Los dos grandes retos de futuro de Adam Silver que le mantendrán al frente de la NBA hasta 2030
El comisionado, que llegó al cargo en febrero de 2014, estará a cargo de los dos grandes retos de la liga: el acuerdo de televisión y la expansión de equipos.

Una de las maneras de saber que las cosas van bien es cuando lo mejor es dejarlas tal y como están, y eso ha hecho la NBA. La liga, en decisión de los 30 propietarios, ha decidido renovar al comisionado de la competición Adam Silver hasta 2030, según ha publicado Adrian Wojnarowski en ESPN. Se confirma la estabilidad de la liga, que mantiene el mismo comisionado desde febrero de 2014 cuando tomó el cargo relevando a David Stern. En 2018 firmó una extensión hasta el final de esta temporada, y antes de finalizar su contrato, se ha llegado un acuerdo para que sea la cara de la NBA hasta el final de la década a falta de la aprobación de la junta de gobernadores.
Silver se ha ganado una reputación de líder consensual, buscando siempre la aprobación de todos los involucrados: propietarios, ejecutivos y jugadores, manteniendo felices a todas las partes. El ejemplo más claro fue la negociación del nuevo convenio colectivo, uno de los más revolucionarios de los últimos 50 años, donde jugadores y propietarios han conseguido objetivos importantes, evitando una huelga. A sus 61 años, Silver tiene cuerda para rato, y sigue aportando innovaciones a la competición. Este año la liga dio inicio al nuevo In-Season Tournament, un torneo durante la propia temporada regular, y recientemente se renovó el formato de la lotería del draft para reducir el impacto del tanking.
Durante los casi 10 años que lleva en el cargo, Adam Silver ha tenido que afrontar crisis importantes, aunque ninguna como la pandemia global de 2020. La NBA, como el resto del mundo, quedó pausada por un tiempo antes de volver en formato burbuja en Disney, Florida. Al año siguiente, se jugó la mitad de la temporada a puerta cerrada antes de volver a la normalidad al inicio de la temporada 2021/22, con la recuperación de los 82 partidos. Aunque su primera crisis llegó a los dos meses en el cargo, cuando se filtraron vídeos del propietario de Los Angeles Clippers Donald Sterling con comentarios racistas. Sterling fue expulsado de la NBA y se le forzó a vender la franquicia.
The NBA is a stage
— MASTER STUDENT🤲🏾 (@MUSICANDBUILDS) January 27, 2024
And it’s a business
And DEFENSE was bad for business
So Adam Silver took it out of the script
The sad truth pic.twitter.com/ffKccCSRfM
Silver, cuyo salario se especula está alrededor de los $10 millones, por debajo de sus colegas de la NFL (Roger Goodell, $64 millones) o MLB (Rob Manfred, $17 millones), será el encargado de llevar a la NBA al siguiente nivel. Entre los objetivos para los próximos cinco años hay dos que sobresalen por encima del resto: el nuevo acuerdo de televisión, la principal fuente de ingresos de la NBA, y la expansión de la liga con dos franquicias nuevas. Y tras pasar ocho años como comisionado adjunto de la NBA antes de conseguir el cargo, se ve capacitado de llevar a la liga al siguiente nivel económica y deportivamente. Y los próximos tres años serán clave.
A nivel televisivo, se espera un acuerdo récord, con la implicación de plataformas de streaming. Silver fue el encargado, todavía como adjunto, de conseguir el acuerdo de nueve años que expira el próximo verano, con $24 mil millones de dólares entre ESPN y TNT, las dos cadenas de televisión con derechos de emisión. El contrato multiplicó exponencialmente los ingresos de la liga, que pasó de generar algo menos de $4 mil millones a superar los $10,000 el pasado año por segundo año consecutivo. Para el nuevo contrato se espera al menos duplicar la cifra y llegar a los $50 mil millones de ingresos, con la posible vuelta de NBC o la aparición de Amazon, que ya ha debutado en Brasil o México.
El siguiente paso, una vez firmado el contrato multimillonario, será expandir el número de franquicias. Se espera que durante la duración del actual convenio colectivo, que durará como mínimo hasta verano de 2029, lleguen dos franquicias nuevas a la NBA. Todos los ojos están puestos en Las Vegas, la que ha sido sede de la final four del In-Season Tournament, Summer League y hogar de la selección nacional americana, con la posible vuelta de Seattle sobre la mesa. La última vez que la NBA añadió un equipo fue en 2004, y no realiza una doble expansión desde 1995 con la adición de las dos franquicias canadienses, Toronto Raptors y Vancouver Grizzlies, que se mudaron a Memphis en 2001.
Si llega hasta 2030, Silver se convertirá en el tercer comisionado en superar los 15 años en el cargo, como ya hizo su predecesor, David Stern, que estuvo 30 años, y Maurice Podoloff, el primero de todos. Con Podoloff se fundó la NBA tal y como la conocemos en la actualidad y por casi 17 años fue el comisionado de la liga, cargo que compaginó temporalmente con el de comisionado de la AHL, liga de desarrollo de la NHL. Silver tiene la oportunidad de dejar una huella imborrable en la liga y un legado para el siguiente comisionado una vez decida dejar el cargo. Hasta entonces, hay Adam Silver para rato. Al menos seis años más como mínimo.