Lorenzo Brown inyecta un chute de esperanza a la Selección: "Es muy guay entrenar con él"
El base de 'Albacete' volverá a jugar hoy (19:00 horas) con España en el partido de preparación del Preolímpico tras haberse perdido el pasado Mundial.
Cuando el pasado martes la Selección jugó ante Italia su primer partido de preparación de cara al Preolímpico, más allá de los errores en defensa, donde se vio que España debe dar un paso más, como ya reivindicó el propio Sergio Scariolo ("Todos los jugadores deben garantizar un rendimiento defensivo a la altura. Demasiados puntos debes meter si cometes grandes errores defensivos"), lo que faltó fue que el balón pudiera circular con fluidez. Sobre todo, cuando no estaba en pista Juan Núñez. Y ahí, la clave es Lorenzo Brown, base que tras incorporarse al resto del grupo ese mismo martes, hoy jugará su primer duelo tras la ya mítica final del Eurobasket. Pues el pasado verano durante el Mundial se echó en falta esa visión de juego que tanto caracteriza al de Albacete.
"Primer entreno de Lorenzo con el equipo, como siempre con la inteligencia que lo identifica y que le permite captar conceptos rápidamente y aun así obviamente va con bastante retraso respecto al resto que esperamos que pueda ir eliminando sobre la marcha", reconoció este jueves Scariolo. Y este es un aspecto que se antoja clave a la hora de mejorar la fluidez del juego de la Selección.
"Lorenzo está bien, no perfecto, pero bastante bien. Por supuesto que es un generador de juego de alto nivel. No es solo porque no tenemos a otro, sino porque obviamente es una presencia importante para el equipo. Lo ha sido cuando ha jugado con nosotros y por supuesto lo volverá a ser, lo hemos echado de menos cuando no está y será una ayuda importante", dijo el seleccionador, que insistió en su capacidad de compartir el balón es un punto importante en la filosofía de juego que quiere Scariolo con la Selección: "Que todos estén dispuestos a sacrificarse para el equipo y entender cuál es su rol y a llevarlo a cabo con personalidad y con altruismo".
📹 Destellos 🌟@Zo_Brown 🔥#LaFamilia #SomosEquipo pic.twitter.com/AiwlPE0mJv
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) June 27, 2024
Pero esto es algo que no sólo valora el técnico, sino que la importancia del ahora base de Panathinaikos -se hizo oficial su fichaje a principios de semana y, tras ello, fue cuando pudo unirse al resto de la expedición española- es algo que también valoran sus compañeros. "Hemos incorporado a Lorenzo, que es de sus primeros entrenos y la verdad es que muy guay entrenar con él y seguir construyendo juntos. La defensa es un factor clave, pero tenemos que empezar el ataque mucho antes e intentar correr lo máximo posible y eso empieza desde la defensa también", reconocía por su parte Santi Aldama, que no dudó en destacar la importancia y lo que aporta Brown al resto.
"Acabo de empezar a jugar con él, pero recuerdo el Eurobasket y Lorenzo es un grandísimo jugador. Creo que nos va a venir muy bien porque juega en equipo, sabe lo que hacer, es un grandísimo jugador y eso nos va a facilitar mucho las cosas, sobre todo ofensivamente. Creo que todos los que estamos somos muy capaces, pero sí que Lorenzo tiene ese talento innato que nos va a ayudar mucho", aseguró el ala-pívot. Y no es el único.
Hace unos días, en una entrevista con Relevo, Willy Hernangómez, otro de los pilares de la Selección, también aseguraba que "será un jugador muy importante": "Creo que tenemos una buena química, tenemos una grandísima conexión, aparte creo que nos ayudamos en todas las facetas del juego y con eso ayudamos al equipo. Será un jugador muy importante para el equipo y muy importante para mí también", dijo. Y es que la conexión Brown-Hernangómez ya se vio en el Eurobasket que es un arma de garantías para España.
De hecho, Brown ha firmado un buen año con el Maccabi Tel Aviv, club con el que llegó hasta los playoffs de la Euroliga donde, precisamente, fue eliminado por el que ya es su nuevo club, el Panathinaikos. En la competición continental, Brown ha promediado 13,2 puntos, 2,8 rebotes, 6,1 asistencias y un robo, con una media de 13,1 de valoración. Es así el tercer jugador de la Euroliga que más juego ha repartido este año.
De este modo, este viernes todas las miradas estarán puestas en su regreso, en el que será su primer partido con la Selección tras el del oro europeo, en ese último duelo de preparación del Preolímpico entre España y República Dominicana (19:00 horas) en Alicante, en el que no estará Alex Abrines, cuya presencia en el Preolímpico peligra por lesión.