MUNDIAL BALONCESTO

Sergio Scariolo ya tiene sus 16 soldados para luchar por el Mundial: sin Brown, pero con Ricky

La vuelta de Ricky y el estreno de Aldama, las principales novedades tras las bajas de Brown y López-Arostegui.

España celebra el Mundial conquistado en China en 2019./AFP
España celebra el Mundial conquistado en China en 2019. AFP
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Una lista de continuidad y con la filosofía de apostar por la formación del futuro. España ya conoce a los 16 que prepararán el Mundial de Japón, Indonesia y Filipinas, pero no a todos los que serán parte de los entrenamientos de la Selección este verano. Y es que como ha confirmado el propio seleccionador nacional Sergio Scariolo, el buen hacer de las categorías inferiores hará que algunos de los jugadores sub-19 y sub-20 sean partícipes de la preparación. Eso sí, lo más llamativo, además de este proyecto al que han denominado Golden Boys 2.0, es la vuelta de Ricky Rubio y Sergio Llull, la inclusión de Santi Aldama y el regreso de Víctor Claver. Mientras que se caen de ella Lorenzo Brown, que ayer comunicó su baja por lesión, y Xabi López-Arostegui, que también arrastra molestias desde los últimos meses de la temporada.

De este modo, los 16 que forman la prelista son los bases Ricky Rubio, Alberto Díaz y Jaime Fernández; los escoltas Sergio Llull, Darío Brizuela y Álex Abrines; los aleros Rudy Fernández, Alberto Abalde, Joel Parra y Víctor Claver; los ala-pívots Juancho Hernangómez, Santi Aldama y Jaime Pradilla; y los pívots Willy Hernangómez, Usman Garuba y Sebas Sáiz.

"La lista tiene valores de continuidad. Obviamente podrían haber estado algunos jugadores más con perfecto derecho", ha dicho Scariolo una vez desvelados los 16 nombres, entre los que hay vueltas "agradables", según el propio seleccionador. "Hay algunas vueltas muy agradables y seguramente importantes. Hay una incorporación en la que tenemos mucha ilusión y esperanza puesta. Entre todos los jugadores han hecho parte de las selecciones inferiores y han crecido absorbiendo los valores de la Selección", ha indicado.

Los jugadores seleccionados para el Mundial. FEB
Los jugadores seleccionados para el Mundial. FEB

Para Scariolo, el combinado español "es uno de los equipos más admirados de toda la historia de nuestro deporte. Sabemos que habrá unos cuantos equipos con más talento individual, sobre todo físico. Nuestro reto o tarea será nuestra capacidad de performar, actuar como equipo, porque siempre multiplica nuestros valores individuales y tenemos que hacerlo para llegar a la altura de las mejores Selecciones del mundo. Tenemos que ir al máximo para mirar a los ojos a los equipos con muchos jugadores NBA y Euroliga". Eso sí, sin perder de vista ese puente que se quiere tender hacia el futuro gracias a un proyecto que desde la Federación Española de Baloncesto (FEB) se ha denominado los Golden Boys 2.0.

"Sabemos que habrá unos cuantos equipos con más talento individual, sobre todo físico. Nuestro reto o tarea será nuestra capacidad de performar, actuar como equipo, porque siempre multiplica nuestros valores individuales"

Sergio Scariolo

"Hemos pensado una idea innovadora para el grupo de entrenamiento. Lo que pasó el pasado verano no pasa todos los años. Son cosas extraordinarias que no son lo normal pero pueden volver a producirse. Hay una mirada muy puesta en el futuro en nuestra Selección y siguen jugadores llamados millenial que siguen siendo parte del equipo y algunos que están cerca. Teniendo muy claro que nuestra misión es crear un puente hacia generaciones de altísima calidad que van llegando desde atrás. Hay que mantener lo más arriba posible esa competitividad", ha indicado.

Y para reforzar esta idea desde la Federación Española de Baloncesto (FEB) se ha proyectado un vídeo para mostrar algunos jugadores como Juan Núñez, Baba Miller, Izan Almansa o Michael Caicedo, que seguramente sean parte de este proyecto con el que se completarán los entrenamientos de la Selección este verano. "No es casual que Juan Núñez sea la última imagen porque es un poco el abanderado de este proyecto. Ha estado y es el que más puede hacerse un lugar en este equipo", ha confirmado el seleccionador que, eso sí, aún no quiere confirmar los nombres de esos jóvenes que se unirán a la preparación.

"Todavía no es el momento de los nombres, aunque hayáis visto el vídeo ilustrativo de las ideas. No es un grupo cerrado. Hemos elegido durante este año tres generaciones porque hasta el 2002 ya han entrado en absoluta, de 2003 a 05 están a punto. Están cerca en función de cuánto se lo merecerán. Dar nombres no creo que venga a cuento porque hay que definir con sus compromisos y queremos que encajen de manera fluida con sus veranos. Tenemos mucha esperanza en los jugadores nombrados (Izan y Baba) y unos cuantos más", ha explicado Scariolo.

Juancho, uno de los pilares

Que el ala-pívot lleve varios meses sin jugar tras ser cortado en la NBA no es una preocupación para el seleccionador nacional. Para Scariolo, Juancho es uno de los valores de esta Selección y su capacidad de trabajo avala de sobra que llegue en condiciones óptimas.

"Pasa todos los años. No es el único. Usman tampoco ha competido desde… un poco más tarde. A Juancho el año pasado le costó un poco entrar en dinámica. Es un valor importantísimo y un pilar de nuestro equipo. Podemos contar con él con su valor y talento. Tendrá que trabajar más duro las primeras semanas. Pero tiene esa capacidad. Es una parte muy importante de nosotros. Igual le cuesta un poco más, pero no tengo duda de que llegará", ha explicado.

"Juancho tendrá que trabajar más duro las primeras semanas. Pero tiene esa capacidad. Es una parte muy importante de nosotros"

Sergio Scariolo

El estreno de Aldama

Que Aldama fuera parte del grupo era casi un secreto a voces tras su gran temporada en la NBA. Por eso, para Scariolo supone esa incorporación que ilusiona. "Es una incorporación importante que continúa la línea de la renovación. De incorporar nuevas fuerzas y talento a la Selección. Espero disponibilidad a ser parte del grupo, entendimiento rápido de su rol, aportar lo que tiene a la vez que hacerlo junto a sus compañeros", ha dicho.

Y ha destacado, precisamente, la trayectoria de Aldama en las categorías inferiores como premisa para conocer a la perfección los valores de la Selección: "Santi ha crecido dentro de nuestras categorías inferiores y ha trabajado durante buena parte de su trayectoria con la cantera los conceptos. Es una continuidad que igual que Juancho quizá necesitará algunos días más de adaptación, pero podrá echarnos una mano y esperemos tenerlo muchos años".

La baja de Lorenzo Brown

Aunque para Scariolo hubiera sido uno de los fijos, la lesión que arrastra el base lo ha dejado finalmente fuera como bien anunció el propio Brown hace unas horas. "Es un grandísimo jugador. Lo ha demostrado no sólo durante el campeonato de Europa sino también este año toda la temporada. Es una baja muy sensible. Incluso en la manera de estar en el grupo, de incorporarse. Ha sido un punto de fuerza tremendo. Le echaremos de menos pero la vida sigue. Todos los jugadores, salvo Rudy, en algún momento dado no han podido estar y la vida ha seguido. Hemos podido recomponer la manera de jugar y la química del equipo y lo volveremos hacer. He estado pensando todo el año lo que hubiera sido tener a dos manejadores de balón como Ricky y él, pero bueno", ha confesado el seleccionado.

El regreso de Ricky

Y sin duda alguna, la vuelta más esperada ha sido la de Ricky Rubio. Tras un año en blanco por su lesión de rodilla, que el base haya podido volver y llegar a tiempo para este verano es clave para Scariolo. "Ha sido una temporada muy corta para Ricky. Más que esta temporada lo que cuenta es que Ricky es uno de los grandísimos de este equipo. Sigue siendo un jugador referencia, tiene un compromiso con la Selección importante, lleva meses trabajando con el objetivo de llegar bien a la concentración. Las noticias que me da él y los que trabajan individualmente con él son de optimismo. Queremos tenerlo con nosotros porque Ricky ha tenido un año difícil, pero si pensamos en el nivel de los Juegos, evidentemente todos volvemos a tener claro quién es Ricky y qué sabe hacer él y cómo hace mejores a sus compañeros".

Jorge Garbajosa y Sergio Scariolo. FEB
Jorge Garbajosa y Sergio Scariolo. FEB

Por su parte, el presidente de la FEB y también de FIBA Europa, Jorge Garbajosa, ha querido destacar que la Selección absoluta masculina es "una de las joyas de nuestra corona". Por eso, para el presidente de la FEB, lo de hoy ha sido "un día marcado en el calendario porque siempre que se presenta una de las absolutas es importante, pero siendo el Centenario, aún más. Llegamos a parte de primeros del mundo, defendemos título, llegamos como campeones de Europa y del Mundo Sub-19… De los últimos 11 campeonatos en ninguno hemos dejado de estar en la final".

Y aunque considera que "este mundial va a ser complicadísimo", los precedentes de esta Selección "nos hacen ser optimistas", por lo que ahora ya sólo falta que comiencen los entrenamientos. El Mundial 2023 ya está a la vuelta de la esquina.