La crisis de los Lakers: causas, consecuencias y una posible solución
Los Lakers empiezan la temporada 0-3, el equipo que rodea a LeBron James no mete un triple abierto y el futuro depara oscuro.
![LeBron James y Anthony Davis en un partido en el Cryptocom. Arena de Los Ángeles. /GETTY IMAGES](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/25/media/cortadas/Anthony-Davis-LeBron-James-RVGDXqRGHOpFdp1UjgO1nUM-1200x648@Relevo.jpg)
Una cosa es tener el peor ataque de la competición. Otra, cómo han empezado la temporada los Lakers este 2023. Son el equipo con peor rating ofensivo (puntos por 100 posesiones), peor porcentaje de tiro de campo y sobre todo, el equipo que peor está tirando de triple a una distancia sideral del resto. Los Lakers promedian un 21.2% desde más allá de la línea, o por ponerlo con números, la diferencia entre el equipo de Los Angeles y el siguiente es la misma que entre el vigesimonoveno y duodécimo.
Los focos se han centrado en Russell Westbrook, uno de los problemas del equipo, pero van mucho más allá. La construcción de la plantilla ha sido cuanto menos cuestionable. Históricamente, la receta para hacer un equipo campeón alrededor de LeBron James es, además de otra superestrella (Dwayne Wade, Kyrie Irving, Anthony Davis), rodearle de tiradores efectivos y eficientes. Tras la primera derrota de la temporada, LeBron James ya señalaba el problema: "No es que tengamos muchos lasers en el equipo", decía.
El 21,2% de acierto de los Lakers es el segundo peor porcentaje en la historia con al menos 100 triples intentados en los tres primeros partidos
En la historia de la NBA, más de 6100 veces un equipo ha intentado 100 o más triples en tres partidos consecutivos. Solo una vez, los Atlanta Hawks en 2018, se ha tenido un peor porcentaje de acierto que los Lakers en estos tres partidos. El 25 de 118 es histórico para mal y se personifica en los bases del equipo. Pat Beverley 3/17, Kendrick Nunn 3/13 y Westbrook 1/12, ninguno supera el 24%. De hecho, solo LeBron está tirando por encima del 25% entre los ocho jugadores con más minutos.
Una plantilla elegida a dedo
En la pasada offseason, los Lakers sumaron seis jugadores que se prevén importantes para la rotación de esta temporada: Lonnie Walker, Troy Brown Jr, Beverley, Juan Toscano-Anderson y dos que todavía no han podido debutar, Dennis Schröder y Thomas Bryant. La mitad de ellos, Walker, Toscano y Troy Brown son de la agencia de representación de Rich Paul, el compañero de negocios y agente de LeBron James. Se unen al propio James, Anthony Davis, Kendrick Nunn, Scottie Pippen Jr. ¿Casualidad? Para nada.
![LeBron James. GETTY IMAGES](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/25/media/cortadas/LeBron-James-Crisis-Lakers-U46247615528oSN-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
En los últimos años, además de los mencionados, Kentavious Caldwell-Pope, Lonzo Ball, Jordan Clarkson, Talen Horton-Tucker, Montrezl Harrell, JR Smith, Ben McLemore o Dion Waiters. El común denominador de todos ellos es la representación de Klutch Agency, la agencia de Paul. Solo Thomas Bryant, Beverley y Schröder no son tienen el mismo agente que LeBron James. La influencia de la agencia en la confección de la plantilla de los Lakers es enorme, lo que genera que en vez de traer las piezas necesarias, se han traído las que más interesaban desde un punto de vista de negocio.
La construcción de esta plantilla recae sobre Rob Pelinka, quien hace poco renovó su contrato hasta 2026 por su labor en las oficinas de los Lakers, pero la sensación es que hay muchos intereses detrás. ¿Por qué los Lakers han elegido a tres jugadores que ninguno supera el 35% en triples cuando saben perfectamente que es lo que necesita LeBron? ¿Hay un interés a la hora de traer a jugadores de la agencia Klutch? Son preguntas que solo Rob Pelinka, Rich Paul y LeBron James tienen la respuesta. Lo que es seguro es que esta plantilla es la peor confeccionada alrededor de LeBron desde que salió de Cleveland en 2010.
¿Hay alguna solución?
Teóricamente, sí: traspasar a Russell Westbrook. Más que una solución, pasa a ser casi una obligación para los Lakers. El contrato de Russ es de algo más de 47 millones y expira este próximo verano. Lo lógico, viendo que la franquicia angelina está a años luz de competir por el anillo, sería esperar a que fuera agente libre y empezar un proyecto nuevo usando el pick de draft de este año, pero el principal problema es que esa elección se la puede quedar New Orleans, que tiene la potestad de poder intercambiar primeras rondas.
Transition Bron lookin' scary 💨 pic.twitter.com/VOYJW2NzcK
— Los Angeles Lakers (@Lakers) October 21, 2022
Sin pick, solo hay una opción: competir. Es irrelevante caer en primera ronda o acabar undécimo a la hora de pensar en el futuro, por lo que el presente se vuelve mucho más importante. Y la única manera de competir es dar un cambio brusco a la confección de la plantilla, mover a Russell Westbrook. Opciones han sonado varias, desde Indiana Charlotte hasta Utah y San Antonio, todos equipos de la parte baja. Y si es tan claro, ¿por qué no ha pasado todavía? Por unos picks de 2027 y 2029.
🏀 LeBron desde el logo. pic.twitter.com/GoHKx3gXNZ
— Alejandro Gaitán (@alejandroggo) October 23, 2022
Los Lakers, por el traspaso de Anthony Davis en 2019, tienen comprometidas todas sus elecciones hasta 2025. En 2023 los Pelicans pueden decidir intercambiar y la de 2024 se va directamente a New Orleans salvo que la franquicia de Luisiana decida que prefiere la de 2025. Y por la normativa de no poder traspasar rondas consecutivas, solo pueden mover la de 2027 y 2029, probablemente ya con LeBron retirado. ¿Cuánto vale una ronda de un equipo post-LeBron? Oro. El ejemplo son los Cavaliers de 2011 a 2014.
Indiana ha pedido ambas rondas, Utah ha pedido ambas rondas y como más desesperado esté Rob Pelinka, más exigentes serán los compradores. Pero en el mercado hay nombres suficientes para darle una vuelta a esta plantilla e intentar competir. Lo que pase en 2027 no es problema de LeBron James, ni de Klutch Sports. Para entonces, los Lakers ya serán pasado.