MUNDIAL | IRÁN - ESPAÑA

El iraní que desafió la política y las tensiones internacionales para ser amigo de Marc Gasol

Hamed Haddadi, que compartió vestuario con el español en los Memphis Grizzlies, disputa su último Mundial.

Hamed Haddadi, la estrella de la selección de Irán./FIBA
Hamed Haddadi, la estrella de la selección de Irán. FIBA
Guillermo García

Guillermo García

Yakarta.-España se enfrenta hoy a Irán en el último partido de la primera fase. Lo hace con los deberes hechos tras haber conseguido la clasificación para la siguiente ronda y hacerlo como primera de grupo. Enfrente, un equipo que todavía no sabe lo que es ganar y que se ha convertido en un clásico en el camino de la Selección en los últimos torneos internacionales.

Haddadi habla sobre ser el primer iraní en la NBA.Relevo

"Hemos jugado mucho contra España en los últimos años. Jugamos en 2014, jugamos en 2019". Quien habla así es Hamed Haddadi, la gran estrella del equipo persa durante los últimos 20 años. Un gigante de 2,18 que en su día quería ser jugador de fútbol y que comenzó a jugar al baloncesto sin zapatillas porque no había calzado de su talla.

Poco a poco fue cogiéndole el gustillo al deporte de la canasta y mejorando hasta saltar al baloncesto profesional en su país. Ya en 2004 se presentó al draft, pero ningún equipo se fijó en él. Su origen y los conflictos políticos entre su país y Estados Unidos no jugaban a su favor. Sin embargo, todo cambió en el verano de 2008, tras los Juegos de Pekín.

"En aquel tiemponadie creía que pudiera ir a la NBA. Fuimos a los Juegos de Pekín y tuve varias ofertas. Recuerdo que estaba durmiendo cuando mi entrenador llamó a la puerta de mi habitación y me lo dijo. Creía que estaba bromeando. Era un sueño", recuerda para Relevo horas antes de enfrentarse a España.

"Recuerdo que estaba durmiendo cuando mi entrenador llamó a la puerta de mi habitación y me dijo que tenía una oferta NBA. Creía que estaba bromeando"

Hamed Haddadi

Tras terminar la cita olímpica el gigante de Ahvaz fichó por los Memphis Grizzlies, aunque su llegada a Tennessee fue de todo menos sencilla. La tensión política entre Irán y Estados Unidos había impuesto severas restricciones legales con respecto a las relaciones comerciales, por lo que para llevar a cabo la operación hubo que superar toda una odisea legal de permisos, salvoconductos y visados. Finalmente el sello de Estados Unidos llegó a su pasaporte. "Era un sueño y un orgullo poder llevar el nombre de mi país a la NBA".

Junto a Haddadi en Memphis aterrizó otro pívot extranjero y novato con el que el iraní construiría una gran amistad. "Marc era mi mejor amigo en Memphis. Le echo mucho de menos", rememora el pívot iraní sobre su relación con el jugador español y sus comienzos en los Grizzlies. "Todo era nuevo para los dos y me ayudó mucho. Tanto en el baloncesto, donde me enseñó los movimientos del equipo, como fuera. Es un buen amigo. Siempre. Seguimos en contacto. Ojalá estuviera aquí, en mi último Mundial".

Volver a los 38 años tras romperse el aquiles

Haddadi confiesa que esta será su última Copa del Mundo. A sus 38 años y tras 24 años de carrera el pívot ha decidido colgar la camiseta de Irán en un campeonato al que se supone que no iba a llegar por culpa de una lesión el pasado mes de enero. "Con la selección he terminado. Este es mi último campeonato. Me rompí el aquiles hace 7-8 meses y no se suponía que fuera a volver tan pronto. Aún así, lo he hecho. He trabajado muy duro con mi equipo, mis médicos, mis preparadores, mi equipo en China ha cuidado de mí, ha estado conmigo y quería volver a competir".

¿Por qué volver cuando ya lo has conseguido todo? "No quería terminar mi carrera con una lesión. He tenido una carrera muy larga. Han sido 24 años y quería terminar bien. Quería terminar con buenos recuerdos y buen baloncesto", apunta el persa, que en los dos partidos que ha disputado hasta ahora ha sido el mejor de Irán con un promedio de 16 de valoración, 9,5 puntos, 6 rebotes y 2,5 asistencias.

"No quería terminar mi carrera con una lesión. He tenido una carrera muy larga. Han sido 24 años y quería terminar bien"

Hamed Haddadi

Ahora le toca un último baile contra España, donde no estará su amigo Marc, pero sí un equipo al que Haddadi coloca entre los grandes favoritos para hacerse con el torneo. "Son campeones de Europa, del mundo… Siempre son un gran equipo. El año pasado llevaban muchos jugadores jóvenes. Me sorprendió, pero fueron campeones porque juegan muy buen baloncesto tanto en ataque como en defensa". Un hueso muy difícil para la selección de Irán y Haddadi, que esperan dejar al menos un buen sabor de boca en el parquet.