BALONCESTO

La mayor paliza de baloncesto de la historia

El baloncesto es un deporte de marcadores abultados. Aunque, en ocasiones, solo un equipo parece capaz de anotar.

Santi Aldama jugando en los Grizzlies. /ABC
Santi Aldama jugando en los Grizzlies. ABC
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El baloncesto es un juego de marcadores abultados. Principalmente por dos motivos. El primero y fundamental es que la forma más habitual de anotar es de dos en dos puntos. De hecho, en el baloncesto moderno, ya existen equipos que lanzan más de tres puntos que de dos, consiguiendo un mayor volumen de puntos por partido. El segundo es el reloj de posesión, que obliga a los equipos a jugar un número de ataques determinado mínimo por partido. Pese a que ha habido equipos campeones que han basado su táctica que la especulación, el llamado basket control, son los menos.

La gran mayoría buscan un balance entre ataque y defensa. Claro que hay días determinados en los que las dos fases claves del baloncesto se ven fortalecidas. Cuando un equipo está especialmente acertado tanto en la tarea de proteger su aro, como en la de masacrar el del rival, se producen victorias abultadas. Auténticas palizas para disfrute de la afición del equipo ganador… y sufrimiento de aquella que recibe el correctivo.

La mayor paliza en la historia de la NBA

Tradicionalmente, la NBA es la competición de baloncesto que presenta los marcadores más abultados. Sobre todo, porque se juegan 12 minutos por cuarto y no los 10 que se disputan en las competiciones FIBA. También por la mayor calidad de los jugadores, claro. La mayor paliza en la historia de la NBA es la victoria de los Memphis Grizzlies contra los Oklahoma City Thunder por 159-79, conseguida el 2 de diciembre de 2021. En total, los de Tennessee consiguieron vencer por un margen de 73 puntos de diferencia. Un resultado histórico, en una noche a los locales les salió todo de cara: terminaron el partido con un 52,8% de acierto en triples (19 de 36) y un 62,5% de acierto en tiros de campo.

Curiosamente, los dos equipos se encontraban sin sus jugadores franquicia. Ja Morant, por los Grizzlies, estaba fuera debido a una lesión de rodilla. Por su parte, Shai Gilgeous-Alexander, de OKC, no pudo jugar debido al protocolo contra la conmoción cerebral. Sin duda, los Thunder, un equipo que por entonces penaba por la parte baja de la clasificación en el Oeste, lo acusaron más. Al descanso, Memphis ya ganaba por 72-36. En situaciones así, el equipo que va por delante en el marcador suele aflojar el ritmo durante la segunda mitad. Pero no fue el caso. De hecho, si alguien aprovechó la paliza fue el banquillo de los Grizz, que terminó el encuentro con 93 puntos, más que todos los Tunder juntos.

Santi Aldama, que estaba en su temporada rookie, fue parte de la victoria. El español terminó el partido con unos espectaculares 18 puntos y 10 rebotes, hasta entonces sus mejores registros en la NBA. El mejor jugador del partido fuer Jaren Jackson Jr, que anotó 27 tantos, incluidos 6/7 en lanzamientos triples, en solo 20 minutos.

La mayor paliza en la historia de la ACB

El acierto en el triple fue clave para la paliza de los Grizzlies a los Thunder. Sin embargo, si miramos a la mayor victoria en la historia de la ACB, se produjo en un tiempo en el que no existía el lanzamiento de tres puntos. En realidad, fue en una época en la que no existía la ACB como tal tampoco. La mayor paliza en la historia del baloncesto español es el triunfo del Real Madrid sobre el Breogan La Casera por 140-48, conseguido el 8 de febrero de 1976. En total, 92 puntos de diferencia para el conjunto madridista en un marcador que no podido ser replicado de nuevo.

Fue la gran noche de Walter Szczerbiak. El norteamericano, toda una superestrella en la época, anotó la impresionante cifra de 65 puntos. Todos ellos, recordemos, sin lanzamientos triples. En total, el alero convirtió 25 de los 27 tiros que intentó durante el partido, así como 15 de los 17 lanzamientos que tuvo desde la personal. Szczerbiak, nacido en Alemania aunque de orígenes ucranianos, es uno de los mejores jugadores en la historia de la sección blanca. Permaneció siete años en el Real Madrid, con el que ganó tres Copas de Europa. Su cifra de 65 puntos sigue siendo el récord de anotación individual en un partido de liga española.

La mayor paliza en la historia del baloncesto femenino español

En basket femenino, el marcador más abultado jamás visto en España no sucedió en Liga Femenina sino en Copa Federación. La mayor paliza en la historia del baloncesto es el triunfo del Perfumerías Avenida contra el Jopisa Burgos por 122 a 3. Un resultado impactante, que tiene su explicación más allá de la diferencia de nivel entre equipos, que evidentemente era insalvable. Para ese encuentro, las burgalesas se presentaron en Salamanca con su equipo filial. ¿El motivo? Una protesta contra la Federación de Castilla y León por su negativa a aplazar el duelo.

Se trataba de un duelo de pretemporada, aunque las salmantinas se emplearon a fondo. No en vano, estamos hablando de las vigentes campeonas de Liga Femenina como de Copa de Europa. Al descanso, el conjunto local vencía ya por 69-2. Las visitantes, integrantes del equipo de Segunda Femenina, se vieron superadas en todo momento. Según recoge la crónica de La Gaceta Regional de Salamanca, "prácticamente no pudieron tirar a canasta". En total, el Avenida consiguió el triunfo por 119 puntos de diferencia. Una marca que difícilmente será igualada.