JUZGADO

Tim Donaghy, el hombre que puso en jaque a toda la NBA

El ex árbitro, al que se vinculó con la mafia, fue condenado a 15 meses de prisión por apostar en partidos que el mismo arbitraba.

Tim Donaghy, el hombre que puso en jaque a toda la NBA
Guillermo García

Guillermo García

El nombre de Tim Donaghy ha vuelto a la primera plana de la actualidad gracias a Netflix. El gigante del streaming ha publicado un documental sobre la figura del colegiado que puso en jaque a la NBA tras admitir que había apostado en partidos que él mismo había arbitrado y que dejó en el aire la posibilidad de que otros colegiados pudieran hacer lo mismo y con el conocimiento de la propia liga.

Donaghy se crio viendo a su padre arbitrar en las ligas de Pensilvania y desde niño supo que él también quería dirigir partidos de baloncesto. Un deporte que le gustaba por su ritmo y vistosidad y en el que quería ser protagonista. Aunque terminó siéndolo de una forma totalmente diferente a como él había pensado.

Tras despuntar como uno de los mejores árbitros jóvenes de la NBA, la carrera de Donaghy se derrumbó como un castillo de naipes en 2007, cuando se destapó el escándalo que le vinculaba con una trama de amaños y apuestas en diferentes partidos y en el que también se unía al de la familia Gambino, uno de los clanes mafiosos más conocidos de Nueva York.

El propio Donaghy se declaró culpable y reconoció haber apostado en más de una treintena de partidos en los que había pitado entre 2006 y 2007. El colegiado de Pensilvania también admitió haber compartido información sobre los partidos en los que él apostaba con un personaje cercano a James Baptista, un personaje cercano a los Gambino, y con Tommy Martino, amigo de la infancia del colegiado.

"Tommy recogía el dinero y me lo entregaba en bolsas de deporte"

Tim donaghy Ex árbitro

Donaghy llamaba haciendo su pronóstico a Martino, quien a su vez daba la información a Baptista y éste hacía las apuestas. El nombre en clave para hablar de las apuestas era arándanos y se hablaba de un familiar para decir por quién apostar: Johnny, uno de los hermanos de Martino, si el elegido era el equipo local, y Chuck, el otro hermano, si había que jugar dinero por el visitante.

En un primer momento, el colegiado comenzó apostando poco en pocos partidos, pero fue aumentando hasta poner en juego grandes cantidades. Llegó a ganar más de tres millones de dólares. "Tommy recogía el dinero y me lo entregaba en bolsas de deporte", recuerda Donaghy en el documental de Netflix que le ha devuelto a primera línea de actualidad. Kim, su mujer, también aparece en la cinta y recuerda cuando encontró el primer fajo de billetes y cómo fue aumentando la cantidad. "Sabía que algo estaba pasando", asegura.

Las numerosas llamadas entre Donaghy y Martino (más de 900 minutos al mes) levantaron las sospechas del FBI, que vigilaban todas las apuestas que se realizaban en torno a los partidos de la NBA. El agente Phil Scala fue el encargado de llevar a cabo la investigación y el hombre que avisó a la liga sobre lo que estaba pasando. En un primer momento, la liga negó la posibilidad de que eso pudiera ocurrir. No lo concebían posible. Sin embargo Scala presentó pruebas de que Donaghy había apostado en al menos 30 partidos en los que él arbitraba y que había favorecido al equipo que más dinero generaba. El proceso para hacerlo era muy simple: le pitaba más faltas a su rival.

El 16 de agosto de 2007, apenas dos meses después de pitar una semifinal de conferencia entre los San Antonio Spurs y los Phoenix Suns sobre el que siempre hubo sospechas, Donaghy se declaró culpable de apostar en partidos en los que él había arbitrado, pero siempre negó que hubiera amañado esos encuentros. Fue acusado de fraude y condenado a 15 meses de prisión y sigue siendo señalado como uno de los personajes más oscuros del deporte estadounidense tras poner patas arriba la NBA.