Mario López, exentrenador del Gernika, condenado a 13 años y medio de cárcel por agresión sexual a una jugadora menor
La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

El exentrenador del club de baloncesto Lointek Gernika y de los equipos inferiores de la selección española Mario López ha sido condenado a una pena de trece años y medio de cárcel por un delito continuado de agresión sexual a una jugadora que era menor de edad.
La Sección Sexta de la Audiencia vizcaína ha considerado probado que en 1998, cuando la víctima tenía 13 años y el procesado 31, agredió sexualmente a la menor en cincuenta ocasiones, conductas que fueron "adquiriendo creciente relevancia en cuanto a frecuencia e intensidad".
La sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, concluye que el procesado actuó valiéndose del conocimiento que tenía de la situación personal y familiar de la menor, "ejerciendo la posición de poder que le confería la diferencia de edad", así como su condición de entrenador y el "temor" que ella sentía hacía él.

En diciembre de 2023 El País publicó que López habría agredido a una menor de 1998 a 2001, de forma continuada desde que la joven tenía 13 años. La denuncia presentada por la presunta víctima recogía "agresión sexual, penetración anal y felaciones incontables". También situaciones de vigilancia, presión y maltrato.
A la par que la denuncia, Mario López, también exseleccionador femenino sub17. renunció a su puesto en el Gernika por problemas de salud. En ese momento, el club señaló que no conocía el proceso judicial por el que estaba pasando su entrenador, por lo que su ausencia se debió a una causa personal. Del mismo modo, la FEB "condenó sin paliativos" los hechos y aseguró que "Sólo tuvo un conocimiento parcial de este asunto a partir de una denuncia contra el club recibida el 29 de octubre de 2023".