Breanna Stewart vuelve a ganar el MVP de la WNBA en la carrera más igualada de la historia
La jugadora de las Liberty se ha llevado el galardón por delante de Alyssa Thomas y A'ja Wilson con una diferencia mínima.

Horas antes de jugar el segundo partido de las semifinales de la WNBA, la jugadora de las New York Liberty Breanna Stewart se hacía oficialmente con el segundo MVP de su carrera con solo 29 años. La interior de las Liberty lo ha conseguido por delante de Alyssa Thomas y A'ja Wilson en la carrera por el MVP más igualada que se recuerda: solo un voto y medio ha separado a la primera de la tercera.
Promediando 23 puntos por noche, con 9.3 rebotes, 3.8 asistencias, 1.57 rebotes y 1.45 robos, Stewart ha liderado a New York a la segunda posición de la temporada regular en su primera temporada en la Gran Manzana. Con un récord de 32-8, solo por detrás de Las Vegas Aces, y con el título de la Comissioner Cup en el bolsillo, la campaña de Stewie ha sido histórica. En la temporada ha roto el récord de puntos totales, ha conseguido tres partidos de 40 puntos y 10 rebotes y firmado 20 dobles-dobles, máximo en la historia de las Liberty. Segunda en anotación, tercera en rebotes, Breanna ha demostrado en New York ser capaz de dominar en un nuevo equipo.
Se ha convertido en la primera MVP de la historia de la franquicia y la segunda jugadora en ganarlo con dos equipos diferentes, igualando a Elena Delle Donne, que lo hizo con Chicago Sky primero y con las Washington Mystics más adelante. Además es la cuarta jugadora en ganarlo en su debut con otra franquicia y la octava en sumar dos MVP. Por delante, solo Sheryl Swoopes, Lisa Leslie y Lauren Jackson con tres cada una. Casualmente dos de ellas, Swoopes y Jackson firmaron la carrera por el MVP más cerrada de la historia entre dos jugadoras (327 puntos por 325), pero en este caso han sido tres, Stewart, Thomas y Wilson, separadas por solo 13 puntos. Y se lo ha llevado Breanna.
Su palmarés empieza a dar vértigo. A los dos MVP tiene que sumar dos títulos con sus dos MVP de las finales, cinco veces All Star, novata del año en su debut y todo con cuatro títulos de NCAA antes de llegar a la WNBA, donde fue nombrada siempre mejor jugadora del torneo. A eso, sumar con Estados Unidos dos Juegos Olímpicos y tres Mundiales y todos los trofeos que ha logrado en Europa jugando en Rusia primero y Fenerbahce desde 2022. Aunque este MVP ha sido el más complicado de todos para Stewart, principalmente por el nivel expuesto tanto por Alyssa Thomas como por A'ja Wilson.
De hecho, la jugadora de Connecticut Sun ha sido la que más votos ha tenido como primera en el MVP (23) por solo 20 de Stewart, pero la diferencia ha sido la segunda posición (23 por 12) que le ha servido a la jugadora de las Liberty para hacerse con el galardón. Dos datos curiosos: un periodista ha votado a A'ja Wilson cuarta, algo que le ha perjudicado mucho en la lucha por el premio; y la novata Aliyah Boston ha conseguido un voto, siendo la primera rookie desde Wilson. Las cinco que lo consiguieron antes que ella (Tina Charles, Maya Moore, Delle Donne, Stewart y A'ja) ganaron el MVP en alguna de las próximas tres temporadas.
La lista, por cierto, la han dominado los dos mejores conjuntos de la competición. Solo trece jugadoras han recibido votos, y tanto New York como Las Vegas ha colado a tres en las elegidas. Además de Breanna, Sabrina Ionescu y Courtney Vandersloot han recibido al menos algún voto por parte de las Liberty; similar con las Aces, con Chelsea Gray (23 puntos en total) y Jackie Young con 13. Napheesa Collier y Satou Sabally han cerrado el top-5 muy lejos de las tres favoritas. Aunque el verdadero premio se lo están jugando ahora mismo Stewart, Thomas y Wilson. ¿Quién se hará con la WNBA?