencia Basket (65-71). El triunfo, en general, del baloncesto. Y de todas ellas. Las que hicieron frente al frío y convencieron frente al fútbol.