MUNDIAL BALONCESTO SUB-19

Awa Fam, la líder silenciosa de la sub-19 con solo 17 años

El juego exterior ha guiado en ataque a la selección sub19 hasta los cuartos de final pero la defensa, con Awa Fam a la cabeza, marca diferencias.

Awa Fam durante un partido de la selección sub19 en el Mundial de España/ FIBA
Awa Fam durante un partido de la selección sub19 en el Mundial de España FIBA
Luis Hidalgo

Luis Hidalgo

La selección española sub-19 ya ha alcanzado los cuartos de final del Mundial en la que está ejerciendo como anfitriona. El equipo de Bernat Canut ha llegado a la fase decisiva de las eliminatorias después de haber cerrado la fase de grupos con un 3-0, a pesar de cruzarse con rivales exigentes como Francia o Australia y no tener problemas para deshacerse de China Taipei en octavos de final, merced a una gran segunda parte. Las españolas son junto a Estados Unidos, Canadá y Japón las cuatro únicas selecciones que se mantienen invictas en lo que va de torneo y no se enfrentarán entre ellas en los cuartos de final.

España ha basado buena parte de su juego hasta el momento en su gran juego exterior. Iyana Martín -a pesar de tener solo 17 años-, Carla Brito y Elena Buenavida están siendo las líderes en ataque y a la hora de hacer jugar al equipo, respectivamente. Buenavida lidera el campeonato con 6,8 pases de canasta por partido después de haber repartido 11 en el encuentro frente a China Taipei, Iyana es la máxima anotadora con 13 puntos y Carla Brito se queda cerca con 12,8. Pero si algo está permitiendo a España desplegar su mejor juego está siendo la defensa.

Awa Fam y el despliegue defensivo

Los 68 puntos que anotó Australia en el debut a España es hasta el momento la cifra más alta de puntos que ha recibido la Selección en lo que va de torneo, registros que solo son capaces de alcanzar hasta el momento Canadá -va por el lado del cuadro de España- y Estados Unidos. La Selección está jugando con una rotación muy amplia que permite que las exteriores jueguen con una gran intensidad y tienen de guardaespaldas a una jugadora con una experiencia inusual para su edad.

Como en el caso de Iyana Martín, Awa Fam está jugando el Mundial sub-19 con solo 17 años de edad -cumplidos un mes antes del torneo-. Sin embargo, Fam ya sabe lo que es jugar en Liga Femenina Endesa y Euroliga con el Valencia Basket y es la gran promesa del baloncesto español. Su Mundial hasta el momento está siendo más que sólido gracias a sus 8,8 puntos, 8,3 rebotes y 14,3 de valoración. No son los números del año pasado -10,7 puntos y 9,9 rebotes- pero la diferencia de edad podría ser todavía más palpable. Está lejos de los grandes promedios reboteadoras de otras jugadoras, pero salvo en el caso de las norteamericanas lo está haciendo con muchos menos minutos que sus competidoras. La pívot está promediando 22 minutos de media por encuentro dejando un amplio margen de crecimiento a sus números cuando lleguen los partidos más importantes. Ya lo demostró ante China Taipei con su primer doble-doble del torneo con 12 puntos y 10 rebotes anotando 5 de sus 7 intentos a canasta.

Awa Fam durante la sesión de FIBA previa al Mundial sub19  FIBA
Awa Fam durante la sesión de FIBA previa al Mundial sub19 FIBA

Para medir el impacto real de Awa Fam en esta selección lo mejor es acudir al +/- la estadística que nos vale para ver el impacto de una jugadora cuando está sobre la cancha y cuando no lo está. En los 22 minutos de media que pasa sobre la pista, España tiene un parcial a su favor de +78, una media de +19.5 por partidos. En los 18 que pasa sin ella es solo de +17. Teniendo en cuenta que de esos 17 puntos a favor 28 fueron ante Argentina cuando España venció por 39 puntos y la pívot del Valencia Basket solo jugó 12 minutos podemos comprobar hasta qué punto es una pieza clave. En los partidos ante Australia, Francia y China Taipei, la Selección ha tenido un balance negativo cuando no ha contado con Fam en cancha.

España buscará ahora la lucha por las medallas superando a la Lituania de Juste Jocyte, otra de las jóvenes promesas de la generación de 2005, que hasta el momento está firmando un Mundial algo irregular. En semifinales el cruce sería ante el ganador del Canadá - Malí, siendo estos últimos la gran sorpresa de los cuartos de final después de haber conseguido tumbar a Alemania en octavos de final.