Alemania, la potencia invicta que amenaza el camino de España
Los teutones cierran la primera fase con un imponente 3-0 y se proyectan como uno de los grandes rivales de España hacia las medallas.
-RSWAbkHwuC0tj0xTOO8a1mL-1200x648@Relevo.jpg)
Alemania no ha dado opción a Finlandia y ha cerrado la primera fase del Mundial como una de las invictas en el que era, sobre el papel, el grupo de la muerte. El equipo de Gordie Herbert superó a una decepcionante Finlandia volviendo a poder rotar a todos sus hombres y sumando un 101 a 75. Después de superar a Australia en la segunda jornada, en uno de los partidos hasta el momento del Mundial, Alemania se ha confirmado como una de las aspirantes a todo en el torneo.
Es un momento dulce para la selección germana que, desde la marcha de Dirk Nowiztki, no había recuperado su lugar en la élite del baloncesto. Hace varios años fueron capaces de lograr un pase para los Juegos Olímpicos venciendo en un torneo preolímpico muy exigente y llegando posteriormente hasta los cuartos de final. En el pasado Eurobasket se volvieron a colgar una medalla 17 años después de la última cosechada. Solo la Selección española evitó su camino hacia la final, demostrando posteriormente los alemanes su potencial haciéndose con el bronce.
El Dennis Schroder más peligroso
Dirk decidió dejar la selección alemana tras el Eurobasket de 2015 y, desde entonces, el equipo pasó a las manos de Dennis Schroder. El base de los Toronto Raptors nos ha acostumbrado desde entonces a campeonatos en los que ha brillado individualmente siendo siempre uno de los máximos anotadores... y uno de los jugadores que más tiros lanzaba. El 48% en tiros de campo que acumuló en el Eurobasket de 2017 es una rareza dentro de su trayectoria, llegando a firmar un 41% durante la ventanas de 2017 o un 34% en las ventanas FIBA de cara al Eurobasket.
Pero en este Mundial no se está viendo tan exigido y sus porcentajes lo están notando. Ante Japón y ante Finlandia no superó los 13 lanzamientos a canasta, sacando todo su baloncesto en el partido clave: Australia. Se llevó el duelo frente a Patty Mills con 30 puntos, 8 asistencias y 4 recuperaciones superando el 50% en tiros de campo, actuación capital para el triunfo de su equipo. Y llegará a la segunda ronda con un desgaste poco habitual en él a estas alturas del torneo, siendo aún así el máximo anotador, máximo asistente, jugador más valorado...
La clave en el menor desgaste de Schroder está siendo el gran desempeño de los hermanos Wagner con la selección, especialmente el de Moritz tras la lesión de su hermano Franz. Se espera que este último pueda estar en los momentos calientes de la competición después de haber terminado con molestias el primer encuentro del torneo, aunque frente a Finlandia calentó con aparente normalidad. Moritz, también NBA pese a tener un rol más secundario en los Orlando Magic, está promediando 13.7 puntos y 5.3 rebotes con un rol más generador ofensivamente de lo que aportan otros interiores con impacto en Alemania como Daniel Theis o Johannes Thiemann.
Su desempeño está haciendo que se note menos la ausencia de Maxi Kleber, única baja de la selección alemana después de su enfrentamiento con Schroder. ¿Qué le faltaba a Alemania? Una presencia física en la rotación exterior que han pulido en Isaac Bonga. Se han quitado la etiqueta de posible sorpresa y se han colocado la de aspirante a las medallas.
Un duelo clave ante Eslovenia y España en el horizonte
El pase a la siguiente fase coloca a Alemania en ventaja con respecto a sus rivales de la segunda fase, aunque podría llegar a ese punto igualado a triunfos con uno de sus principales rivales. La Eslovenia de Luka Doncic también aspira a acceder a ese grupo con un balance de 3-0 lo que dejaría el duelo entre ambas selecciones como un cara a cara decisivo para lograr el primer puesto de este grupo. Australia estará en la pelea dependiendo de los resultados que se puedan dar en esas jornadas tras haber superado con claridad a Japón y siempre que Eslovenia sea capaz de vencer a Cabo Verde.
Este grupo será el que se cruzará con el de España una vez finalizada la segunda fase y entrando ya en las eliminatorias a partido único. El primero de este grupo se enfrentará en cuartos de final al segundo del grupo en el que España, Canadá, Letonia y el ganador del Brasil - Costa de Marfil pelearán por las dos plazas que dan acceso a los cuartos de final. Habrá revancha de Alemania frente al combinado español si los de Scariolo son capaces de superar esta ronda o habrá choque de trenes entre los alemanes y Canadá, dos de los combinados que mejor juego han desplegado en lo que va de Mundial.