Alarmas en Dallas por una posible lesión de Luka Doncic
El doctor de la selección eslovena confirmó los dolores de un Doncic que tiene preocupado a Jason Kidd, entrenador de los Mavericks.
El entrenador de los Dallas Mavericks, Jason Kidd, se pasó por el pódcast de Marc Stein para hacer la previa de la temporada. Habló de los nuevos fichajes, la plantilla de Dallas y sobre todo, de la salud de Luka Doncic y como una lesión de hace seis meses puede ser un problema real para unos Mavs que se han reforzado en verano, pero que verán como su estrella no llega al máximo nivel para empezar el curso.
Una de las críticas que ha recibido cada principio de temporada Luka Doncic ha sido el estado de forma en el que llega al inicio de la competición, y este año, tras jugar el Mundial y conseguir que Eslovenia clasificara en una séptima posición, seguirá sin llegar al cien por cien a la opening night. Según han revelado desde el medio esloveno Sportklub en una entrevista con el doctor de la selección nacional, Luka empezará la temporada arrastrando una lesión. En el artículo, el doctor Marko Macura, que trató a la estrella de los Mavericks explica cómo puede afectar al juego del esloveno y que impacto puede tener en el cuerpo del jugador.
La lesión, que arrastra desde el mes de marzo, es en el muslo de la pierna izquierda. "Fue inusual, no hubo un golpe ni nada, me levanté con dolor" dijo el jugador en una rueda de prensa el ocho de marzo, tras la derrota de los Mavericks en New Orleans. Fue en Málaga, durante el Torneo del Centenario de la Federación Española de Baloncesto cuando se volvió a resentir del problema, que le hizo perderse el encuentro ante Estados Unidos. Siguiendo el consejo del doctor Macura, se sometió a una resonancia magnética donde, pese no encontrarse problemas graves que puedan conllevar una baja a largo plazo, por primera vez se vieron los daños en la imagen.
"Fue algo inusual, no hubo un golpe ni nada, me levanté con dolor"
En el Mundial Doncic fue el jugador con más minutos del torneo, con 257, uno más que Shai Gilgeous-Alexander y promediando más de 32 en baloncesto FIBA. Fueron 37 minutos ante Lituania (donde perdieron por 16 puntos) y otros 37:43 ante Italia cuando la selección de Aleksander Sekulic ya estaba eliminada de la lucha por las medallas y no tenía opción de clasificar para los Juegos Olímpicos. Doncic siguió disputando cantidades de minutos para preocupación de Dallas, que veía como su estrella seguía forzando pese a la lesión en el muslo. Fue tras la derrota ante Lituania que Luka dejó el aterrador mensaje: "No estoy bien". 48 horas más tarde le metió 29 puntos, con 10 rebotes y 8 asistencias a Italia.
"No es algo que le vaya a impedir jugar, pero hay un dolor" insiste el doctor de la selección. "Y las defensas físicas a las que le someten no le ayudan, el dolor se intensifica". ¿Hay solución a corto plazo? "Se puede remediar con fisioterapia, al menos un poco, pero Luka estará jugando con dolor por un tiempo". En el propio Mundial, en varias ocasiones, Doncic hizo muecas de dolor mirando al banquillo dejando claro que la situación está muy lejos de ser perfecta. Y en Dallas lo saben.
"No es algo que le vaya a impedir jugar, pero hay un dolor y las defensas físicas a las que le someten no ayudan"
Médico de la selección eslovena"Con suerte, a medida que avance la temporada, estará listo para jugar" decía Kidd que echaba balones fuera este fin de semana. "Cuantos más partidos juegues en tu carrera, menos estás al cien por cien. Tal vez estamos al 99% o al 95%" aseguraba un Jason Kidd que por ahora ha hecho jugar a Luka 35.4 y 36.2 minutos por partido en las dos primeras campañas en las que ha estado en el banquillo de Dallas. "Ahora, viendo nuestra plantilla, espero que no tengamos que darle 40 o más minutos por noche" siguió, alabando el verano de Nico Harrison, ejecutivo. "Hizo un trabajo increíble para conseguir la profundidad que tenemos ahora mismo en la plantilla".
La renovación de Kyrie Irving, que será la pareja de baile de Luka en en el juego exterior de los Mavs, tendrá que dar un paso adelante. Solo el australiano y Grant Williams, la otra gran firma de la agencia libre se han asegurado por ahora la titularidad junto a Doncic en unos Mavericks que se presentan más profundos, con dos novatos interesantes y habiendo añadido perfiles muy interesantes a la plantilla. El objetivo, ahora, es competir por el anillo.