La NBA busca batir el récord de puntos: la liga más ofensiva de la historia
Tras las exhibiciones de Indiana y Atlanta, la NBA busca ahora superar la marca más alta de puntos. El espejo, el curso pasado.

El curso pasado, Sacramento Kings batía una cifra histórica. Con 118.6 puntos por 100 posesiones, se convertía en el mejor ataque nunca visto en la NBA, con un ratio ofensivo que superaba cualquier marca previamente vista. Un récord que tiene pinta de durar más bien poco, porque al mes de competición 2023/24 hay tres equipos por encima ya. Indiana es la referencia, con 122.7, superando por más de 4 puntos por 100 posesiones, pero tanto Dallas (120) como Atlanta (119.5) batirían esa marca. Y otros tres, Philadelphia, Milwaukee y Boston están muy cerca también de conseguirlo cuando van 15 partidos de temporada regular.
El promedio ofensivo esta temporada es de 114 puntos por 100 posesiones, el segundo más alto. El objetivo es superar la cifra del año pasado, 114.8, una misión que lideran Pacers y Hawks. En las últimas 24 horas, Indiana ha tenido partidos seguidos de 157 y 131 puntos y Atlanta 152 y 147, en noches consecutivas. Solo la temporada 2023 se interpone en el camino por seguir con la progresión lógica: en 2016 el ratio ofensivo fue 106.4, para 2018 llegó a 108.6, en 2020 era de 110.6 y no ha dejado de crecer desde entonces, 112 en 2022 y superando los 114 en el último año y medio. Y teniendo en cuenta que se juega ligeramente más rápido que antaño, es una cuestión de que se normalicen los porcentajes.
Porque las dos últimas campañas son las de mejor tiro eficiente de la historia, en parte por la cantidad de triples anotados y el porcentaje de acierto. Los 12.6 tiros de larga distancia por equipo y partido son solo superados por los 12.7 que se lograron en 2021, una temporada con el asterisco de jugarse casi toda a puerta cerrada y con un calendario más corto. Y en general, casi todos los motivos para anotar han subido: más robos (7.3 por 7.7), más asistencias (25.3 por 25.9) y mayor porcentaje de rebote ofensivo (del 24% al 24.8%). Cambios mínimos, pero que pueden valer ser o no ser el mejor ataque de la historia. Y una de las claves, es la llegada de perfiles nuevos.
Porque esta temporada es, en promedio, la más alta de la historia. Los jugadores miden 6-7 pies por primera vez, lo que estaría por primera vez por encima de los dos metros de altura. Parte de las responsabilidad la tienen nombres como Chet Holmgren o Victor Wembanyama, jugadores con la altura de un pívot y las habilidades y tiro de un perfil exterior. Su presencia, en ambos lados de la pista, ha tenido un impacto. Porque si bien el porcentaje de tiro de tres se mantiene, y el de tiros libres sigue siendo un 78.2%, el que más ha bajado es el de lanzamientos cerca del aro, donde la defensa rival tiene influencia en los porcentajes de acierto.
La realidad es que la narrativa de que el ataque gana partidos y la defensa gana campeonatos ha quedado extinta. Los Nuggets fueron el año pasado el quinto mejor ratio ofensivo y estuvieron en mitad de tabla en defensa, pero Nikola Jokić y el talento aglutinado alrededor del serbio sirvió. Este año, por ahora sin Jamal Murray, la defensa ha mejorado y suman cuatro derrotas en seis partidos. Entre los contenders esta temporada, Dallas (#2 ataque), Philadelphia (#4) o Milwaukee buscarán un estilo similar, dando mayor peso al ataque. La duda será si encontrarán un jugador como Jokic.