BALONCESTO

Así nació el furor por Wembanyama, la estrella del basket que vende camisetas en canchas rivales

El joven de 19 años, que será número 1 del Draft, heredó el baloncesto de su madre. Sus camisetas se venden hasta en las tiendas de equipos rivales.

Wembanyama, este pasado mes de enero, en un partido con los Metropolitans 92. /GETTY IMAGES
Wembanyama, este pasado mes de enero, en un partido con los Metropolitans 92. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

¿Te imaginas que en el Palau, durante un Clásico, se hubieran vendido camisetas del Real Madrid con el dorsal 7 de Luka Doncic? La respuesta parece clara y la pregunta, utópica. Sin embargo, hay un jugador que si con su talento ya ha revolucionado por completo al baloncesto, también lo ha hecho con el merchandising que rodea al deporte de la pelota naranja. Víctor Wembanyama, ese jugador de 19 años y 2,21 metros de altura, que fue descubierto con solo diez años a raíz de un error, ha protagonizado un hecho hasta ahora no visto: que sus camisetas del Metropolitans 92, su equipo, también se vendan en las canchas de los equipos rivales.

Cuando el próximo sábado 4 de febrero, el Palais des Sports de Blois abra sus puertas para albergar el partido de liga entre el Ada Basket y el Metropolitans 92, la tienda oficial del equipo local también ofrecerá la posibilidad de comprar la camiseta de su contrincante. Eso sí, solo con el dorsal y el nombre de Wembanyama.

Así lo ha confirmado el propio club de Blois en sus redes sociales, a través de un comunicado en el que especifica que se trata de una petición del Metropolitans 92 que ellos han aceptado.

Colas para comprar la camiseta

Precisamente, según recoge la agencia Efe, la tienda del Mets92  vende una media de 60 camisetas de Wembanyama por partido, mientras que antes de su llegada se rondaba las 10. Y el precio de estas llega hasta los 85 euros en algunos casos, una cuantía similar a la que se paga por la elástica de la estrella francesa del fútbol Kylian Mbappé (107 euros).

Si a todo ello se le suman las colas en cada encuentro para hacerse con la zamarra del joven ala-pívot, tanto en la previa, descanso y postpartidos, así como los "llenos" que ve la cancha local -incluso con entradas que llegan a alcanzar los 150 euros- o que la propia NBA llegó a un acuerdo con la liga para difundir al otro lado del charco lo que hace Wembanyama en cada partido, no resulta tan extraño la decisión de vender camisetas que han aceptado algunos rivales. Una circunstancia sin precedentes que eleva aún más la figura del que todo apunta a que en solo unos meses será el número 1 del Draft, algo para lo que lleva meses trabajando.

Fruto de la casualidad, por cómo fue su descubrimiento, y del trabajo, esto supondrá, una vez más, otro hito para el baloncesto francés: será la primera vez que un jugador galo ocupe el primer puesto del escaparate para ser elegido y jugar en la NBA la próxima temporada.

Los orígenes

La realidad es que todo lo que rodea la figura del 'niño prodigio francés' roza lo extraordinario o peculiar. Y de eso tampoco se salva cómo fue su descubrimiento. Pero antes, hay que irse al origen: su familia. La relación de Víctor Wembanyama (Le Chesnay, Francia, 2004) y el deporte es algo que le viene desde la cuna. Si bien, el gen del baloncesto es herencia de su madre y lo han heredado también sus hermanos.

Mientras que su padre, Félix Wembanyama, era atleta -hizo triple salto con récord de 15,56 metros y salto de longitud, con récord de 7,41 metros, así como corrió los 100 metros en once segundos- y fue quien, a sus once años, le corrigió la posición de los pies y la postura, para así mejorar la motricidad y técnica en carrera, como él mismo reconoció hace meses en una entrevista a L'Equipe, su madre Élodie de Fautereau, fue la principal culpable de que finalmente optase por la pelota naranja.

Wembanyama jugaba al fútbol y lo hacía bien como portero dada su envergadura -con 10 años ya medía 1,90 metros-, además de practicar judo, pero finalmente fue la canasta lo que más le llamó la atención, al igual que ya hacía su hermana mayor, Eve (a día de hoy es profesional y campeona del Eurobasket Sub-16 en 2017 con Francia) -y después su hermano pequeño, Óscar, que milita en el Sub-18 de Asvel- y se enroló en las filas de uno de los equipos de su madre, exjugadora y entrenadora.

Con un 'error' empezó todo

A finales del año 2013, Michael Allard, entrenador de formación en Nanterre, acudió a un partido Sub-11 en Versalles. Sentado en el banquillo se fijó en lo que pensó que era un joven asistente de entrenador, que le llamó la atención por su altura. Allard no prestó más interés a aquello hasta que, unos minutos más tarde, ese supuesto asistente saltó a la cancha. Él era Wembanyama, un niño de solo diez años con un físico descomunal al que no dudó en pedir el teléfono: tenía que estar en JSF Nanterre. Así fue. Tras hablar con el director técnico del equipo Sub-11, Wembanyama pasó a formar parte de la cantera del Nanterre 92, equipo con el que debutaría en la élite seis años después.

Un talento joven que despunta en la élite

En el año 2019 se estrenó en la primera división francesa, con tan solo 15 años, y en ella no tardó de hacerse valer. Tanto fue así que la temporada siguiente, la 2020-21, fue elegido como el mejor jugador joven de toda la liga.

Aquel reconocimiento terminó por llamar la atención de Tony Parker, dueño del Asvel Villeurbanne, quien ya había oído antes hablar de él. ¿El culpable? El subcampeón olímpico en Tokio y actualmente jugador de Los Clippers Nicolas Batum, que vio el talento del joven, de nuevo, por casualidad.

"Lo vi moverse, regatear... y llamé a Tony Parker para decirle que teníamos que reclutarlo"

Nicolas Batum Capitán de 'Les Bleus'

Según relató el también capitán de Les bleus a Andscape, Wembanyama jugaba cerca del lugar donde entrenaba la selección gala y al salir de un entrenamiento se fijó en un chaval muy joven y altísimo, al que quiso ver jugar. Y así hizo. Se fue al partido del chaval y, como aseguró al citado medio: "Lo vi moverse, regatear y llamé a Tony Parker para decirle que teníamos que reclutarlo". Un par de años después, se hizo: firmó por tres temporadas con Asvel.

En la temporada 2021-22 entró directamente en el top de Francia con el equipo de Parker, con el que repitió como mejor joven de la temporada, y, además, se dio a conocer a la élite de Europa gracias a su debut en Euroliga, y con el que ya empezó a sonar con fuerza para el Draft 2023.

La sorpresa, la NBA y el Draft

El 2022 era un año prometedor. Francia, subcampeona olímpica un año antes, buscaba ampliar su palmarés con el Eurobasket y para ello, Vicent Collet tenía claro que quería contar con la joya gala de 18 años. Sin embargo, aquello se frustró debido a una lesión en el final de temporada con Asvel que le hizo caerse de la convocatoria con Les bleus… aunque no de estar bajo las órdenes de Collet.

La bomba saltó en julio: Wembanyama iba a activar su cláusula de salida para dejar el Asvel. ¿El motivo? Mejorar sus números para ampliar posiciones de cara al Draft. ¿El sitio donde hacerlo? Un equipo que no jugase doble competición y que le hiciera despuntar. Si a ello se le suma que el entrenador era además el seleccionador francés, la ecuación estaba resuelta. Wembanyama optó por los Metropolitans 92 de Collet y en pretemporada se lució ante la NBA.

"Es un extraterrestre. Nunca he visto a nadie tan alto que juegue tan fluido y elegante"

LeBron James Jugador de los Lakers

El pívot maravilló en Las Vegas durante los dos partidos que los Metropolitans disputaron contra clubes de la G-League y los ojeadores comprobaron, en primera persona, de lo que el francés es capaz de hacer. "Todo el mundo ha etiquetado a Víctor Wembanyama como un unicornio, pero es un extraterrestre. Nunca he visto, nadie ha visto a nadie tan alto como él, que juegue tan fluido y elegante", indicó LeBron James tras verlo en esa cita al otro lado del charco.

A ello, se sumó su debut con Les bleus en las Ventanas FIBA del pasado noviembre, en el que hizo 20 puntos ante Letonia, en el partido de clasificación para el Mundial de este 2023. Y el resto ha llegado, como se suele decir, partido a partido. Wembanyama ya es el indiscutible número 1 para el Draft de la NBA que se celebrará el próximo junio. Y cuando ocurra, será el primer francés en ocupar dicho puesto.