MUNDIAL DE BALONCESTO

Austin Reaves, el 'Kobe paleto' que hoy es uno de los líderes del Dream Team

El escolta de los Lakers se ha convertido en uno de los referentes de la selección estadounidense en este Mundial.

Austin Reaves, dorsal 15, se saluda con sus compañeros, tras su gran partido con EE. UU. ante Grecia. /FIBA
Austin Reaves, dorsal 15, se saluda con sus compañeros, tras su gran partido con EE. UU. ante Grecia. FIBA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Hay un nombre que se ha abierto paso entre los grandes. Un jugador que, una vez finalizada la primera fase del Mundial, ha acaparado todas las miradas tras convertirse en lo que bien podría ser la revelación en el que es su primer gran torneo internacional. Y lo ha hecho nada menos que con la selección favorita a colgarse el oro. La del Dream Team, la del roster lleno de grandes nombres entre los que, precisamente, hacerse un hueco no es fácil. Pero, aún así, lo ha hecho. A sus 25 años, Austin Reaves (Arkansas, 1998) es uno de los líderes del Team USA en el Mundial. 

Resumen del Grecia-EEUU en el que Austin Reaves fue el mejor. GOL MUNDIAL

El escolta de los Lakers es un jugador hecho a sí mismo, que no ha "tomado atajos, sino siempre el camino difícil", como él mismo reconoció el miércoles, a quien ya en su día lo apodaron como el 'Kobe paleto' por su talento y sus orígenes. Y, con aún mucha carrera por delante, lo cierto es que quien acabó poniéndole aquella etiqueta no iba mal encaminado.

Una granja en un pequeño pueblo de Arkansas

Hay que irse hasta una recóndita granja de un pueblo de Arkansas de no más de 1.200 habitantes llamado Newark, para dar con los orígenes de ese escolta que no fue elegido en el draft de 2021, pero al que los Lakers acabaron dándole una oportunidad que no desaprovechó. Allí, entre vacas y animales, creció un Austin Reaves al que, como reconoció su madre hace un año en un reportaje con Los Angeles Times le dieron a elegir: o entrenar o trabajar en la granja. Y pese a todos los 'peros', se quedó con lo primero… Y el tiempo le dio la razón.

Eso sí, no sin antes haber sufrido el estigma de ser "un chico de pueblo, demasiado lento y pequeño" como para hacerse un hueco en un deporte tan físico -y una liga tan sumamente atlética- como el baloncesto de la NBA.

Su no elección en el Draft y la oportunidad de los Lakers

Aún así, nada le impidió presentarse al Draft en el año 2021, tras haber jugado al baloncesto universitario en Wichita State y Oklahoma, donde jugó con los Sooners. Ni siquiera su agente, que no entendía por qué estaba tan empeñado en apuntarse a la llamada lotería de la NBA en la que no tenía, a ojos de la mayoría, tener oportunidades. "Para decirles a todos que se vayan a la mierda. A todos los que encontraban excusas para decirme que no me dedicara a esto", reconoció Reaves en el citado reportaje de 'LATimes'. Y aunque no fue elegido en ese Draft, sí que llamó la atención de Los Ángeles Lakers.

La franquicia de la familia Buss lo incorporó como agente libre no reclutado ese verano, con un contrato de dos vías. Pero antes de que diera comienzo la temporada, tras su buen hacer durante el verano, acabó firmando un contrato estándar por dos años. Fue entonces cuando volvió a emerger eso del 'Kobe paleto', algo que él mismo reconoció.

"En mi primer año en Oklahoma había un asistente que un día se me acercó y me dijo: 'Lo descubrí'. Dijo 'HBK' y yo estaba como diciendo '¿qué?' y dijo 'Hillbilly Kobe'[en su traducción al español es el 'Kobe paleto'] y entonces lo escuchó un compañero y simplemente se me quedó", reconoció ante la prensa angelina, en septiembre de 2021. Y sólo tres meses después anotaba el triple que daba la victoria a los Lakers en la prórroga ante Dallas Mavericks.

Ya en su segunda temporada, cada vez fue a más, logrando su récord de puntos (35) ante Orlando Magic y el de asistencias (11) ante los Phoenix Suns. Un buen hacer que hizo que el pasado julio los Lakers acordaran renovarle, tras acabar su contrato, con otro de cuatro años (el último con opción de jugador) por 56 millones de dólares.

Su primera cita con la selección de EE. UU.

Con esa noticia empezó el verano de un Austin Reaves al que todavía le quedaba (y le queda) mucho por dar que hablar. Unas semanas después se conocía que Steve Kerr lo elegía como parte del roster de EE. UU. para preparar el que sería su primer Mundial en el que en tres partidos ya se ha convertido en referente.

Su capacidad de entender qué se necesita en cada momento y adaptarse a ello, su talento, su físico, las ganas y determinación en ataque y su sacrificio en defensa han hecho de Reaves ser el chico de moda del USA Team. Y las estadísticas lo acompañan. Tras terminar la primera fase, es el segundo máximo en eficiencia de EE. UU., tras Anthony Edwards (16,7) con 16,0 de valoración. También es el tercero en anotación con 11,7 puntos de media, tras Edwards (16,3) y Paolo Banchero (12,3). Mientras que es el máximo asistente del Dream Team con 4,3 asistencias por partido. Todo ello en una media de 19,5 minutos de juego y saliendo desde el banquillo.

Además, durante el segundo choque, ante Grecia, firmó la que fue su gran noche hasta la fecha en la victoria estadounidense (81-109). Reaves logró un hito de la selección estadounidense que nadie había conseguido… desde LeBron James: hacer al menos 15 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias en un partido oficial con EE. UU.

"Siento que es algo bien merecido, que toda mi vida he trabajado para esto. Nunca he tomado atajos, siempre ha sido el camino difícil"

Austin Reaves

"Siento que es algo bien merecido. Siento que toda mi vida he trabajado para esto. Nunca he tomado atajos, siempre ha sido el camino difícil", reconoció Reaves a varios medios de comunicación presentes en Manila (Filipinas) tras el partido. Y aunque él, al hablar sobre eso del 'Kobe paleto', siempre dijera que es un 50-50, quizá la parte de Kobe está ganando más porcentaje visto lo visto en este Mundial… y en sus actuaciones en la NBA con los Lakers, claro.

Ahora, el USA Team se medirá a Montenegro y a Lituania, en busca del pase a los cuartos de final del Mundial en el que, visto lo visto, aún se mantiene como la favorita. Y Reaves tendrá la oportunidad de seguir erigiéndose como uno de los referentes para seguir haciendo historia.