Bradley Beal abre el mercado NBA: traspasado a Phoenix Suns a cambio de Chris Paul
Tras 11 años en Washington, la etapa de Beal en los Wizards se acaba y pone rumbo a unos Suns que envían a Chris Paul.

Se movió la primera ficha en el dominó de traspasos que es la NBA. Uno de los mejores nombres disponibles en el mercado, Bradley Beal, pone rumbo a Phoenix Suns desde Washington tras haber pedido salir de la franquicia. Acabada la temporada NBA, empiezan los rumores de traspasos. Desde el momento en el que finaliza el último partido del curso hasta el mes de septiembre, la liga está centrada en la confección de plantilla, sea vía draft, agentes libres o traspasos. Mejorar el equipo usando las herramientas al alcance y jugadores disponibles, y Beal ya no es uno de ellos.
A cambio, ponen rumbo a Washington Chris Paul, quien estaba en el mercado e incluso podía haber visto su contrato cortado en los próximos días, Landry Shamet y varias rondas de draft, desde intercambios de primera a una serie de segundas que tenían los Suns todavía disponibles. En este momento, Phoenix tiene solo cinco jugadores garantizados: Devin Booker, Kevin Durant, DeAndre Ayton, Cam Payne (parcialmente) y el recién llegado Bradley Beal. Se espera que el traspaso se cierre oficialmente en los próximos días, ultimando detalles, pero uno de los principales motivos de conseguir cerrar este movimiento es la voluntad de Beal de jugar en Phoenix, ya que tenía la capacidad de vetar cualquier traspaso gracias a un apéndice en su contrato que hace que conseguir a Beal sea una operación mucho más complicada
El pasado verano, Bradley Beal decidía salir a la agencia libre. Pese a ello, firmaba un nuevo contrato con Washington, uno de los mayores contratos de la historia de la NBA: $251 millones por cinco años, con opción de jugador el quinto curso. Al ser un contrato nuevo, al llevar ocho años en la liga y cuatro en la misma franquicia, Beal era elegible para una cláusula muy poco habitual en la liga, la del veto de traspaso. El jugador la pidió y Washington aceptó. En caso de que los Wizards hubieran querido mover a la estrella de la franquicia, siempre era necesario el OK del jugador. Beal no solo controlaba el posible destino, sino también el paquete que se recibiría por él. Una cláusula que ha hecho que el jugador salga por un precio mucho menor al que tendría en un mercado convencional. Para cerrar el traspaso ha tenido que renunciar a ella.
En los once años que ha estado en Washington, Beal ha jugado 695 partidos de temporada regular y otros 45 de playoff. En su carrera ha promediado 22.1 puntos, con 4.3 asistencias y 4.1 robos, ha sido tres veces All Star, fue All NBA en 2021 y All Rookie en 2013. Además es unos de los jugadores que mayor impacto individual ha tenido en la historia de la franquicia, donde es líder en triples y top-5 en partidos, minutos, tiros anotados, asistencias o robos, y se ha quedado a 160 puntos de ser el máximo anotador de la historia, tras Elvin Hayes. Pero el equipo ha decidido tomar un rumbo nuevo y Beal no quiere formar parte de una posible reconstrucción.
La llegada de Michael Winger como general manager de la franquicia durante esta temporada, con la salida de su predecesor Tommy Sheppard, ha cambiado el objetivo del equipo. Los Wizards buscan ahora un proyecto nuevo, pero con el obstáculo de no conseguir un gran paquete por su estrella, contrato firmado por Sheppard. Según Bobby Marks, experto en contratos de ESPN, Beal era el único jugador de la NBA con la cláusula y el décimo jugador en la historia en tenerla. Los otros nueve son todos miembros del Salón de la Fama o lo serán una vez se retiren y sean elegibles, como es el caso de Lebron James o Carmelo Anthony, los últimos en tenerla. Beal es, sin ninguna duda, el rara avis de la lista.
Y existía un problema más. El 1 de julio entrará en vigor el nuevo convenio colectivo con cambios importantes a nivel contractual y salarial, siendo uno de ellos la regulación de traspasos. Los equipos por encima del límite salarial, donde va a estar Phoenix Suns, solo podrán recibir un 110% del salario que envíen en un traspaso, cifra inferior al 125% permitido hasta esta temporada, lo que le daba algo de urgencia al movimiento. Era una evidencia que Beal iba a salir, y que lo iba a hacer antes del uno de julio. Lo que no se esperaba es una resolución tan rápida. Bradley Beal ya tiene nuevo destino y con él, se abre el mercado NBA.