NBA

Se abre la votación para el All-Star 2023 de la NBA. ¿Cómo y dónde votar?

Desde hoy el público puede elegir a los titulares para el fin de semana de las estrellas que se disputará en Utah.

Sabonis, durante el último All-Star de la NBA. /AFP
Sabonis, durante el último All-Star de la NBA. AFP
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Desde hoy a las 17.00 de España estarán abiertas las votaciones para el NBA All-Star 2023. El evento, que se celebrará en Salt Lake City, representa la 72 edición del fin de semana de las estrellas. Será en el tercer fin de semana de febrero, del 17 al 19, con el partido entre los mejores jugadores de la NBA cerrando el domingo. Desde este martes y durante algo más de un mes, la liga permitirá a aficionados de todo el planeta votar para elegir a los titulares en el partido.

El formato para elegir a los jugadores será el mismo que viene usando la NBA en las últimas temporadas. Habrá tres grupos de votación: popular, jugadores y prensa. Al final, se unirán los tres con los aficionados ponderando un 50% del voto, y tanto prensa como jugadores, un 25% cada uno. En caso de empate, el voto de los fans será el criterio para elegir al representante. Lo que será diferente este año será el dónde se podrá votar y el cómo: en los últimos años se permitía votar en redes sociales con el #NBAAllStarVote, pero este año la liga quiere tener los votos controlados.

En un intento por reforzar la nueva aplicación de la NBA, la liga ha decidido que para esta temporada solo habrá dos sistemas de votos: en la página web de la NBA, donde se permitirá solo una papeleta por día, y en la nueva app, también limitando a un voto cada 24 horas. Un voto representa dos guards (bases y escoltas) y tres jugadores de frontcourt (aleros y pívots) de cada conferencia. Pero otro cambio es que habrá seis días en las cuatro semanas de votación, donde cada voto tendrá valor triple: el día de Navidad, el día de Año Nuevo, el día de Reyes y 13, 16 y 20 de enero de 2023. Un día después, el 21, finaliza el recuento.

Para elegir a los suplentes, los entrenadores de toda la NBA votarán entre el resto de jugadores y los siete más votados, dos guards, tres frontcourt y dos comodines, seránnombrados All-Star. Al contrario que en el pasado, y siguiendo el formato de las ediciones más recientes, los equipos se elegirán mediante un draft y no por su conferencia de origen. Los jugadores más votados de cada conferencia entre el público serán los capitanes y los encargados de escoger a sus compañeros, primero otros cuatro titulares y luego entre el resto de elegidos hasta completar sendas plantillas de doce jugadores.

Nuevas caras, viejos conocidos

Será un All-Star especial para LeBron James porque, si es nombrado, igualaría a Kareem Abdul-Jabbar con 19 nominaciones para el fin de semana, superando a Kobe Bryant, que se quedó en 18. LeBron, eso sí, es el que más partidos ha jugado ya que KAJ se perdió el de 1973. Además, suma 18 ediciones consecutivas: James ha sido el capitán cada año desde 2018 y tiene tres MVPs del partido, a uno del récord que comparten Kobe y Bob Pettit. Ya es el líder en puntos, titularidades, minutos, tiros anotados e intentados y el autor de uno de los cuatro triples dobles que se han hecho en un All-Star (2011). Jordan, Wade y Durant, los otros tres.

Pero con LeBron habrá muchas caras nuevas. En una NBA donde el talento cada vez es más joven, hay varios candidatos a conseguir su primera nominación al All-Star este año. Por encima de todos, Shai Gilgeous-Alexander (Oklahoma) y Tyrese Haliburton (Indiana), que incluso lucharán por ser titulares en sus conferencias. Hay más: De'Aaron Fox (Sacramento), Jalen Brunson (New York), Anthony Edwards (Minnesota) o Lauri Markkanen (Utah). Y solo las lesiones han evitado a Desmond Bane o Jaren Jackson Jr, por ejemplo, ser el segundo representante de Memphis junto a Ja Morant.

España no tendrá representantes en el partido de los mayores, pero sí podría ver uno el viernes. La NBA celebra el partido de jugadores de primer y segundo año en un formato de internacionales contra nacidos en Estados Unidos. Santi Aldama puede ser uno de los jugadores extranjeros en el encuentro, sobre todo viendo el inicio de temporada del canario. La decisión es puramente de la liga, que elige a los jugadores de este duelo a dedo. España no tiene un representante en este fin de semana desde 2017, cuando Willy Hernangómez y Alex Abrines jugaron el choque entre los jóvenes y Marc Gasol fue nombrado All Star.

La gente puede votar por los seis representantes nacionales, incluyendo a Ricky Rubio aunque no haya debutado todavía, ocupando plaza de guard en la conferencia Este. En la misma conferencia Juancho y Serge Ibaka son frontcourt, mientras que en el Oeste Aldama, Garuba y Willy harán de interiores también. Por cuatro semanas, es momento de elegir a los mejores: Salt Lake City espera.