Finlandia, la selección que apuntaba a ser revelación y acaba en una decepción Mundial
Japón da la sorpresa y tumba a una selección finlandesa (98-88) que ya queda matemáticamente eliminada del torneo.

En el baloncesto no hay nada escrito. Por eso, por mucho que una selección pueda llegar a una cita como el Mundial con la etiqueta de "posible revelación" eso no quiere decir nada. Si no, que se lo digan a la Finlandia de un Lauri Markkanen que ha durado dos jornadas en esta cita mundialista del 2023. La derrota ante una combativa Japón (98-88), unida al tropiezo ante Australia (72-98) deja matemáticamente eliminada a Finlandia, siendo así la primera selección europea que cae en este Mundial. Algo que, además, afecta -o beneficia, en este caso- a España de cara a su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. ¿El motivo? De las plazas que se reparten en el Mundial, es una europea menos con la que disputarse el billete a París.
Lo que pudo ser y no fue, por un lado. Frente al imperio del sol naciente -nunca mejor dicho-, por otro. A modo de resumen, así ha sido el definitivo partido entre Finlandia y Japón que ha terminado por dictar sentencia para los europeos. A priori, la selección finlandesa se presuponía una de las posibles revelaciones de este Mundial. Y ahí gran parte de culpa la tenía Lauri Markkanen. All star en la NBA y premio al jugador más mejorado de la liga esta temporada con los Utah Jazz, el del ala-pívot era el gran nombre al que se aferraban.
Además, viajó hasta Okinawa con el recuerdo de lo que logró el pasado Eurobasket: llegar a cuartos y casi eliminar a una España que finalmente acabó alzándose con la corona continental. Todo ello gracias a un buen baloncesto que, a priori, les daba garantías para apuntar alto en este torneo mundial. Pero no ha sido así.
Durante los últimos partidos de pretemporada, el juego parecía que no terminaba de cuajar. Y nada más iniciar su andadura en el Mundial se vieron las carencias, en tiro exterior y, sobre todo, en defensa ante equipos con manejo rápido de balón. Por eso a la Australia de Patty Mills no le supuso un gran esfuerzo ganarles en el primer partido (+26) en el que, aunque al igual que ante Japón, Lauri Markkanen fue el referente, no terminó de despegar ni de estar acompañado por el resto de sus compañeros. Al menos, no como se esperaba.
En la que era su segunda cita de este Mundial se encontraron a un Japón liderado por un Yuki Kawamura (MVP de la liga japonesa) que estuvo soberbio (25 puntos y nueve asistencias para firmar un 27 de valoración) y a un Joshua Hawkinson que reventó las estadísticas. El jugador del Shinshu Brave Warriors, equipo de la primera división japonesa, firmó un doble-doble con 28 puntos y 19 rebotes, que elevaron su valoración hasta los 44 créditos, la más alta de lo que va de Mundial.
Welcome to the Yuki show!! #FIBAWC x #WinForJapan I #AkatsukiJapan pic.twitter.com/qIlWFA7dWc
— FIBA Basketball World Cup 2023 🏆 (@FIBAWC) August 27, 2023
Es decir, que la dupla formada por el base y el pívot, el buen entendimiento entre ambos y el gran movimiento de balón, unido al buen hacer de cada uno terminó por remontar el partido, dar la victoria a Japón -tras la clasificación matemática de Alemania, se jugará el pase a la siguiente fase con Australia- y sentenciar a Finlandia en el grupo E. De este modo, la selección finlandesa, que tendrá que medirse a Alemania ya sin nada en juego para ellos, se despide del Mundial y de aspirar a una de las plazas europeas que se reparten para los Juegos Olímpicos. La primera gran sorpresa del Mundial 2023 no se ha hecho de rogar.