NBA

Atlanta Hawks se lleva el primer pick del draft buscando al próximo Wembanyama

La franquicia de Trae Young se salta el periodo de reconstrucción y consigue la primera elección para 2024.

Atlanta Hawks se lleva el primer pick del draft buscando al próximo Wembanyama
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Una de las jornadas más importantes de la temporada NBA se ha celebrado esta tarde. Lejos de los focos mediáticos, del directo de la televisión: a puerta cerrada y con el ocultismo que acostumbra. La lotería del draft, una ceremonia que decide que franquicia tendrá el primer pick del próximo draft, con los 14 equipos que no han clasificado para playoff soñando con esa suerte. El ganador ha sido Atlanta Hawks, uno de los equipos que menos opciones tenía de conseguirlo (3%) y que ha dado la gran sorpresa. 49 años después, la franquicia de Georgia tendrá la oportunidad de elegir al primer pick del draft. El problema es que no se sabe quién será el elegido, porque venimos de Victor Wembanyama, y el draft de 2024 está a años luz del anterior.

La que viene es una camada que deja muchísimas dudas, y la prueba más clara ha sido la cantidad de jugadores que han ido como representación de los equipos, 8 de los 14 invitados. El interés por parte de los ejecutivos no era tan alto, y nombres como Brandon Miller, Brandin Podziemski, el novato del año en 2022 Scottie Barnes o Bilal Coulibaly para Washington fueron algunas de las caras en la lotería, además de entrenadores o representantes de las diferentes gerencias. Presentada por Mark Tatum, segundo al mando de Adam Silver y con Landry Fields, asistente del general manager en los Hawks, siendo el enviado por Atlanta y quien consiguió el número uno.

En 1952 y 1955, todavía en Milwaukee, los Hawks consiguieron los picks #1, eligiendo a Mark Workman y Dick Ricketts. Y peor aún, en 1975 eligieron a David Thompson con la primera elección. Skywalker, como se conoció al jugador de North Carolina, decidió ir a jugar a la ABA con Denver Nuggets en lugar de dar el salto a la NBA. Cuando la franquicia de Colorado se unió a la NBA, siguió formando parte del equipo antes de retirarse como jugador de los Seattle SuperSonics. Espera que este número uno traiga más fortuna a la historia del equipo. 

Los Hawks no son la única franquicia que ha subido posiciones. Houston, el noveno equipo con más opciones para conseguir el pick #1, subió hasta la tercera posición y justo detrás se colaron los Spurs, que vuelven al top-4. San Antonio tendrá dos elegidos en el top-8, ya que se llevarán también la elección de Toronto, el octavo pick, por el traspaso de Thad Young. Y estuvieron a un solo número de llevarse el pick #1 por segundo año consecutivo, tras llevarse el gato al agua en 2023, consiguiendo la opción de elegir a Victor Wembanyama. Los grandes perdedores, Detroit y Charlotte, que caen del top-4 o Toronto, que pese a ser el sexto peor equipo, se queda sin elección de primera ronda. Un draft, por cierto, donde se esperan varios nombres españoles: Izan Almansa y Juan Núñez con total seguridad, y la duda de Baba Miller.

La duda ahora es quién será el elegido de Atlanta. Por ahora en el horizonte no se espera un Wemby, pero tampoco un Paolo Banchero o Barnes, los últimos ganadores al mejor novato. Ni siquiera hay quorum sobre quién podría ser ese pick #1, con candidatos por todo el mundo, desde Europa a Australia, pasando por la liga universitaria o la G-League. Los franceses Zaccharie Risacher (JL Bourg) y Alexandre Sarr (Perth Wildcats), Nikola Topic (Estrella Roja), Matas Buzelis y Ron Holland (G-League Ignite) o nombres de la NCAA como Cody Williams (Colorado) o Stephon Castle (UConn) han salido en la parte alta de todas las predicciones. Ninguno unánime o desatando la ilusión de franquicias dispuestas a tirar la casa por la ventana. Y Atlanta tendrá que decidir qué hacer con el pick: elegir o traspasar, las dos opciones.